MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.02.2021  por TOTALMEDIOS

La Voz se mete de lleno en el mundo Gaming con un especial digital

El viejo y gastado debate sobre si los eSports “son deporte o no” es tema archivado. Y la aceptación de los deportistas tradicionales de la nueva dinámica sentenciaron la historia a favor de hacer historia. Y en esa historia está La Voz, con un especial de gaming sobre eSports.

Los datos son abundantes y contundentes. Las sensaciones y las vivencias también. Numérico o sentimental, o los dos a la vez, el asunto es que los videojuegos destrozaron los prejuicios de antaño y, a la vez, son más que una moda. Son cultura. Son entretenimiento, diversión y también competición.

Se hicieron un mundo tan amplio e inclusivo que tuvieron audiencia antes de que esas audiencias sean audiencias de los grandes medios de comunicación.
Kantar IBOPE Media
Desde hace años, en La Voz se publican contenidos sobre videojuegos y sobre los alcances de esos videojuegos. Desde una review sobre el último título que pusieron en el mercado los gigantes Playstation y Xbox, hasta el consejo de volver a probar aquel “jueguito” noventoso que se disfrutaba en las máquinas arcades.

Claro que las interacciones del gaming van más allá del gamer-consola/PC/teléfono móvil. El cara a cara se hizo presencial y, después, por obra de la pandemia, se potenciaron esos cara a cara virtuales.

Lo que nunca dejó de crecer fue el contacto entre gamers. Y, así, los eSports llegaron al nivel de elite al ritmo del interés global.

El viejo y gastado debate sobre si los eSports “son deporte o no” es tema archivado. Y la aceptación de los deportistas tradicionales de la nueva dinámica sentenciaron la historia a favor de hacer historia.
Y en esa historia está La Voz, con un especial de gaming en el que se muestran las notas de los crecientes campeonatos argentinos de eSports.

Incluso, La Voz realizó un acuerdo con New Indians para transmitir en vivo las partidas del primer club cordobés de eSports, fundado por el ex basquetbolista Fabricio Oberto. Él, es uno de los tantos que viene del deporte tradicional para hacerse un nombre en el deporte electrónico.

En el único sitio en el que los cambios no molestan es en el de los videojuegos. Los cambios son evolución. Y La Voz está en esos cambios. Evolucionando.

Descubrí todas las novedades del mundo gaming ingresando acá https://mundod.lavoz.com.ar/especiales/gaming

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos