MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2021

Soledad Moll: "Hemos logrado elevar el engagement en cada una de las iniciativas que llevamos a cabo"

Totalmedios entrevistó a Soledad Moll, Cono Sur Manager MMA LATAM, quién dió detalles del Kickoff LATAM 2021 finalizado hace algunos días, las últimas tendencias de marketing que se vienen y los nuevos desafíos que tiene pensado la MMA para el resto del año.

Totalmedios; ¿Cuáles fueron los principales desafíos del Kickoff LATAM 2021?
Soledad Moll: En el evento Kick Off el principal desafío consistía en articular todo el contenido de alto valor para nuestros asociados en una acotada agenda que nos invitó a repensar los desafíos del 2021 en términos de contenido y creatividad, marketing y negocios y diversidad. Todos estos temas también estarán presentes en las iniciativas locales y regionales.

Kantar IBOPE Media
T.:¿Qué lineamientos claves destacaron los speakers? S.M.: Coincidieron en que el año 2020 nos dejó muchos aprendizajes y una gran aceleración, con lo cual la resiliencia, la agilidad para adaptarse y la empatía estuvieron presentes en la mayoría de las presentaciones. De manera particular, Hermann Mahnke, director de marketing de General Motors Sudamérica, nos invitó a mirar el automóvil no sólo como un producto, sino, sobre todo, como un servicio.
Natalia Rebecchi, directora de Connections y datos de Cervecería y Maltería Quilmes, nos deleitó con destacadas campañas del 2020, que contaron como denominador común con la empatía.
Vanessa Mathias, de White Rabbit y Santiago García, de Unicef nos invitaron a pensar en el concepto de marcas sistémicas, o sea cambiar el enfoque del consumer centric hacia el system centric.
Por último Melina Jajamovich, fundadora de Agile Cooking, escritora y Top Voices Linkedin 2020, nos acompañó exponiendo sobre agilidad y cómo aplicarlo concretamente en la práctica.

T.:Teniendo en cuenta la diversidad de oradores del evento y que el 2020 fue un año de transformación digital para muchas empresas, ¿qué tendencias de marketing se vienen?
S.M.: Un resumen de las tendencias del marketing de hoy se encuentra publicado en nuestro recientemente lanzado Playbook “Marketing Future Trends" , les comparto algunas de las tendencias:

Propósito: Ir más allá de la publicidad y ofrecer proyectos concretos de inclusión y resarcimiento.
Diversidad: Serán fundamentales los equipos diversos para brindar soluciones frente a grandes desafíos y realizar procesos selectivos que reduzcan la falta de diversidad estructural.
Liderazgo: El home-office continúa exigiendo nuevas habilidades de los líderes en la gestión remota. La salud mental y la empatía se transformaron en conceptos estratégicos para los líderes. Las nuevas tecnologías y disciplinas generan la necesidad de formaciones cada vez más fluidas.
Comercio electrónico: Los asistentes de voz pasan a ser más efectivos para la conversión en ventas y servicios, y los productos impulsados por influenciadores se transforman en potenciales ventas.
E-sports y streaming: Los e-sports se acercaron todavía más a los deportes tradicionales en 2020. Las plataformas dejan de ofrecer solo películas y series para proveer experiencias sociales.
Influencers y social media: Contratación por desempeño y las métricas como elemento clave. Liveshopping: El boom de las lives durante la pandemia popularizó y consolidará este formato este año.
Datos e Inteligencia artificial: Con la eliminación de las cookies de terceros, las marcas dependen de los datos contextuales. Todo lo que puede y debe automatizarse, se automatizará. Respecto a la ciberseguridad, la pandemia mostró que la mayor parte de las empresas eran vulnerables digitalmente.
Algoritmos: Los que repitan patrones de racismo serán cada vez más combatidos. El crecimiento en el uso de asistentes de voz escala la adhesión y el desarrollo de bots. Será vital sofisticar la respuesta de machine learning de las plataformas de comercio electrónico.
5G: Los robots se volvieron esenciales en varias industrias y el 5G potencia esta presencia. El 5G será un camino hacia el streaming de todas las cosas, como, por ejemplo, una heladera.
Voice first: Transacciones comerciales iniciadas o ejecutadas de punta a punta por voz en los asistentes. Más del 40 % de las búsquedas ya se realizan por voz. Consumo pasivo de contenido de audio en formatos cortos y con alta periodicidad.
Empleo: El trabajo remoto es una de las tendencias de la pospandemia. Se espera que los empleos del futuro sean accionados por tecnologías y fundados en datos, y exigen habilidades blandas en áreas como la resolución de disfunciones, comunicación, escucha e interpretación.

T.:¿Cómo sigue el año, en cuanto a los eventos e iniciativas de la MMA?
S.M.: Volvemos con un nuevo ciclo de charlas BrainFood Lives, donde se comparten experiencias con líderes de la región. Continuaremos con el desarrollo de Playbooks sobre temáticas claves del Marketing, los podcasts; y, los eventos anuales ya conocidos, como el Impact Argentina y el Innovate Latam. También estamos desarrollando salas en la App Clubhouse, que creemos que es una plataforma muy interesante para nuestra comunidad.

T.:¿Qué expectativas tienen para lo que resta del año?
S.M.: El año pasado rediseñamos nuestra estrategia, actuamos rápido y entendimos que transformarnos es clave. Implementamos nuevos formatos y aprendimos de cada experiencia. Hemos logrado elevar el engagement de nuestra comunidad en la región en cada una de las iniciativas que llevamos a cabo.
Tenemos grandes expectativas para este año. Diseñamos un calendario de eventos y actividades imperdibles con contenidos súper relevantes. Continuaremos trabajando para seguir creciendo y conectando profesionales del marketing a través del conocimiento.

Para revivir las charlas gratis por tiempo limitado: acceso

Descargar: Playbook “Marketing Future Trends
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos