MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.02.2021  por TOTALMEDIOS

Consumo digital en Latinoamérica: supremacía del móvil y crecimiento de la audiencia en Internet

Un estudio de Comscore “Perspectivas del escenario digital latinoamericano” muestra el aumento en la cifra de las páginas vistas, el interés por las noticias y los sitios educativos, y el alza de la categoría Retail durante el 2020 el primer año de la pandemia. 

Comscore presentó su informe anual “Perspectivas del escenario digital latinoamericano”, una fotografía del panorama en Internet a partir de datos sobre tamaños de audiencia, sectores demográficos y comportamientos que muestran el impacto de la pandemia por COVID-19 en la región.

Entre los hallazgos más contundentes, el estudio señala un fuerte incremento en las cifras de páginas vistas en el comienzo de las restricciones por la pandemia. En particular, Argentina, Perú y Chile muestran el salto más pronunciado en términos de consumo digital. La suba tiende a estabilizarse y luego desciende hacia julio 2020 hasta regresar a niveles parecidos a los de marzo 2020.
Kantar IBOPE Media


Con el comienzo de la pandemia, millones de personas decidieron también volcarse a Internet para informarse sobre las últimas noticias. El salto entre febrero y marzo 2020 es notorio en todos los países de la región. Un fenómeno similar sucede con los sitios educativos, que crecen fuertemente en países como Chile, Perú y Brasil.



Mientras que globalmente el tiempo consumido en móvil continúa en alza, algunos países de la región figuran entre los que más eligen este tipo de dispositivos a nivel global. En Brasil y México el móvil representa el 87% del tiempo digital. Un poco más atrás aparece Argentina, con 86%; estos países sólo son superados por India e Indonesia, con un consumo móvil del 94 y el 93% respectivamente.


“Evidentemente hemos vivido un año histórico en 2020, en el que lo digital fue clave para nuestras vidas. Registrar el comportamiento online de las personas implica entender tendencias que muy probablemente perdurarán en el tiempo”, definió Alejandro Fosk, Vicepresidente Senior de Comscore para América Latina.

Los datos de Comscore muestran que Chile es el país de Latinoamérica en el que la audiencia digital más creció: un 7%, más del doble que el alza registrada en otros países de la región.



La Argentina, en tanto, lidera la región en horas promedio por visitante, con un marcado salto durante el período de restricciones más estrictas durante la pandemia, en una categoría en la que todos los países evidenciaron subas. Los argentinos hicieron un consumo digital, en promedio, de 137 horas en septiembre 2020, mientras que Brasil y México consumieron 108 y 89 horas, respectivamente, en el mismo período.



La pandemia tuvo impacto en varios aspectos de la vida cotidiana. Las categorías que más crecieron en lo digital en América Latina fueron la mensajería instantánea, un 127%; la educación, un 64%, y las noticias de negocios y finanzas, un 56% en la comparación septiembre de 2019-septiembre 2020.



La categoría Retail, que engloba al comercio minorista, muestra el enorme desarrollo de Brasil, que está muy lejos del resto de los países de la región. En general, este segmento creció en toda Latinoamérica durante el período de pandemia.



A nivel mundial, los impactos de la pandemia aparecieron en todas las categorías relacionadas con los viajes y la inversión. La caída de la categoría turismo es del -28% y la de automotores es del 17,5%, entre enero 2020 y septiembre 2020.

Las aplicaciones colaborativas vivieron un alza sostenida, claramente impulsadas por las restricciones que resultaron de las medidas sanitarias adoptadas contra el Covid19. El caso de Zoom es contundente, con un crecimiento año a año del 2711% en septiembre 2020.



La información de este estudio proviene de las herramientas de medición de audiencias de Comscore, que registran todas las plataformas digitales (computadora de escritorio, smartphone y tablet).

VER INFORME COMPLETO
    
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos