MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.02.2021

Acceso Ya lanzó su aplicación móvil

La Organización No Gubernamental (ONG) que se dedica a investigar y denunciar las barreras arquitectónicas de la Ciudad, lanzó una app a fines de enero con mapas que cuenta con cientos de lugares que poseen accesibilidad física para personas con movilidad reducida.

El 2020 fue un año distinto para todos, donde hubo que adaptar el trabajo a la virtualidad y fijar nuevos objetivos. Acceso Ya no fue la excepción y durante todo el año estuvieron trabajando en una aplicación móvil.

Acceso Ya es una Organización No Gubernamental (ONG) que se dedica a investigar y denunciar las barreras arquitectónicas de la ciudad, promoviendo así la plena inclusión de las personas con discapacidad motriz o movilidad reducida. Están convencidos de que el acceso a los espacios físicos es el punto de partida para ejercer derechos y libertades en igualdad de condiciones, vivir de manera independiente y alcanzar el desarrollo pleno de la personalidad.
Kantar IBOPE Media
La App fue lanzada a fines de enero, es gratuita y se encuentra, por el momento, disponible sólo en Play Store. El objetivo es facilitar a los usuarios la navegación por un mapa que cuenta con cientos de lugares que poseen accesibilidad física para personas con movilidad reducida, como escuelas, locales gastronómicos, comercios, etc.

María Josefina Macías, coordinadora de la ONG, nos cuenta: "En el mapa se encuentran cargados todos los establecimientos que fueron realizando obras de accesibilidad gracias a los reclamos realizados por Acceso Ya". Los mismos se encuentran diferenciados por colores, en verde los que cuentan con accesibilidad total, es decir, que se garantiza tanto la accesibilidad horizontal como vertical; y en amarillo los que cuentan con accesibilidad básica, que garantizan solo la horizontal.

Por otro lado, también se pueden realizar denuncias por falta de accesibilidad de una forma fácil y rápida para que la ONG diligencie los reclamos correspondientes y así lograr entre todos una ciudad más inclusiva.

"A pesar del aislamiento social obligatorio y los cambios en la modalidad de trabajo, logramos cumplir con los objetivos propuestos y conseguimos que muchas obras de accesibilidad fueran ejecutadas" comenta María Josefina Macías.

Por ejemplo, el edificio de Atento Argentina y el Supermercado Vea, ubicado en Larrea 847 y 848 respectivamente, colocaron un elevador en su ingreso compartido para las personas con movilidad reducida y/o usuarias de silla de ruedas.

Otro supermercado que realizó obras de accesibilidad fue el Carrefour Express, ubicado en Av. Del Barco de Centenera 177, que materializó una rampa en su ingreso. También el restaurante "La Farola de Nuñez", ubicado en Av. Cabildo 2630, que realizóuna rampa en su ingreso y un sanitario adaptado para personas con discapacidad.

Asimismo consiguieron un importante avance en el transporte, la estación Palermo del Tren San Martín se encuentra realizando obras de accesibilidad, las cuales contemplan un ascensor, escaleras mecánicas y rampas en el ingreso ubicado en Av. Santa Fe y Av. Juan B. Justo.

Por último y luego de 3 años de reclamos realizados por Acceso Ya, la sucursal del Correo Argentino, ubicada en Av. De Mayo 770, materializó una rampa en su ingreso volviéndose completamente accesible para todos.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

TikTok lanza nuevas herramientas de control parental en Argentina para un uso más seguro de la plataforma

TikTok anunció nuevas herramientas de control parental en Argentina, diseñadas para fomentar un uso responsable de la plataforma por parte de los adolescentes. Entre las novedades se incluyen la posibilidad de establecer horarios de desconexión, visualizar contactos bloqueados y fomentar el descanso mediante recordatorios y meditación guiada. Ver más

Opinión

Related Group analiza estrategias digitales para el mercado inmobiliario de lujo en Miami

Javier Rivas, Digital Marketing Manager en Related Group, lidera estrategias digitales avanzadas para proyectos inmobiliarios de ultra-lujo en el sur de Florida. Con una carrera internacional que abarca Argentina, Canadá y Estados Unidos, Rivas se ha consolidado como un referente en performance marketing y automatización en el sector real estate. Ver más

Empresarias

Balenciaga y PUMA presentan una colaboración que fusiona moda y rendimiento deportivo

PUMA se une a Balenciaga para presentar una colección que reinterpreta íconos del fútbol y el automovilismo con una estética de lujo. El calzado Speedcat y prendas con referencias a los archivos de ambas marcas destacan en esta propuesta, que estará disponible a finales de 2025. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina Marca: Dove Soporte: Tv - digital

VML Argentina, en colaboración con Dove y Paramount, presenta "Historias de Reparación", una mini serie conducida por Lizy Tagliani que busca cuestionar los estándares de belleza impuestos por la sociedad. La producción estará disponible en Telefe y Paramount+.

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Tasty Feat. Cuarto

Agencia: Tbwa

Marca: Mcdonald's

Soporte: Digital

Mogul Jelly Beans

Agencia: Vml argentina

Marca: Grupo arcor

Soporte: Tv - digital

Ver todos