MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.02.2021  por TOTALMEDIOS

Torneos incorpora criterios de Sustentabilidad en el Córdoba Open ATP 250

Se realizará la medición de la huella de carbono, la compensación de las emisiones de los traslados, una plantación de árboles autóctonos y la recuperación de residuos para fabricar madera plástica, entre otras acciones.

Torneos, empresa dedicada a la industria del entretenimiento deportivo, está implementando diferentes acciones para promover la gestión responsable del impacto ambiental, el respeto por la biodiversidad y el desarrollo de la comunidad local en la edición 2021 del Córdoba Open ATP 250.

Las iniciativas ambientales incluyen un acuerdo con la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba para la plantación de árboles autóctonos y la medición de la huella de carbono del evento.
Kantar IBOPE Media
También se cerró un convenio con la empresa de energías renovables Genneia para compensar parte de las emisiones generadas por los traslados de los jugadores y staff del evento. El acuerdo incluye la entrega de Certificados de reducción de emisiones del Parque Eólico Rawson que la compañía posee en la provincia de Chubut.

Para avanzar con la gestión responsable de los recursos se reemplazaron las entradas en papel por tickets electrónicos, se dispone de un ecobus para el traslado de los jugadores entre el estadio y el hotel y las canchas y las instalaciones cuentan principalmente con luces LED.

También se incursionará en la economía circular ya que la separación de residuos permitirá recuperar los envases plásticos para convertirlos en madera plástica a través de una máquina provista por la empresa cordobesa Elypsona la fundación Mundo Müller.La fundación, dirigida por el padre Oberlin es una fábrica social de madera plástica que reconvertirá los residuos en bancos de plazas, maderas plásticas para casas, y vigas, entre otros.

En el eje social y con foco en la inclusión y la diversidad, además del acuerdo con la Fundación, se privilegió nuevamente la contribución al desarrollo socioeconómico de las comunidades cercanas con la contratación de proveedores locales, que ya supera el 85%;por otra parte, la organización del torneo estuvo a cargo de un staff integrado por 70% de mujeres.

“La incorporación de criterios de sustentabilidad a los eventos deportivos es uno de los desafíos que incluimos en nuestro plan de sostenibilidad. Es el segundo año que nos planteamos este desafío para el Córdoba Open y nos llena de entusiasmo contar con el apoyo tanto del gobierno de la provincia y de otras empresas que nos acompañan para impulsar esta transformación de la mano del deporte”, aseguró Ana Cacace, Gerente de Comunicaciones y Sustentabilidad de Torneos.

"Desde la Secretaría de Ambiente apoyamos las acciones sustentables a las que da lugar el Córdoba Open, este evento deportivo que año a año avanza en la decisión de contribuir en el cuidado del ambiente impulsando diferentes iniciativas. En esta oportunidad acompañamos estas medidas sustentables a partir de la plantación de árboles autóctonos y la medición de la huella de carbono", expresó el secretario de Ambiente del Gobierno de Córdoba, Juan Carlos Scotto.

Por su parte Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos de Genneia, afirmó: “Este año de pandemia vino a cambiarnos la forma de ver y actuar frente a muchas variables a nivel mundial. El compromiso con el medio ambiente es uno ellos, el cual requiere acción concreta y urgente. Como compañía líder en energías limpias, acompañar a Torneos en la compensación de la huella de carbono del Córdoba Open por segundo año consecutivo nos enorgullece y nos permite seguir visibilizando la importancia de implementar prácticas de la medición, reducción y compensación de CO2 para desarrollar eventos y competencias que apunten a la carbono neutralidad”.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Ideas humanas que hacen la diferencia: Marketing en la era de la IA

Cristian Cores, Managing Director de Aleph para LATAM y Director de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la industria publicitaria y plantea un debate clave: en un contexto de automatización creciente, la verdadera ventaja competitiva seguirá estando en la inteligencia y conexión humanas. Ver más

Opinión

IA y búsqueda laboral: cinco recomendaciones de Grupo Gestión para crear CVs auténticos

Grupo Gestión advierte que el uso de la inteligencia artificial para elaborar currículums puede ser un recurso valioso, siempre que se emplee con criterio. La compañía identifica cinco aspectos clave que los postulantes deben considerar para mantener la autenticidad y evitar errores que perjudiquen su búsqueda laboral. Ver más

Empresarias

GlobalLogic señala las claves del nuevo escenario OTT: precios, bundling y automatización

GlobalLogic advierte que el mercado de streaming enfrenta un punto de inflexión en América Latina. Mientras los usuarios demandan precios accesibles y experiencias de calidad, el bundling con telecomunicaciones y el avance de la automatización e inteligencia artificial aparecen como claves para sostener la rentabilidad y fidelizar audiencias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia: 23 sports Marca: Ueno bank Soporte: Tv y web

ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Ver todos