MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.02.2021  por TOTALMEDIOS

LLYC reportó una facturación por encima de los 44 millones de euros

La consultora mantiene ingresos en un contexto marcado por el Covid-19 y el impacto de los tipos de cambio en América Latina. Ha reforzado su posición financiera sin tener que reestructurar plantilla. Innovación, tecnología y creatividad, las áreas estratégicas apuntadas.

Los ingresos totales de LLYC alcanzaron los 44,3 millones de euros (40,2 millones de euros por honorarios), con un EBITDA recurrente de 8,5 millones de euros. El impacto de los tipos de cambio en operaciones como Brasil, México o Argentina ha provocado que la cifra de facturación se sitúe ligeramente por debajo de la de 2019, cuando la consultora de comunicación y asuntos públicos obtuvo los mejores resultados de su historia (48 millones de euros).

Sin el efecto de la devaluación de las monedas latinoamericanas y a tipos de cambio constantes, LLYC ha mantenido su volumen de negocio y ha superado el ejercicio con un fortalecimiento de su liquidez. La consultora ha resistido los efectos de la crisis sin endeudarse y sin adoptar medidas de ajuste laboral. La firma sigue avanzando en los compromisos de su actual Plan Estratégico, que incluye un ambicioso objetivo de crecimiento, y el foco siempre puesto en las necesidades de sus clientes.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, el Socio Fundador y Presidente de LLYC, José Antonio Llorente, ha señalado que “el entorno actual es complejo y supone, sin duda, un periodo difícil que conlleva retos enormes, pero en LLYC miramos hacia adelante con voluntad de seguir creciendo, invirtiendo en nuestra compañía y en nuestros profesionales para ofrecer lo que nuestros clientes necesitan y esperan de nosotros. Por suerte, hemos podido mantener buenas cifras de actividad y proteger a nuestro equipo profesionales, a los que quiero dar las gracias y reconocer el esfuerzo enorme que han realizado durante los últimos meses, demostrando una gran capacidad de trabajo, creatividad, agilidad y espíritu colectivo”.

Actualmente LLYC cuenta con oficinas propias en Europa (España, Portugal), América Latina (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana) y Estados Unidos (Miami y los LatamDesk de Nueva York y Washington). En 2020, las operaciones de LLYC en América aportaron el 52% de los ingresos de la compañía y las de Europa, el 48%. Destacan el crecimiento de Portugal (9%), Colombia (8%) y Argentina (20%).

Innovación y tecnología, áreas estratégicas del negocio

En 2020, LLYC ha puesto el foco en la innovación y la tecnología para ofrecer soluciones integrales a sus clientes, que se benefician de la incorporación de las tecnologías exponenciales a los campos tradicionales de la comunicación. Áreas como la analítica de datos, la Inteligencia Artificial o IoT son ahora parte de su portafolio. El compromiso es facilitar al cliente el acceso a las ventajas que conllevan para adaptar su negocio a esta nueva era.
"Nuestra transformación digital sigue en marcha, pero a medida que la COVID-19 acelera el cambio en nuestro sector, nosotros aceleramos nuestros planes de digitalización. Seguimos atrayendo nuevos talentos, invirtiendo en innovación y tecnología y formando a nuestros colaboradores en las habilidades que se necesitan para el presente inmediato”, apunta Alejandro Romero, CEO de las Américas. Afirma que “queremos, una vez más, anticiparnos y adaptarnos a los nuevos desafíos que encaran nuestros clientes ofreciéndoles soluciones globales e innovadoras que impacten en su negocio y en su cuenta de resultados”.

LLYC, volcada al crecimiento

Como parte de su estrategia inversora, la consultora ha acelerado su crecimiento vía adquisiciones y ha puesto su foco en la transformación digital del negocio.

En 2020 LLYC adquirió la consultora Diplolicy, especializada en asuntos públicos, relaciones institucionales y análisis de inteligencia competitiva. Otras operaciones destacadas el año pasado fueron la entrada en el capital del gabinete de incidencia pública beBartlet o la reciente compra en el mes de diciembre del 90% de Factor C Comunicaciones en Chile con la que duplica su tamaño en el mercado chileno, donde ya actúa desde el año 2014 con un equipo propio.

Además, a lo largo del 2020 firmó hasta cinco alianzas estratégicas y acuerdos de colaboración:

● Voikers, compañía de estrategias de voz.
● The Hub ofBrands, para la realización conjunta de soluciones digitales, tecnológicas y creativas.
● Brandwatch, para crear soluciones pioneras de Big Data.
● t2ó, para ayudar en el crecimiento del negocio digital.
● Pampliega &Associats, firma de consultoría estratégica en comunicación en Andorra. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos