MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.02.2021

Cartoon Network multiplicó la llegada a los fans a través de sus plataformas

De YouTube a TikTok y el resto de sus redes sociales, la marca infantil registró un fuerte crecimiento en múltiples puntos de contacto con los fans en 2020.La estrategia multiplataforma le permitió alcanzar un promedio de 100 millones de personas por mes.

En un año de muchos retos y aprendizajes y cuando estar en casa fue más importante que nunca, Cartoon Network, la marca de entretenimiento infantil de WarnerMedia, se posicionó como uno de los líderes de su categoría en Latinoamérica y estuvo al lado de sus fans con contenidos divertidos y originales en todas sus plataformas y puntos de contacto.

La estrategia multiplataforma resultó un éxito para la marca, que alcanzó a un promedio de 100 millones de personas por mes a través de sus distintas pantallas, incluyendo televisión, redes sociales, sitios web y aplicaciones móviles.
Kantar IBOPE Media
Solo en YouTube, Cartoon Network llegó a un promedio de 27 millones de personas por mes, cosechando 4.500 millones de views en 2020 a través de sus canales en español y portugués. El perfil Cartoon Network LA registró un promedio de 11 millones de usuarios únicos por mes y Cartoon Network y todas sus propiedades superaron los 19 millones de subscriptores, un 52% más que en 2019. Asimismo, se registraron más de 11 millones de interacciones en los canales favoritos de los fans, como Escandalosos, Ben 10 LA, DC Super Hero Girls Latino, El Increíble Mundo de Gumball LA, Hora de Aventura LA, Steven Universe LA, Cartoon Network LA, Las Chicas Superpoderosas LA y DC Kids Latino1. La marca también ofreció 334 horas de live streams en sus canales de YouTube, un crecimiento de 370% comparado con 2019.

También en redes sociales, Cartoon Network consolidó el vínculo con su comunidad de fans, que en 2020 llegó a los 12 millones de personas, un crecimiento del 12.4% comparado con 2019. Los canales de la marca en Facebook, Instagram y Twitter registraron más de 600 millones de impresiones, 83% más que el año anterior. Asimismo, cuando la marca irrumpió en TikTok en 2020, cosechó 1,3 millones de seguidores en solo seis meses y registró 48 millones de views en sus canales en español y portugués.

Además, Cartoon Network fue nuevamente en 2020 el canal infantil más visto en América Latina. De acuerdo a datos de Kantar IBOPE, por séptimo año consecutivo, la marca infantil multiplataforma fue la señal infantil de cable más vista por los fans en la región, tanto entre la audiencia general como entre los niños entre 4 y 11 años2.

A través de sus diferentes estrenos, actividades e iniciativas, Cartoon Network consolidó su liderazgo en el mercado infantil y logró mantenerse siempre a la vanguardia con contenidos y actividades que sus fans pueden disfrutar en sus diferentes plataformas, aún estando en casa, ¡pero siempre a pura diversión y con ellos en el centro de la acción!


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos