MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.02.2021  por TOTALMEDIOS

Las redes sociales y la gestión de medios, claves para las marcas en la nueva normalidad

Los resultados del estudio 'Tendencias y necesidades de comunicación para el 2021' de Axon Marketing & Communications demuestran que las redes sociales son herramientas que facilitan la comunicación entre las marcas y los stakeholders.

La consultora especializada en Comunicaciones Integradas de Marketing, Axon Marketing & Communications, publicó recientemente su estudio 'Tendencias y necesidades de los Dircom en América Latina para el 2021', con el fin de dar a conocer las oportunidades que ofrece la 'nueva normalidad' en términos de reputación de marca. En el estudio participaron directores y encargados de las comunicaciones y estrategias digitales de compañías con sede en Argentina, Chile, Colombia, Perú, México y Estados Unidos; pertenecientes a las industrias del turismo, retail, TIC, educación y servicios profesionales.

El estudio demostró que la gestión de redes sociales y de medios propios serán las herramientas más utilizadas por los directores de comunicaciones de las empresas para reforzar la visibilidad y la reputación de las marcas en la 'nueva normalidad'. Otras estrategias serán la creación de contenidos propios y el relacionamiento con medios de comunicación, la organización de eventos, las alianzas estratégicas, el cobranding, el marketing digital y la publicidad por internet.
Kantar IBOPE Media
Para Carlos Trelles, CEO de Axon Marketing & Communications, "la estrategia de construcción reputacional de las marcas en 2021 se centrará en las redes sociales y la creación de contenidos que visibilicen los valores y rasgos específicos de cada negocio". Lo anterior fue corroborado por otros expertos, pues aseguraron que las redes sociales, al facilitar la comunicación entre las empresas y sus stakeholders, serán las herramientas más importantes para las compañías que buscan reforzar su imagen.

La investigación también evidenció que antes de la pandemia el 17,5% de los encuestados consideraba que las redes sociales eran canales importantes para comunicarse con el público, durante el confinamiento obligatorio la cifra ascendió al 45%, y ahora, en la 'nueva normalidad', el 50% considera que son vitales.

"Es necesario que las compañías cuenten con el acompañamiento profesional de agencias con experiencia en el desarrollo de estrategias comunicativas contundentes. Así podrán ser más eficientes en el mundo digital. Además, y teniendo en cuenta los problemas económicos causados por el covid-19, es importante tener en cuenta que la estrategia comunicacional para este año estará ligada al fortalecimiento de los medios orgánicos de las empresas", concluyó Catalina Parada, COO de Axon Marketing & Communications.






En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos