MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.02.2021  por TOTALMEDIOS

Radio y Televisión Argentina se integra con Bolivia TV

La presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano, y el gerente General de la Empresa Bolivia TV, Diego Montaño Morales, suscribieron un convenio de cooperación para intercambiar contenidos y avanzar en producciones conjuntas.

En continuidad con la estrategia de integración que desarrolla Radio y Televisión Argentina (RTA), con diferentes señales públicas de América Latina, su presidenta, Rosario Lufrano, suscribió hoy con el gerente general de la Empresa Estatal de Televisión Bolivia TV, Diego Montaño Morales un convenio marco de cooperación entre ambos sistemas públicos.

En el acto, también participaron Harold Guzmán, Zaida Vicente y Yandira Claros, por la empresa boliviana, y Eliseo Álvarez, por RTA.
Kantar IBOPE Media
Luego de la firma, Lufrano expresó su "enorme alegría por poder suscribir este convenio con la hermana República de Bolivia, en este momento tan importante para los bolivianos, porque la situación del país empieza a normalizarse".

También destacó que "son momentos de alianzas, de compartir valores donde la identidad latinoamericana tenga su lugar. Habida cuenta de las grandes plataformas que hay en el mundo y en el marco de pandemia, todos necesitan contenidos y esta es una gran oportunidad para los medios, no solo para intercambiar contenidos, sino también, para poder hacer coproducciones en conjunto".

A su tiempo, Montaño Morales también manifestó estar "muy contentos" por poder "trabajar de manera conjunta con Argentina, a través de nuestras televisoras, proyectando la visión que tenemos de nuestros pueblos hacía nuestra América latina"; se mostró a favor de "poder coproducir algunos espacios de análisis que tan necesarios son en esta época, donde la producción de televisión se ha reducido simplemente al entretenimiento. Necesitamos espacios de reflexión en la televisión".

El entendimiento busca promover la amistad y la cooperación entre los pueblos argentino y boliviano, impulsar el desarrollo de las relaciones bilaterales respecto de los servicios de comunicación para los estados y fomentare la cultura, la educación y la información.

En primer término, el convenio permitirá intercambiar contenidos documentales, de entretenimiento, educativos e informativos y abrirá el camino para la producción conjunta de contenidos. En ese sentido, establece las pautas relacionadas a la propiedad intelectual y derechos autorales y las pautas para la comercialización y distribución.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos