MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.01.2021

Viajar es el principal deseo de los latinoamericanos cuando termine la pandemia

La aplicación para aprender idiomas Babbel llevó a cabo una encuesta global para saber cómo las personas se están preparando para reconectarse en la era post-pandemia. El 51% de los encuestados de América Latina quiere viajar de forma segura.

Babbel, aplicación de aprendizaje de idiomas, revela los resultados de la encuesta global que llevó a cabo con usuarios, y con no usuarios en conjunto con la consultora en tendencias de consumo, Dynata, sobre "Comportamientos y tendencias durante el confinamiento" la cual muestra cómo personas de todo el planeta se están preparando para reconectar y realizar nuevas actividades en cuanto la era post-pandemia llegue. De acuerdo con los resultados, se puede prever un impulso a nivel mundial del sector turístico cuando sea posible viajar con seguridad local e internacional.

La encuesta internacional se realizó en dos etapas: una con 6.000 usuarios de la app Babbel y la otra, a través de 8.700 entrevistas en más de 10 países de Europa y América.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con este relevamiento, el 51% de los encuestados en la región latinoamericana dijo que lo que más quieren hacer cuando termine la emergencia sanitaria es viajar y un 36 % manifestó el deseo de ver a familiares y amigos sin tener que usar barbijo.

Desde que fueron aplicadas las medidas de aislamiento y distanciamiento en prácticamente todo el planeta durante el año pasado muchas personas aprovecharon el confinamiento para dedicarse a estudiar un nuevo idioma. Es por ello que, a su vez, el estudio reveló que el 78% de los latinos consultados decidieron aprender una nueva lengua durante la pandemia y los principales motivos fueron: para ponerla en práctica en un futuro viaje (53%), tener mejores oportunidades en sus carreras profesionales (25%) y poder conectarse mejor con amigos extranjeros o con contactos laborales (23%).

"La disponibilidad de aplicaciones móviles brinda oportunidades para el aprendizaje informal y autodirigido. Durante el 2020, muchas personas en todo el mundo han estado trabajando de forma remota y han aprovechado el tiempo extra en casa para explorar nuevos pasatiempos y perseguir nuevos desafíos. Para muchos, aprender un nuevo idioma puede parecer una tarea abrumadora al principio, pero la combinación de tiempo extra y fácil acceso a las herramientas de aprendizaje móvil sin duda ha ayudado a reducir las barreras para que muchos pudieran comenzar a aprender un nuevo idioma en el que tal vez llevaban tiempo interesados", comentó sobre la investigación de Babbel Nelleke van Deusen-Scholl, Directora del Centro de Estudios de Idiomas de la Universidad de Yale.

A partir del cambio de hábitos que impulsó la emergencia sanitaria y el creciente interés por la educación online, Babbel logró alcanzar globalmente durante 2020 diez millones de suscripciones pagas y en América Latina, el uso de esta herramienta creció un 30% y el promedio de lecciones completadas se incrementó un 28% durante los últimos meses de cuarentena en comparación con datos de 2019.

Los principales resultados globales del estudio pueden verse aquí.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Convocatoria abierta para el DJV Bootcamp 2025 de FOPEA

La iniciativa de FOPEA, con apoyo de la Embajada de Suiza en la Argentina, otorgará becas completas a equipos multidisciplinarios mentoreados por especialistas, con posibilidades de publicación en medios aliados y exhibición en el 20º Congreso Internacional de Periodismo de la organización.  Ver más

Empresarias

La Caja presentó su nuevo cotizador online para Seguros de Hogar

Disponible para propietarios e inquilinos, permite contratar la cobertura de manera 100% digital y personalizada. La propuesta incluye protección frente a siniestros, servicios de asistencia y mantenimiento, así como beneficios para mascotas, con un 25% de descuento por contratación online durante los próximos cuatro meses. Ver más

Medios

PHD potencia su propuesta en Argentina con la presentación de Omni

Se trata de una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la inteligencia artificial. Con Omni, PHD busca transformar la manera en que se planifican los medios y se diseñan las estrategias de comunicación, integrando IA y procesos de trabajo colaborativos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos