MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.02.2021

Kantar: el ritmo de vacunación marcará el crecimiento de gran consumo en 2021

Según Kantar, el gran consumo en España mantendrá su crecimiento este año, con la categoría de bebidas a la cabeza. Se mantendrán algunos de los hábitos de compra adquiridos en 2020, como una mayor planificación. Lideran el e-commerce y el delivery.

En plena tercera ola de la pandemia y con un episodio de retrasos en el suministro de vacunas en España resulta complicado dibujar un panorama esclarecedor de lo que nos deparará este 2021. Con este propósito, Kantar, consultora líder en paneles de consumo, ha organizado el webinar 2021, la normalidad del cambio, en el que se ha recalcado la importancia que aspectos como el ritmo de vacunación tienen para la recuperación de la economía en general y para el sector del gran consumo en particular.

Sobre este último, desde Kantar auguran un año muy similar al anterior, que cerró con un crecimiento en valor del 12,7% con respecto a 2019. La categoría de bebidas, en concreto, seguirá siendo la que presenta un mejor crecimiento versus 2019, con una evolución de valor prevista del 15,5%, seguida de la alimentación envasada (12,4%), los frescos perecederos (12,2%) y la droguería (6,7%).
Kantar IBOPE Media


Qué nos ha dejado 2020

Los expertos de Kantar han aprovechado la sesión para aportar algunas cifras de interés a cierre de 2020, donde el canal online, el delivery/take away y los supermercados regionales se han erigido como vencedores y seguirán siendo palancas de crecimiento este año. Uno de estos datos hace referencia al número de ocasiones de consumo de alimentos y bebidas por individuo a la semana -tanto dentro como fuera del hogar-, que se mantuvo constante con 28,1 ocasiones semanales, tratándose de la misma cifra alcanzada en 2019.

Asimismo, las restricciones marcaron el trasvase del consumo de fuera hacia dentro del hogar. "Precisamente, este incremento del consumo dentro del hogar representó el 95% del crecimiento del sector de gran consumo en España y tuvo como consecuencia que cada hogar ahorrara 900 euros de promedio", ha comentado Maria Josep Martínez, directora de Advanced Analytics de Kantar, división Worldpanel.



Pero este crecimiento no ha sido igual en el resto de sectores, que han presentado realidades distintas. Este es el caso de beauty, que disminuyó un -2,8% en valor; de textil, con un descenso del -25,2%; de los combustibles (-32%); o del consumo fuera del hogar, que bajó hasta el -36,7%.

Otro de los hábitos que nos ha dejado 2020 es una mayor planificación de la compra, que también limitamos yendo menos veces a la tienda -un -2,6% menos- y llenando un 13,3% más la cesta en cada acto.

Por último, los expertos de Kantar han hablado de cómo el descenso promocional ha sido una de las causas de la subida generalizada de precios en 2020. En cuanto a lo que se espera para este año, "encaramos 2021 con una guerra de precios en gran consumo apalancada en gran medida en promociones de reducción de precio temporal -TPR, por sus siglas en inglés-", ha manifestado Carlos Cotos, director de Servicio a Cliente de Kantar, división Worldpanel.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos