MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.03.2021  por TOTALMEDIOS

"#QueridaYo", la nueva campaña de Clight para las mujeres

La marca de jugo de Mondelez International presenta su nueva campaña que propone a las mujeres celebrar quienes son hoy, a través de la aceptación y valoración del camino recorrido. Durará 4 meses, tendrá alcance nacional y presencia en TV abierta y medios digitales.

En nuestra niñez muchas veces nos hicieron la pregunta: "¿Cómo te imaginás de grande?". Sin embargo, pocas veces de adultos nos detenemos a pensar en eso. A partir de esta situación, Clight invitó a un grupo de mujeres a compartir y leer cartas que escribieron cuando eran chicas, en las que mencionaban lo que soñaban ser de grandes, y les propuso que se respondieran a sí mismas reconociendo quienes son hoy.

A través de sus testimonios, seis mujeres comparten los deseos y sueños que tenían de chicas y se responden desde su lugar actual de adultas revelando que, aunque las cosas sean diferentes a como las habían imaginado, se sienten orgullosas del camino que recorrieron y que las llevó hasta donde están hoy. Desde Magui, que no fue jugadora de fútbol como soñaba pero que hoy como maestra siente que "gambetea la desigualdad", a Manu que plantea que "lo mejor no siempre es lo perfecto", o María que dice "no soy la chica que creía que iba a ser, sino la que quiero ser hoy".
Kantar IBOPE Media
"El propósito de Clight es celebrar e inspirar a las mujeres a que tomen de la vida lo que les hace bien, y esta campaña nos invita justamente a empatizar con nosotras mismas valorando el camino recorrido y sentirnos orgullosas de quienes somos hoy, independientemente de lo que habíamos planeado o imaginado",
explicó Victoria Feu, Sr. Marketing Manager PBs & Meals para Cono Sur.

En esta campaña, la marca se apoyó en el concepto Humaning, el enfoque centrado en el consumidor de Mondelēz International a nivel global que tiene por objetivo crear conexiones reales y humanas con un propósito que trasciende las tácticas basadas en datos. Esto tiene que ver con cómo las marcas se humanizan mostrando la vulnerabilidad de lo que son y comunicando sus propósitos abiertamente.

Las mujeres participantes en la campaña se seleccionaron a través de un casting. Clight convocó a mujeres para que contaran sus historias personales y expresaran en qué momento de su vida estaban, qué las preocupaba y qué las motivaba. Las historias fueron seleccionadas de manera tal que cada una estuviera atravesada por diferentes intereses, vivencias y emociones.

Las protagonistas compartieron alguna carta o registro escrito de su infancia donde estuviera plasmado ese deseo de lo que querían ser. Partiendo de esa base, se las invitó a que desde su lugar actual se respondieran reconociendo quiénes son hoy para celebrar la mujer en la que se convirtieron.
Las historias son reales, están contadas en primera persona y se pueden ver a través de las redes sociales de Clight bajo el hashtag #QueridaYo.

La campaña tendrá una duración de 4 meses, alcance nacional y presencia en TV abierta y medios digitales.




¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos