MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
26.02.2021

Australia: Google y Facebook deberán pagar por noticias

El país se dispone a implementar una nueva ley que obliga a Google y Facebook a pagar por noticias, aunque el arquitecto de la medida asegura que se llevará tiempo para que los gigantes tecnológicos concreten acuerdos con medios de comunicación.

El Parlamento aprobó las enmiendas finales del llamado Código de Negociación de Medios Noticiosos que el tesorero Josh Frydenberg y el director general de Facebook, Mark Zuckerberg, acordaron el martes.

A cambio de las modificaciones, Facebook accedió a levantar una prohibición para que los australianos accedan a noticias en la plataforma y las compartan.
Kantar IBOPE Media
Rod Sims, regulador de competencias que redactó el código, dijo que le complacía que la ley atienda el desequilibrio en el mercado entre los medios noticiosos impresos australianos y los dos gigantes de internet.

“Todas las señales son positivas”, declaró Sims.

“El objetivo del código es atender el poder de mercado con el que evidentemente cuentan Google y Facebook. Google y Facebook necesitan de los medios, pero no necesitan a algún medio de comunicación en particular, y eso significaba que las empresas de medios no podían hacer acuerdos comerciales”, añadió el presidente de la Comisión Australiana de Competencia y del Consumidor.

El Parlamento ya había aprobado el resto de la ley, por lo que puede implementarse.
Google ya cerró acuerdos con los principales medios noticiosos de Australia en las últimas semanas, incluyendo News Corp. y Seven West Media.

Frydenberg expresó su satisfacción con el progreso mostrado por Google y más recientemente por Facebook de concretar acuerdos comerciales con los medios de comunicación australianos.

Pero Country Press Australia, que representa a 161 diarios regionales en todo el país, ha expresado su preocupación de que pequeñas publicaciones que circulan fuera de las grandes ciudades pudieran quedar marginadas.

Sims señaló que no le sorprende que las plataformas hayan cerrado primero sus acuerdos con las compañías de las grandes ciudades.

“No veo una razón por la que alguien deba dudar de que esto beneficiará a todo el periodismo”, indicó Sims.

“Hay cosas que toman tiempo. Google y Facebook no tienen recursos ilimitados para ir a negociar con todos. Creo que esto llevará tiempo desarrollarse", añadió.

Chris Moos, profesor de la facultad de negocios de la Universidad Oxford, señaló que las enmiendas más recientes significan “una pequeña victoria” para Zuckerberg.

Moos dijo que la medida probablemente derivará en pequeños pagos para la mayoría de los medios australianos. Pero Facebook podría bloquear nuevamente la publicación de noticias australianas si las negociaciones se vienen abajo.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Alejandro Fantino regresa a la TV: debuta en Canal 9 con "La última cena"

En el primer programa lo acompañarán Javier Milei, el escritor José Abadi, el futbolista Walter Ervitti, el cantante y compositor Paz Martínez, la psicóloga Ana Acosta, la modelo Sofía “Jujuy” Giménez y el ministro de seguridad, Sergio Berni. Mañana a las 21.
Ver más

Agencias

Pernod Ricard eligió a Ninch Company México

Pernod Ricard, la compañía dedicada al mercado de bebidas alcohólicas, eligió a NINCH Communication Company México para liderar la gestión de marketing de influencers para sus marcas Absolut, Beefeater, Chivas Regal y The Glenlivet. Ver más

Campañas

Supercell presenta su nueva campaña global “Codemate”

Supercell se unió a Chess.com para lanzar un rompecabezas publicitario “Codemate” que permitirá a los participantes de los juegos “Clash of Clans” y “Clash Royale” ganar premios dentro de los juegos. Cuanto más difícil sea el rompecabezas, mejor será la recompensa. Mirá el spot. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nueva imagen visual

Agencia: Agencia niña Marca: Agencias argentinas Soporte: Institucional

El desarrollo de esta nueva imagen estuvo a cargo de la agencia socia Niña, que trabajó en conjunto con la comisión de visibilidad de AA liderada por Gonzalo Vecino (Agencia Niña), Karina Aiello (VMLy&R Commerce) y Gonzalo Fassón (Mercí Ad). Ver presentacion del comercial.

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut

Marca: Pedidos ya

Soporte: Tv, digital y ooh

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

Ver todos