MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.02.2021  por TOTALMEDIOS

Canadá: una campaña de medios para que Google y Facebook paguen por sus contenidos

La industria de noticias de ese país dejó sus portadas en blanco para plantear una pregunta: “¿Y si las noticias no estaban allí?”. Reclaman que los gigantes tecnológicos paguen por los contenidos de los medios y que se apliquen las mismas medidas que en Australia.

Los dueños de diarios de Canadá esperan que el país siga el ejemplo de Australia para obligar a gigantes tecnológicos como Google y Facebook a pagar por el contenido que utilizan actualmente de forma gratuita.

“Google y Facebook son dos de las empresas más grandes del mundo. Se podría decir que son los Goliat de hoy en día. Están usando su poder monopólico para obtener el 80% de los ingresos por publicidad en línea y aprovechar el contenido de noticias producido por periodistas y editores de todo Canadá”, explicaron los impulsores de la iniciativa que firman como “Asociación de medios de Canadá”.
Kantar IBOPE Media
Para darle fuerza a la campaña, muchos diarios, como el Toronto Star, publicaron su tapa en blanco con un pie que es parte de esta iniciativa: “¿y si las noticias no estaban allí?”. Justamente lo que plantean es que los buscadores y las redes sociales se nutren del contenido de terceros, pero no pagan por eso.

El ejemplo a seguir para los dueños de los diarios es Australia. “Están implementando una solución integral para permitir que los editores de noticias de ese país contrarresten el poder de los gigantes de la web. Lo están haciendo con el apoyo de los principales partidos políticos. Y lo están haciendo sin nuevos fondos gubernamentales, ni nuevos impuestos, ni nuevas tarifas al consumidor. Creemos que nuestro parlamento aquí en Canadá debería hacer lo mismo”, afirmaron.

Desde la Asociación de Medios también detallaron que “Google tiene un monopolio sobre cada paso para comprar y vender publicidad digital”, y explican que la empresa apunta a los que publican y también a los que ponen la pauta, de todos los tamaños y rubros.

“Google es la subasta, el que subasta, el producto, el comprador y el vendedor”, sentencian.
La iniciativa que plantean los medios de Canadá está muy enfocada en un sistema parecido al que plantean en Australia. “Un enfoque eficaz que no requiere nuevos fondos gubernamentales, impuestos al consumidor o tarifas de usuario”, detallaron.

Acá, algunos de los puntos más importantes:

• Los editores, con la aprobación del gobierno, forman una unidad de negociación colectiva para negociar compensación por el uso de su contenido y propiedad intelectual. Es solo a través de esto enfoque colectivo de que se puede contrarrestar el inmenso poder monopolístico de los gigantes de la red, y el campo de juego digital nivelado.

• Un código de conducta para garantizar que los monopolios web no utilicen nuevos algoritmos y otros tecnología patentada para expandir su dominio del mercado y afianzar la competencia desleal prácticas.

• Cumplimiento con penalidades. Bajo el modelo de Australia, los gigantes web están sujetos a multas en el cientos de millones de dólares por una sola infracción. Las sanciones de esta escala son las únicas formas efectivas de controlar a empresas de este tamaño y poder sin precedentes.

• Contexto comparable. Los editores de Canadá y Australia se enfrentan a importantes desafíos los gigantes de la web. Canadá y Australia comparten fuertes identidades regionales además de Parlamentos y sistemas legales similares.

Fuente: TN.com.ar


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos