MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.02.2021  por TOTALMEDIOS

Cartoon Network multiplicó la llegada a los fans a través de sus plataformas

De YouTube a TikTok y el resto de sus redes sociales, la marca infantil registró un fuerte crecimiento en múltiples puntos de contacto con los fans en 2020.La estrategia multiplataforma le permitió alcanzar un promedio de 100 millones de personas por mes.

En un año de muchos retos y aprendizajes y cuando estar en casa fue más importante que nunca, Cartoon Network, la marca de entretenimiento infantil de WarnerMedia, se posicionó como uno de los líderes de su categoría en Latinoamérica y estuvo al lado de sus fans con contenidos divertidos y originales en todas sus plataformas y puntos de contacto.

La estrategia multiplataforma resultó un éxito para la marca, que alcanzó a un promedio de 100 millones de personas por mes a través de sus distintas pantallas, incluyendo televisión, redes sociales, sitios web y aplicaciones móviles.
Kantar IBOPE Media
Solo en YouTube, Cartoon Network llegó a un promedio de 27 millones de personas por mes, cosechando 4.500 millones de views en 2020 a través de sus canales en español y portugués. El perfil Cartoon Network LA registró un promedio de 11 millones de usuarios únicos por mes y Cartoon Network y todas sus propiedades superaron los 19 millones de subscriptores, un 52% más que en 2019. Asimismo, se registraron más de 11 millones de interacciones en los canales favoritos de los fans, como Escandalosos, Ben 10 LA, DC Super Hero Girls Latino, El Increíble Mundo de Gumball LA, Hora de Aventura LA, Steven Universe LA, Cartoon Network LA, Las Chicas Superpoderosas LA y DC Kids Latino1. La marca también ofreció 334 horas de live streams en sus canales de YouTube, un crecimiento de 370% comparado con 2019.

También en redes sociales, Cartoon Network consolidó el vínculo con su comunidad de fans, que en 2020 llegó a los 12 millones de personas, un crecimiento del 12.4% comparado con 2019. Los canales de la marca en Facebook, Instagram y Twitter registraron más de 600 millones de impresiones, 83% más que el año anterior. Asimismo, cuando la marca irrumpió en TikTok en 2020, cosechó 1,3 millones de seguidores en solo seis meses y registró 48 millones de views en sus canales en español y portugués.

Además, Cartoon Network fue nuevamente en 2020 el canal infantil más visto en América Latina. De acuerdo a datos de Kantar IBOPE, por séptimo año consecutivo, la marca infantil multiplataforma fue la señal infantil de cable más vista por los fans en la región, tanto entre la audiencia general como entre los niños entre 4 y 11 años2.

A través de sus diferentes estrenos, actividades e iniciativas, Cartoon Network consolidó su liderazgo en el mercado infantil y logró mantenerse siempre a la vanguardia con contenidos y actividades que sus fans pueden disfrutar en sus diferentes plataformas, aún estando en casa, ¡pero siempre a pura diversión y con ellos en el centro de la acción!

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos