MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.02.2021

"Fjord Trends" de Accenture Interactive: 7 tendencias para los negocios y los consumidores

En el informe se constató que las organizaciones tendrán la oportunidad de trazar un nuevo territorio a medida que vayan adoptando nuevas estrategias, servicios y experiencias para satisfacer las necesidades humanas en evolución.

El reporte anual muestra que el 2020 forzó al mundo a reexaminar las formas de vivir, trabajar y entretenerse, y, a su vez, durante el 2021 surgirán siete tendencias que mapearán un nuevo territorio para los negocios, los consumidores y la sociedad en general.

A medida que la crisis de COVID-19 redefine cómo funcionan las economías y la sociedad en su conjunto, el ingenio humano ha desencadenado una ola de innovación que se convertirá en el modelo a seguir en las próximas décadas, según un nuevo informe de Accenture.
Kantar IBOPE Media
En "Fjord Trends 2021", el decimocuarto de una serie de informes anuales de la red mundial de diseñadores y creativos de Accenture Interactive, se constató que las organizaciones tendrán la oportunidad de trazar un nuevo territorio a medida que vayan adoptando nuevas estrategias, servicios y experiencias para satisfacer las necesidades humanas en evolución.

"A lo largo de la historia, después de una crisis mundial, comienza una nueva era de pensamiento", dijo Ezequiel Arslanian, Director Ejecutivo de Accenture Interactive. "Mirando al futuro, podemos ver potencialidades, nuevos mundos. Algunos dan miedo, otros son emocionantes, y todos ellos están en gran medida inexplorados. Lo que hagamos ahora definirá el resto del siglo. Las empresas tienen el permiso y el espacio definitivo para pensar y hacer de forma diferente."

En el informe anual se constató que la pandemia ha traído claridad y sorpresas junto con las complicaciones. Ha puesto de relieve lo que es importante para la gente e inspirado el espíritu comunitario y los innovadores en el hogar. Como resultado de ello, ha surgido un nuevo conjunto de desafíos para las empresas: cómo responder desde las perspectivas operativa y de comunicación; cómo satisfacer las expectativas constantemente cambiantes de los consumidores; y cómo aumentar su empatía, todo ello mientras se lucha por la supervivencia en una economía afectada.

Proporcionando consejos prácticos sobre cómo las organizaciones pueden ayudar a dar forma al renacimiento del siglo XXI, Fjord Trends 2021 examina siete tendencias emergentes que se espera den forma a los negocios, al comportamiento de los consumidores y a la sociedad:

1. Desplazamiento colectivo: El cómo y el dónde las personas experimentan las cosas cambió en 2020, dejándolos con un sentido compartido de desplazamiento mientras buscamos colectivamente nuevas formas y lugares para hacer las cosas que necesitamos y amamos hacer. La forma en que trabajamos, compramos, aprendemos, socializamos, cuidamos nuestra salud ha cambiado para muchos de nosotros, y las marcas necesitan buscar nuevas maneras y experiencias para interactuar con las personas.

2. Innovación doméstica: La innovación está siendo impulsada cada vez más por el talento humano para encontrar nuevas formas, o "hacks", de afrontar sus retos, desde el trabajador a domicilio que utiliza su tabla de planchar como escritorio hasta el padre que se convierte en profesor. La tecnología juega un nuevo papel, como facilitadora del ingenio de las personas, y como resultado, la creatividad sale a flote: desde políticos hasta entrenadores personales que reutilizan plataformas como TikTok y videojuegos para organizar conciertos y difundir mensajes importantes. Todo el mundo quiere mejores soluciones, pero la era en la que se esperaba que una marca creara una solución está en transición hacia una en la que las marcas están creando las condiciones para la innovación personal.

3. Equipos que funcionan: Los que trabajan a distancia viven ahora en la oficina, lo que está teniendo un enorme efecto en el acuerdo recíproco entre el empleador y el empleado y en las muchas suposiciones que lo rodean, como quién tiene la última palabra sobre qué ropa usar durante una videollamada mientras trabajan desde el hogar o quién tiene la responsabilidad de preservar el derecho a la privacidad de los trabajadores en sus casas. Incluso con la promesa de una vacunación generalizada, se ha producido un cambio permanente en la relación entre las personas y su trabajo, y entre empleadores y equipos. El futuro no será de una talla única, y se puede esperar que durante algún tiempo se produzcan muchos prototipos en el mundo laboral.

4. Interacción desenfrenada: La gente está pasando mucho más tiempo interactuando con el mundo a través de las pantallas y, como resultado, cada vez más "viajan" de manera digital. Las organizaciones deben reconsiderar el diseño, el contenido, la audiencia y la interacción entre ellos para inyectar mayor emoción, alegría y descubrimientos a las experiencias digitales.

5. Infraestructura líquida: Debido a que la forma en que las personas adquieren productos y se comprometen con los servicios se ha desplazado, las organizaciones han tenido que replantearse la cadena de suministro y el uso de todos sus activos físicos, y centrarse en los puntos de disfrute -como la gratificación inmediata que muchos daban por sentada en la tienda- en los últimos metros antes de la compra. Esto requiere que las empresas desarrollen la agilidad y la resiliencia en toda su organización para poder adaptarse rápidamente al cambio. Habrá más cambios en el futuro, a menudo impulsados por la sostenibilidad.

6. El reto de la empatía: La gente se preocupa profundamente por lo que las marcas representan y cómo expresan sus valores. La pandemia ha arrojado luz sobre muchos sistemas rotos y desiguales en todo el mundo, desde el acceso a la atención sanitaria hasta la equidad. Como resultado, las compañías deben trabajar duro para manejar las narrativas que dan forma a sus marcas, priorizando los temas que más les importan y construyendo sus comportamientos alrededor de esos temas.

7. Rituales redescubiertos: La cancelación y la interrupción de los rituales, desde la celebración del nacimiento hasta las despedidas finales, han tenido un impacto significativo en el bienestar de las personas. Esta tendencia apunta a la gran oportunidad que tienen las empresas de ayudar a la gente en su búsqueda de sentido a través de nuevos rituales que traen alegría y consuelo. Comienza con la comprensión del espacio en blanco dejado por un ritual perdido y el diseño de lo correcto para que ocupe su lugar.

"La innovación no empieza con la tecnología, pero como hemos visto en el último año, puede ser una herramienta poderosa para aumentar el ingenio humano, incluso fuera del caos", comentó Martín Zabaleta, Director Ejecutivo de Fjord Argentina."El próximo año debería ser uno definido por la esperanza. Hemos sido testigos y parte de grandes cambios en nuestra sociedad. Estas tendencias son un modelo de cómo pensamos y qué hacemos después, qué nos llevamos y qué dejamos atrás. Podemos hacerlo mejor y la gente se merece algo mejor".

Cada año, Accenture Interactive se apropia de las tendencias en negocios, tecnología y diseño para el próximo año desde su red global de diseño de más de 2.000 creativos en más de 40 lugares. Fjord Trends 2021 se centra en cómo la gente, las organizaciones y las marcas están satisfaciendo las necesidades humanas. 

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos