MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.02.2021  por TOTALMEDIOS

Netflix prepara una serie de producciones argentinas para este año

El streaming prepara películas y series locales para los próximos meses. Entre lo que viene: la segunda temporada de Casi Feliz con Sebastián Wainraich. Una serie biográfica sobre Fito Páez, una película con Guillermo Francella y otra temporada de El Marginal.

“Las mejores historias son las que nos mueven, nos hacen pensar, logran sacarnos risas o nos llevan a conocer un lugar lejano. En 2020 pudimos reírnos con Casi Feliz, mantenernos en vilo con La Corazonada, reflexionar con Crímenes de familia y emocionarnos hasta las lágrimas con El Cuaderno de Tomy”, recuerda Francisco Ramos, Vicepresidente de Contenido de Netflix.

Y advierte que “vimos cómo estas historias locales de Argentina impactaron en nuestros miembros, por eso seguimos trabajando para crear más de estas series y películas argentinas que nos llenan de orgullo y expectativa”.
Kantar IBOPE Media
Lo que se viene

"El amor después del amor" (serie): Serie biográfica con actores sobre el universo y la historia de Fito Páez, que recorre 40 años de una vida atravesada por la genialidad y la tragedia, éxitos y fracasos, excesos, amores y canciones. Productores: Juan Pablo Kolodziej, Mariano Chihade, Juan Taratuto y Fito Páez. Una producción de Mandarina Televisión.

"Casi feliz", temporada 2 (serie): Segunda entrega de la serie de comedia escrita y protagonizada por Sebastián Wainraich, sobre un hombre con conflictos en todos sus vínculos, especialmente con él mismo. Protagonizada por Sebastián Wainraich, Natalie Pérez, Santiago Korovsky, Peto Menahem, con invitados especiales. Dirigida por Hernán Guerschuny, creada por Alejandro De Grazia, Hernán Guerschuny, Sebastián Wainraich, Pablo Udenio y con guion de Wainraich. Producen HC Films & Tiger House.

"Granizo" (película): Un famoso meteorólogo de la televisión se convierte en el enemigo público número uno cuando falla al prevenir una terrible tormenta de granizo. Esto lo obligará a huir de la gran capital para encontrar refugio en su ciudad natal, lo que derivará en un viaje de redescubrimiento tan absurdo como humano. Protagonizada por Guillermo Francella, Romina Fernandes, Peto Menahem, Martín Seefeld, Laura Fernández, Nicolás Scarpino, Viviana Saccone, Pompeyo Audivert y Eugenia Guerty. Dirigida por Marcos Carnevale, con guion de Nicolás Giacobone y Fernando Balmayor. Una producción de Kuarzo Entertainment y Leyenda Films, en asociación con Infinity Hill.
"El marginal", temporada 4 (serie): Después del incendio de San Onofre, los destinos de Pastor (Juan Minujin), Mario Borges (Claudio Rissi) y Diosito (Nicolás Furtado), vuelven a cruzarse en el penal de Puente Viejo, liderado por un cínico director, junto al Mono y su banda, capos de los presos. A esta confrontación se suma la filial local de la Sub21. Desde afuera, Sergio Antín (Gerardo Romano) operará para adueñarse del poder de la cárcel y Emma Molinari (Martina Gusmán) ayudará a Pastor en un nuevo y peligroso intento de fuga. Dirigida por Alejandro Ciancio, con Sebastián Ortega como productor/showrunner. Una producción de Underground y Telemundo Global Studios.

"Pipa" (película): Protagonizada por Luisana Lopilato, con la dirección de Alejandro Montiel y guion de Mili Roque Pitt, Alejandro Montiel y Florencia Etcheves. Una historia basada en el personaje Manuela "Pipa" Pelari de Florencia Etcheves. Producida por FAM Contenidos y Corinthian Argentina.

"Serendipia" (especial de comedia): Es el espectáculo en el que Agustín "Soy Rada" Aristarán cuenta cómo llegó a ser uno de los comediantes más prestigiosos de Latinoamérica. Protagonizado por Aristarán, dirigido por Pablo Faro, una producción de Nippur Media.

"Cielo Grande" (serie): Producción musical acerca de un grupo de adolescentes que trabajan para salvar un hotel especializado en deportes acuáticos. Dirigida por Mauro Scandolari, escrita por Jorge Edelstein y producida por Pablo Ferreiro. Lidera el elenco la mexicana Pilar Pascual ("Go! Vive a tu manera"). Una producción de Non Stop.

"El Reino" (serie): cuenta la historia del pastor Emilio Vázquez Pena, candidato a vicepresidente de la República, cuyo compañero de fórmula es asesinado súbitamente durante el acto de cierre de campaña. Luego del horror viene la oportunidad: Vázquez Pena podría convertirse ahora en el próximo Presidente de la Nación. Un thriller protagonizado por Mercedes Moran, Diego Peretti, Chino Darín, Nancy Dupláa, Joaquín Furriel, Peter Lanzani, Vera Spinetta. Con dirección de Marcelo Piñeyro, guion de Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro. Una producción de K&S Films.

"El Eternauta" (serie): Versión contemporánea basada en la novela gráfica homónima de Héctor Germán Oesterheld, esta historia de ciencia ficción muestra a un grupo de personas luchando contra una invasión extraterrestre. La produce K&S, dirige Bruno Stagnaro y cuenta con la participación de Martín Oesterheld como consultor.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos