MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.02.2021

Torneos incorpora criterios de Sustentabilidad en el Córdoba Open ATP 250

Se realizará la medición de la huella de carbono, la compensación de las emisiones de los traslados, una plantación de árboles autóctonos y la recuperación de residuos para fabricar madera plástica, entre otras acciones.

Torneos, empresa dedicada a la industria del entretenimiento deportivo, está implementando diferentes acciones para promover la gestión responsable del impacto ambiental, el respeto por la biodiversidad y el desarrollo de la comunidad local en la edición 2021 del Córdoba Open ATP 250.

Las iniciativas ambientales incluyen un acuerdo con la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba para la plantación de árboles autóctonos y la medición de la huella de carbono del evento.
Kantar IBOPE Media
También se cerró un convenio con la empresa de energías renovables Genneia para compensar parte de las emisiones generadas por los traslados de los jugadores y staff del evento. El acuerdo incluye la entrega de Certificados de reducción de emisiones del Parque Eólico Rawson que la compañía posee en la provincia de Chubut.

Para avanzar con la gestión responsable de los recursos se reemplazaron las entradas en papel por tickets electrónicos, se dispone de un ecobus para el traslado de los jugadores entre el estadio y el hotel y las canchas y las instalaciones cuentan principalmente con luces LED.

También se incursionará en la economía circular ya que la separación de residuos permitirá recuperar los envases plásticos para convertirlos en madera plástica a través de una máquina provista por la empresa cordobesa Elypsona la fundación Mundo Müller.La fundación, dirigida por el padre Oberlin es una fábrica social de madera plástica que reconvertirá los residuos en bancos de plazas, maderas plásticas para casas, y vigas, entre otros.

En el eje social y con foco en la inclusión y la diversidad, además del acuerdo con la Fundación, se privilegió nuevamente la contribución al desarrollo socioeconómico de las comunidades cercanas con la contratación de proveedores locales, que ya supera el 85%;por otra parte, la organización del torneo estuvo a cargo de un staff integrado por 70% de mujeres.

“La incorporación de criterios de sustentabilidad a los eventos deportivos es uno de los desafíos que incluimos en nuestro plan de sostenibilidad. Es el segundo año que nos planteamos este desafío para el Córdoba Open y nos llena de entusiasmo contar con el apoyo tanto del gobierno de la provincia y de otras empresas que nos acompañan para impulsar esta transformación de la mano del deporte”, aseguró Ana Cacace, Gerente de Comunicaciones y Sustentabilidad de Torneos.

"Desde la Secretaría de Ambiente apoyamos las acciones sustentables a las que da lugar el Córdoba Open, este evento deportivo que año a año avanza en la decisión de contribuir en el cuidado del ambiente impulsando diferentes iniciativas. En esta oportunidad acompañamos estas medidas sustentables a partir de la plantación de árboles autóctonos y la medición de la huella de carbono", expresó el secretario de Ambiente del Gobierno de Córdoba, Juan Carlos Scotto.

Por su parte Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos de Genneia, afirmó: “Este año de pandemia vino a cambiarnos la forma de ver y actuar frente a muchas variables a nivel mundial. El compromiso con el medio ambiente es uno ellos, el cual requiere acción concreta y urgente. Como compañía líder en energías limpias, acompañar a Torneos en la compensación de la huella de carbono del Córdoba Open por segundo año consecutivo nos enorgullece y nos permite seguir visibilizando la importancia de implementar prácticas de la medición, reducción y compensación de CO2 para desarrollar eventos y competencias que apunten a la carbono neutralidad”.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos