MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2021

Startups de Wayra Hispam recibieron en 2020 U$S 67 millones de inversión

Durante el 2020, 21 startups del portafolio Wayra Hispam levantaron rondas de inversión recibiendo financiación por un total de US$67M por parte de terceros. Más del 50% de las startups del portafolio Wayra Hispam ya se encuentran haciendo negocios con Movistar.

En un año marcado por la pandemia del COVID-19 y en un contexto en el cual las empresas digitales fueron las protagonistas del mercado, Wayra Hispam trabajó fuertemente en la búsqueda de las mejores startups para invertir, en impulsar acuerdos entre su portfolio y Movistar, en fomentar el ingreso de nuevos fondos de capital a su portfolio y en cerrar alianzas con importantes partners para brindar servicios de innovación abierta a otras corporaciones y organismos público-privados en la región.

Durante 2020, el hub de innovación abierta y fondo corporativo de Movistar en Hispanoamérica (Argentina, Chile, Perú, Colombia y México) invirtió en 8 nuevas startups: Kriptos, Vozy, Omnix, Vu Security, Papumba, UnDosTres, Sirena y, Rebus Tech, ampliando su portfolio y apostando a compañías enfocadas en logística, seguridad digital, educación, pagos electrónicos, entre otras verticales.
Kantar IBOPE Media
En un año que trajo aparejada una aceleración en la curva de aprendizaje hacia la digitalización, muchas empresas tuvieron que transformarse para continuar siendo competitivas.

Esa evolución que vino de la mano de la pandemia, profundizó aún más el FIT entre Movistar y las startups del portfolio de Wayra Hispam, fortaleciendo los vínculos comerciales entre ambas partes y contribuyendo con la globalización y el fortalecimiento de las compañías invertidas. Más del 50% de las startups de Wayra Hispam ya se encuentran trabajando junto a Movistar, tanto para uso interno como para reventa, llegando a millones de clientes de la operadora en todo el mundo.

“Este año hemos aprendido la necesidad urgente de acelerar la transformación digital, y el rol protagónico que tienen las startups en este proceso. Por eso hemos puesto el foco en desarrollar vínculos comerciales entre nuestras startups, Movistar y sus clientes, generando contratos por más de US$15M” afirma Agustin Rotondo, Regional Manager de Wayra Hispam.

Como parte de su compromiso con la escalabilidad de sus startups, Wayra fomenta el relacionamiento de las compañías con fondos de inversión de la región con el objetivo de contar con su apoyo y así tener un mayor respaldo económico para llevar sus negocios a nuevos mercados. En ese sentido, 21 startups del portfolio recibieron financiación por parte inversores externos por un monto total de US$67M, lo cual significó un valioso impulso para borrar fronteras, en un momento en el que la digitalización hizo posible la continuidad de la vida social y económica en todo el mundo.

Con importantes logros impulsando la innovación abierta en el mercado, Wayra Hispam cerró un año de valiosos acuerdos con destacados partners, posicionándose como una gran empresa que ofrece servicios a otras corporaciones y organismos público-privados de la región como con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las Embajadas de UK en Argentina, Chile y Uruguay y Prochile, entre otros.

“Estamos convencidos que la Innovación Abierta, que tiende puentes entre las corporaciones y las startups, es una revolución que llegó para quedarse. Por eso en este 2021 seguiremos trabajando para que cada vez más corporaciones se sumen a esta revolución, poniendo nuestra experiencia al servicio de nuestros partners y ayudándolos a desarrollar una estrategia de trabajo con startups que los potencie” asegura Rotondo.

Breve información sobre las nuevas startups invertidas

Kriptos: ayuda a las empresas a localizar información crítica y evitar la fuga de datos, clasificando y etiquetando documentos automáticamente mediante Inteligencia Artificial.

Vozy: plataforma de voz con inteligencia artificial que ayuda a las empresas a cambiar la forma de interacción con sus clientes, utilizando asistentes de voz y AI conversacional

Omnix
: orquestador logístico, capaz de conectarse con todos los recursos y servicios que necesitan interactuar al mismo tiempo y en forma correcta, que además tiene la característica de adelantarse a los problemas y tomar decisiones adecuadas de manera inmediata.

Vu Security
: compañía global enfocada en la prevención de fraude y protección de la identidad.

Papumba: plataforma de aprendizaje personalizada y divertida para niños.

UnDosTres: aplicación móvil para pagar de forma rápida y segura servicios domésticos y de entretenimiento.

Sirena: startup que ofrece soluciones de comunicación para equipos de ventas a través de WhatsApp.

Rebus Tech: startup con potente motor de recomendaciones que ayuda a los equipos deportivos, patrocinadores y marcas a generar ingresos y aumentar la base de fans ofreciendo productos únicos y experiencias complementarias significativas.
   
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos