MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.02.2021  por TOTALMEDIOS

Cómo usan su celular las mujeres argentinas

Chicas en Tecnología y Motorola comparten los hallazgos de la primera investigación en Argentina sobre los usos y dedicación de tiempo que mujeres de distintas edades le dan a su celular. Casi el 60% los considera una herramienta útil para estudiar.

En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, Chicas en Tecnología y Motorola comparten la primera investigación exploratoria realizada en Argentina sobre el uso que las mujeres de diferentes edades le dan a su celular: cuáles son los motivos para su uso, qué tipo de percepción tienen sobre el mismo y cuáles son las posibles acciones que este grupo propone para mejorar el equilibrio entre el uso del smartphone y la vida personal.

El informe elaborado invita a generar más y mejores prácticas para la inclusión activa de las mujeres en tecnología y a posicionar una agenda inclusiva en relación a las disciplinas STEM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática).
Kantar IBOPE Media
El relevamiento, realizado por Chicas en Tecnología para la investigación, incluyó instancias cuantitativas y cualitativas y contó con la participación libre, gratuita y confidencial de un total de 1.139 usuarias encuestadas.

La muestra de esta primera investigación está mayoritariamente representada por participantes de 12 a 26 años (49,5%), seguidas por participantes de 27 a 39 años (37,9%) y participantes entre 40 y 51 años (12%). Para su análisis geográfico la muestra está dividida en 3 grupos, con un 39,8% de participantes de Buenos Aires; 33,5% de Ciudad de Buenos Aires y 26,7% de otras provincias.

El uso del celular: Principales hallazgos

Más de la mitad de las mujeres considera que el celular es una herramienta útil para lo que estudiaron o van a estudiar (58,3%) y también para lo que van a trabajar (64,1%). Esto indica que el celular es un dispositivo que tiene una finalidad y utilidad en el desarrollo profesional, académico y laboral de las mujeres.
A mayor uso del celular hay un mayor deseo de modificar su uso significativamente y los principales motivos son: creer que podrían estar haciendo algo mejor con su tiempo; se distraen mucho; no están disfrutando el momento que viven.

El celular como componente identitario: las mujeres más jóvenes mencionan que el celular es un reflejo o expresión de ellas mismas, una extensión digital de sus personalidades.

Usos del celular: Un 90,7% de las mujeres usa el celular para estar en contacto vía chat con la familia y personas amigas. Pero recibir llamadas de estas personas, está en octavo lugar con un 38,8%.

En términos educativos y laborales los usos que se destacan son: buscar información, como herramienta de trabajo, aprender o estudiar.

El uso de redes sociales es alto en general, pero es mayor en las generaciones más jóvenes que en las más adultas.

Inspirados en la misión de Lenovo y Motorola de llevar una tecnología más inteligente para todos (smarter technology for all), la marca buscó conocer más el comportamiento de las argentinas con su smartphone. “Las usuarias y usuarios de smartphones siempre están en el centro de nuestra estrategia, y creemos que es importante estar con ellos en todo su camino, no sólo antes de comprar. Por eso nos ocupamos en entender su comportamiento y con este estudio, pudimos llegar a un mayor conocimiento a nivel local para buscar soluciones que puedan llevarnos a tener una mejor relación con nuestros smartphones”, dijo Valeria Fernández, gerente de Marketing de Motorola Argentina.

“Desde Chicas en Tecnología nos interesa saber cuál es el vínculo actual que las personas del género femenino tienen con la tecnología y entender qué podemos mejorar para que estas personas consideren a sus dispositivos como aliados para convertirse en creadoras de soluciones tecnológicas con impacto social y potenciar sus ideas y proyectos”, compartió Florencia Boero, coordinadora de Comunicación y Prensa de la organización sin fines de lucro.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Asamblea General de UNESCO estableció este Día Internacional con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. Según datos obtenidos a través de investigaciones realizadas por Chicas en Tecnología, en Argentina las carreras universitarias de CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) cuentan con un 33% de inscripciones de mujeres, y en carreras vinculadas a programación, el número se reduce a 16%.

VER INFORME COMPLETO 


 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos