MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2021

Mujeres en Publicidad lanza el taller "¿Cómo crear ideas sin estereotipos?"

Mujeres en Publicidad (#MEP) lanza una nueva edición del Taller de Género y Marcas Nivel 1. Serán cuatro encuentros virtuales, empezando el 3 de marzo y tendrán una duración de 2 horas. Habrá contenido para compartir, debatir, reflexionar y aprender.

#MEP es una red profesional que reúne a mujeres (cis/trans) e identidades no binarias que forman parte del sector publicitario, desde quienes trabajan en agencias hasta quienes lo hacen en anunciantes, medios, productoras, prensa, diseño, branding, entre otras áreas de negocio de la comunicación.

El Taller de Marcas y Género Nivel 1 es formación en perspectiva de género específicamente diseñada para profesionales de la publicidad y sectores afines. Su primera edición se realizó en 2019 de forma presencial, a partir del año pasado se convirtió en un taller virtual y esto abrió la posibilidad de que se sumen profesionales de todo el país.
Kantar IBOPE Media
El 3, 10, 17 y 25 de marzo se realizarán las 4 sesiones virtuales, de 2 horas cada una, con muchísimo contenido para compartir, para debatir, para reflexionar y para aprender.

No hace falta ser mujer ni formar parte de la red #MEP para sumarse a este taller. Esta es una instancia abierta a la comunidad, cuanta mayor diversidad logremos, mucho más enriquecedor será el debate!

Para inscribirse, en este link.


¿Quienes están al frente del taller?

- Natalia Suniga, Doctora en Ciencias Sociales, especialista en estudios de género y psicoanálisis, con amplia experiencia en investigación (CONICET) y planificación estratégica de marcas. Integra tensiones sociales, tendencias e ideas creativas para desarrollar soluciones de negocios. Además es Directora de Estrategia de Don Buenos Aires.

- Georgina Sticco, Co-fundadota de Grow Género y Trabajo, una consultora desde donde trabaja con el mundo público y privado para diseñar políticas y programas destinados a lograr equidad de género en las organizaciones. Dirige investigaciones, genera contenido y es speaker de distintos temas de género. Ha sido content advisor del W20.

- Rocío Restaino, Head of Strategy en Interbrand para el Cono sur. Lic. en Cs. de la Comunicación con posgrado en Sociología del Vestir, Antropología Social y Política y Género y Políticas Públicas (actual). Dirige #MEP y también el proyecto Brandaid, en Interbrand, que incluye investigaciones, desarrollo de metodologías y la creación del primer premio Argentino que reconoce a las marcas con perspectiva de género.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos