MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.02.2009

Walt Disney gana un 32,4% menos en su primer trimestre fiscal

The Walt Disney Company ganó 845 millones de dólares durante su primer trimestre fiscal (octubre-diciembre), lo que supone un descenso del 32,4 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior.

The Walt Disney Company ganó 845 millones de dólares durante su primer trimestre fiscal (octubre-diciembre), lo que supone un descenso del 32,4 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior.

La compañía de entretenimiento con sede en California informó que sus ingresos durante los dos periodos comparados descendieron el 8,1 por ciento y quedaron en 9.599 millones de dólares.
Kantar IBOPE Media
De los 45 centavos por acción ganados en los tres últimos meses de 2008 (correspondientes a su primer trimestre fiscal, cerrado el pasado 27 de diciembre), 4 centavos se lograron gracias a la venta de dos servicios de televisión que Walt Disney tenía en América Latina.

"El primer trimestre fiscal ha sido complicado, ya que muchos de nuestros negocios se han visto afectados en distinta medida por el retroceso de la economía", aseguró el presidente y consejero delegado de la firma, Robert Iger, al presentar unos resultados que defraudaron la previsión de los analistas.

Aún así, aseguró que la empresa afronta con decisión las actuales circunstancias mientras invierte en "la gran creatividad, marcas y activos que dan fortaleza a Disney y que son fundamentales para su éxito a largo plazo".

El máximo responsable de Disney, quien presentó los resultados tras el cierre de la Bolsa de Nueva York, reconoció que la compañía se enfrenta a uno de los momentos de mayor debilidad macroeconómica de su historia, pero aclaró que ése no es el único motivo por el que empresas como la suya ven caer las ventas de DVD o los ingresos por publicidad.

En una conferencia con analistas apuntó que la creciente competencia hace que los consumidores sean más selectivos a la hora de emplear su tiempo libre y decidir sobre sus gastos.

"Los cambios que estamos viendo en el comportamiento de los consumidores no son solo atribuibles a la debilidad de la economía", apuntó Iger, quien explicó que, por ese motivo, la compañía debe estudiar esas variaciones como algo más que "meras cuestiones cíclicas".

Los ingresos del grupo en el área de estudios de televisión y cine cayeron el 26% y su resultado operativo el 64%; mientras que en la división de medios de comunicación (con cadenas como ABC, ESPN y Disney Channel) los descensos fueron del 5% y 29%, respectivamente, y en parques de atracciones bajaron el 4% y 24%.

Las únicas áreas de negocio donde aumentaron los ingresos fueron la de productos de consumo (un 18%, pese a una caída del resultado operativo del 8%) y la de medios interactivos (13%).

Los títulos de la firma, que hoy subieron en la Bolsa de Nueva York el 2,1%, caían el 7% en las operaciones electrónicas que tienen lugar tras el cierre y se negociaban a 19,15 dólares.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos