MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.02.2021  por TOTALMEDIOS

Salir de la caja: campos expandidos del diseño escénico en Pandemia

Las artes vivas han transitado un año complejo en muchos aspectos y aún para lo que siempre ha sido su vértebra de sentido: el hecho presente, compartido, en escena. Este año no será menor el desafío. Escribe Mauro Germán Suárez Torrico, de la UADE.

Por Arq. Mauro German Suarez Torrico, Coordinador Diplomatura Universitaria en Diseño del Espacio Escénico (UADE)

A Juan le regalan un link de acceso a un espectáculo. “No es teatro grabado”, le advierte su amigo. Es sábado y son cerca de las 18hs: Juan entra al WhatsApp para seguir el link con algo de molestia y aún de desconfianza. Su celular lo traslada a una pantalla en la que aún nada sucede. La espera, piensa. A los pocos segundos una voz en off inicia el relato de un viaje por un paisaje que se reconoce abandonado en las sucesivas imágenes que transitan la pantalla con velocidad. Unos minutos después la pantalla se transforma en una galaxia de cámaras que se encienden, una a una. Un mosaico de rostros ajenos a Juan, quien por impulso enciende la suya. Nervios. Mira con atención y busca: entre todos ellos debe estar el actor. Al otro lado, de pronto, nota lo que parecería ser un fogonazo de actividad: una de las ventanas deja ver una mujer que camina, cámara en mano, por uno de los senderos de aquel paisaje. En otro rincón un sujeto sale de su cuarto y traspasa la puerta con el celular, dejando ver una esquina que Juan recuerda de las imágenes iniciales. La trama se despliega. Justo a su lado, en otra ventana, otro rostro igual que él mira atento la pantalla. Otra espectadora, imagina, algo aliviado, antes de entregarse al acontecimiento.
Kantar IBOPE Media
Así podría comenzar una de las tantas propuestas en un nuevo espacio escénico tomado por la virtualidad en estos días. Las artes vivas han transitado un año complejo en muchos aspectos y aún para lo que siempre ha sido su vértebra de sentido: el hecho presente, compartido, en escena. Este año no será menor el desafío. Sin embargo, diseñar aquellos entornos en los que la experiencia encuentra soporte remoto, es una oportunidad para el diseñador escénico de hacerse la pregunta por lo escenográfico en aquellos otros contextos que se tienden como invitaciones en este tiempo que atravesamos.

¿Cuáles son los elementos que delimitan un sitio cuyo escenario se desdibuja? Espacio, tiempo, cuerpo, acción. Todo aquello, vuelto signo para la escena se pone de pie con decisiones que operan desde su lenguaje y morfología definiendo el sitio para el acontecer espectacular en un nuevo medio. El ambiente se reproduce y se expande más allá del evento en vivo: el espacio hermético inicial detona en la proyección de una situación inmersiva. El tiempo presente, el del convivio, trabaja con posiciones que viajan en lo narrativo hacia el pasado y el futuro: recuerdos y sueños de los personajes. Los cuerpos habitan, ya no la gran caja, sino otras adyacentes entre sí que reconocen en la mirada ese sostén del devenir dramático: un lugar para ver y decir por vez primera.

Teatro es todo aquello que sucede entre actor y espectador, nos dice Anne Bogart. La mirada atenta tensa y da presencia a aquello que acontece. Aún y más allá de la distancia física, el vínculo posible con lo escénico sucede en otro tiempo, en otro soporte, al que por igual hay chances de quedar adherido al otro y reconocer los cuerpos situados de la escena: alguien hace, alguien mira, algo sucederá.

Mauricio Kartún dijo alguna vez que el teatro sucede en dos cuerpos. El cuerpo del actor y el cuerpo del espectador. Y quiénes disfrutamos de la escena sabemos también que lo más rico sucede en aquel espacio que no se muestra ni se dice: lo que imaginamos. Aquel territorio íntimo plagado de imágenes que completan el rito escénico con lo propio de cada uno.
En ausencia de la caja escénica emergen sitios de investigación que podrían ser espacios donde abrazar preguntas e incertidumbres nuevas, con colectivos y roles que recorran las capas del diseño desde sus distintas especialidades. Lo virtual, lo transmedia, lo público, la intimidad de lo doméstico, son todas posibilidades donde ejercer la pregunta por el diseño del espacio escénico en mitad de esta pandemia y, por qué no, trazar otros destinos posibles.

El próximo lunes, cuando Juan converse con su amigo, no le dirá o al menos disimulará su disfrute durante el espectáculo. Su cuerpo se habrá modificado en aquellos minutos inciertos y de tensión: se encontrará, más de una vez, inclinado hacia la pantalla. Se dejará llevar por la narración. Se olvidará y tampoco se preocupará por darle un nombre a todo aquello. Será lo que menos importe. Permanecerá en la experiencia que por unos minutos lo dejarán navegar sobre la superficie de un espacio-tiempo espectacular.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos