MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2021  por TOTALMEDIOS

Estudio de Google sobre el impacto de la tecnología en los niños durante 2020

Seis de cada diez padres consideran que sus hijos estuvieron expuestos a contenido inapropiado en Internet durante el año pasado, un período en el que debieron permitirles pasar más tiempo frente a las pantallas debido a la virtualidad que impuso la pandemia.

Seis de cada diez padres consideran que sus hijos estuvieron expuestos a contenido inapropiado en Internet durante el año pasado, un período en el que debieron permitirles pasar más tiempo frente a las pantallas debido a la virtualidad que se impuso por la pandemia de coronavirus, según un informe difundido por Google en el Día Internacional por una Internet Segura.

El 73 por ciento de las 315 familias entrevistadas en Argentina aseguró que permitieron "que sus hijos pasen más tiempo en Internet para temas de interacción social y entretenimiento" como consecuencia de las restricciones en la circulación que se decretaron en el país para mitigar la propagación de la Covid-19.
Kantar IBOPE Media
Esta cifra supera en un nueve por ciento a la obtenida ante la misma pregunta realizada en México, país en el que además un diez por ciento de los padres y madres encuestados aseguró que incluso decidió recortar el tiempo de interacción en la web a sus hijos durante la pandemia.

En Argentina, además, el 60 por ciento de los padres y madres aseguró que sus hijos se "enfrentaron a contenido inapropiado" de acuerdo a la edad de los niños, y el 49 por ciento tuvo una "sobreexposición de redes sociales", desde que comenzó el confinamiento.

Asimismo, 8 de cada diez padres y madres en Argentina "se sienten confiados de que sus hijos e hijas acudirán a ellos en caso de tener problemas de seguridad en línea".

En busca de un abordaje ante estas situaciones, el 45,8 por ciento de las familias apostó al diálogo con sus hijos sobre la seguridad en Internet y las consecuencias que determinadas prácticas pueden tener; un 34,1 también reveló haber buscado en la web información sobre el tema y un 13 por ciento se asesoró con algún docente de sus hijos.
Sin embargo, un 3,2 por ciento de los padres y madres encuestados afirmó no haber hecho nada al respecto.

"Lo que no significa que no hagan nada porque no quieran, sino que muchas veces no tienen las herramientas para poder abordarlo", explicó durante la presentación virtual del informe Margarita Abella Hernández, especialista en Educación a Usuarios en Seguridad Digital para Google Latinoamérica.

Abella Hernández aseguró que "para mantenerlos seguros en Internet y brindarles una mejor experiencia será fundamental enseñar a nuestros hijos sobre seguridad en línea, así como en la vida enseñamos sobre otros temas".

La especialista hizo hincapié en la importancia de "conocer los juegos, los videos que ven y las plataformas donde interactúan" de manera de saber si son adecuados o no de acuerdo a las edades de los chicos, si hay interacción con otros jugadores o las configuraciones generales.

"Es recomendable hablar sobre los riesgos a los que puede estar expuesto, como por ejemplo la información que compartimos, los mensajes o fotografías que enviamos o recibimos y cómo esto puede afectar su reputación en línea. Y por supuesto, es fundamental conocer las opciones de bloqueo y de reporte y que ante cualquier situación de peligro sepan que pueden contar con un adulto", agregó.

Según el último estudio realizado por Grooming Argentina, en el que se relevó "la comunidad educativa pública y privada, hasta el 2020 se registraron 4.276 casos de este delito en el país", detalló Hernán Navarro, presidente de esa organización.

"El contexto de la pandemia lamentablemente generó una tormenta perfecta para este tipo de cosas, provocó una hiperactividad en muchos niños, niñas y adolescentes y otros se vieron obligados a la utilización de dispositivos y, por ende, tuvieron que asumir una identidad digital", aseguró el especialista.

En este sentido, remarcó que "estos niños y niñas que por la pandemia" y, entre otras cosas la virtualización de la educación "se vieron obligados a asumir una identidad digital sin estar preparados, no cuentan con la herramientas para enfrentar este tipo de delitos".

"El contenido inapropiado, muchas veces está relacionado con contenido de índole sexual, hoy la edad promedio de acceso a un dispositivo móvil en Argentina es de 9 años, una edad en la que la mayoría de los niños y niñas no tienen la capacidad de discernir o afrontar algunas situaciones", apuntó Navarro.

El Día Internacional de Internet Segura (Safer Internet Day) se celebra desde 2004 impulsado por la red INSAFE/INHOPE junto con la Comisión Europea con el objetivo de promover una internet más segura y el uso confiable y positivo de tecnologías digitales, especialmente entre niños, niñas y jóvenes.

VER INFOGRAFIA 



En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos