MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2021

Soledad Moll: "Hemos logrado elevar el engagement en cada una de las iniciativas que llevamos a cabo"

Totalmedios entrevistó a Soledad Moll, Cono Sur Manager MMA LATAM, quién dió detalles del Kickoff LATAM 2021 finalizado hace algunos días, las últimas tendencias de marketing que se vienen y los nuevos desafíos que tiene pensado la MMA para el resto del año.

Totalmedios; ¿Cuáles fueron los principales desafíos del Kickoff LATAM 2021?
Soledad Moll: En el evento Kick Off el principal desafío consistía en articular todo el contenido de alto valor para nuestros asociados en una acotada agenda que nos invitó a repensar los desafíos del 2021 en términos de contenido y creatividad, marketing y negocios y diversidad. Todos estos temas también estarán presentes en las iniciativas locales y regionales.

Kantar IBOPE Media
T.:¿Qué lineamientos claves destacaron los speakers? S.M.: Coincidieron en que el año 2020 nos dejó muchos aprendizajes y una gran aceleración, con lo cual la resiliencia, la agilidad para adaptarse y la empatía estuvieron presentes en la mayoría de las presentaciones. De manera particular, Hermann Mahnke, director de marketing de General Motors Sudamérica, nos invitó a mirar el automóvil no sólo como un producto, sino, sobre todo, como un servicio.
Natalia Rebecchi, directora de Connections y datos de Cervecería y Maltería Quilmes, nos deleitó con destacadas campañas del 2020, que contaron como denominador común con la empatía.
Vanessa Mathias, de White Rabbit y Santiago García, de Unicef nos invitaron a pensar en el concepto de marcas sistémicas, o sea cambiar el enfoque del consumer centric hacia el system centric.
Por último Melina Jajamovich, fundadora de Agile Cooking, escritora y Top Voices Linkedin 2020, nos acompañó exponiendo sobre agilidad y cómo aplicarlo concretamente en la práctica.

T.:Teniendo en cuenta la diversidad de oradores del evento y que el 2020 fue un año de transformación digital para muchas empresas, ¿qué tendencias de marketing se vienen?
S.M.: Un resumen de las tendencias del marketing de hoy se encuentra publicado en nuestro recientemente lanzado Playbook “Marketing Future Trends" , les comparto algunas de las tendencias:

Propósito: Ir más allá de la publicidad y ofrecer proyectos concretos de inclusión y resarcimiento.
Diversidad: Serán fundamentales los equipos diversos para brindar soluciones frente a grandes desafíos y realizar procesos selectivos que reduzcan la falta de diversidad estructural.
Liderazgo: El home-office continúa exigiendo nuevas habilidades de los líderes en la gestión remota. La salud mental y la empatía se transformaron en conceptos estratégicos para los líderes. Las nuevas tecnologías y disciplinas generan la necesidad de formaciones cada vez más fluidas.
Comercio electrónico: Los asistentes de voz pasan a ser más efectivos para la conversión en ventas y servicios, y los productos impulsados por influenciadores se transforman en potenciales ventas.
E-sports y streaming: Los e-sports se acercaron todavía más a los deportes tradicionales en 2020. Las plataformas dejan de ofrecer solo películas y series para proveer experiencias sociales.
Influencers y social media: Contratación por desempeño y las métricas como elemento clave. Liveshopping: El boom de las lives durante la pandemia popularizó y consolidará este formato este año.
Datos e Inteligencia artificial: Con la eliminación de las cookies de terceros, las marcas dependen de los datos contextuales. Todo lo que puede y debe automatizarse, se automatizará. Respecto a la ciberseguridad, la pandemia mostró que la mayor parte de las empresas eran vulnerables digitalmente.
Algoritmos: Los que repitan patrones de racismo serán cada vez más combatidos. El crecimiento en el uso de asistentes de voz escala la adhesión y el desarrollo de bots. Será vital sofisticar la respuesta de machine learning de las plataformas de comercio electrónico.
5G: Los robots se volvieron esenciales en varias industrias y el 5G potencia esta presencia. El 5G será un camino hacia el streaming de todas las cosas, como, por ejemplo, una heladera.
Voice first: Transacciones comerciales iniciadas o ejecutadas de punta a punta por voz en los asistentes. Más del 40 % de las búsquedas ya se realizan por voz. Consumo pasivo de contenido de audio en formatos cortos y con alta periodicidad.
Empleo: El trabajo remoto es una de las tendencias de la pospandemia. Se espera que los empleos del futuro sean accionados por tecnologías y fundados en datos, y exigen habilidades blandas en áreas como la resolución de disfunciones, comunicación, escucha e interpretación.

T.:¿Cómo sigue el año, en cuanto a los eventos e iniciativas de la MMA?
S.M.: Volvemos con un nuevo ciclo de charlas BrainFood Lives, donde se comparten experiencias con líderes de la región. Continuaremos con el desarrollo de Playbooks sobre temáticas claves del Marketing, los podcasts; y, los eventos anuales ya conocidos, como el Impact Argentina y el Innovate Latam. También estamos desarrollando salas en la App Clubhouse, que creemos que es una plataforma muy interesante para nuestra comunidad.

T.:¿Qué expectativas tienen para lo que resta del año?
S.M.: El año pasado rediseñamos nuestra estrategia, actuamos rápido y entendimos que transformarnos es clave. Implementamos nuevos formatos y aprendimos de cada experiencia. Hemos logrado elevar el engagement de nuestra comunidad en la región en cada una de las iniciativas que llevamos a cabo.
Tenemos grandes expectativas para este año. Diseñamos un calendario de eventos y actividades imperdibles con contenidos súper relevantes. Continuaremos trabajando para seguir creciendo y conectando profesionales del marketing a través del conocimiento.

Para revivir las charlas gratis por tiempo limitado: acceso

Descargar: Playbook “Marketing Future Trends
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos