MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.01.2021

Viajar es el principal deseo de los latinoamericanos cuando termine la pandemia

La aplicación para aprender idiomas Babbel llevó a cabo una encuesta global para saber cómo las personas se están preparando para reconectarse en la era post-pandemia. El 51% de los encuestados de América Latina quiere viajar de forma segura.

Babbel, aplicación de aprendizaje de idiomas, revela los resultados de la encuesta global que llevó a cabo con usuarios, y con no usuarios en conjunto con la consultora en tendencias de consumo, Dynata, sobre "Comportamientos y tendencias durante el confinamiento" la cual muestra cómo personas de todo el planeta se están preparando para reconectar y realizar nuevas actividades en cuanto la era post-pandemia llegue. De acuerdo con los resultados, se puede prever un impulso a nivel mundial del sector turístico cuando sea posible viajar con seguridad local e internacional.

La encuesta internacional se realizó en dos etapas: una con 6.000 usuarios de la app Babbel y la otra, a través de 8.700 entrevistas en más de 10 países de Europa y América.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con este relevamiento, el 51% de los encuestados en la región latinoamericana dijo que lo que más quieren hacer cuando termine la emergencia sanitaria es viajar y un 36 % manifestó el deseo de ver a familiares y amigos sin tener que usar barbijo.

Desde que fueron aplicadas las medidas de aislamiento y distanciamiento en prácticamente todo el planeta durante el año pasado muchas personas aprovecharon el confinamiento para dedicarse a estudiar un nuevo idioma. Es por ello que, a su vez, el estudio reveló que el 78% de los latinos consultados decidieron aprender una nueva lengua durante la pandemia y los principales motivos fueron: para ponerla en práctica en un futuro viaje (53%), tener mejores oportunidades en sus carreras profesionales (25%) y poder conectarse mejor con amigos extranjeros o con contactos laborales (23%).

"La disponibilidad de aplicaciones móviles brinda oportunidades para el aprendizaje informal y autodirigido. Durante el 2020, muchas personas en todo el mundo han estado trabajando de forma remota y han aprovechado el tiempo extra en casa para explorar nuevos pasatiempos y perseguir nuevos desafíos. Para muchos, aprender un nuevo idioma puede parecer una tarea abrumadora al principio, pero la combinación de tiempo extra y fácil acceso a las herramientas de aprendizaje móvil sin duda ha ayudado a reducir las barreras para que muchos pudieran comenzar a aprender un nuevo idioma en el que tal vez llevaban tiempo interesados", comentó sobre la investigación de Babbel Nelleke van Deusen-Scholl, Directora del Centro de Estudios de Idiomas de la Universidad de Yale.

A partir del cambio de hábitos que impulsó la emergencia sanitaria y el creciente interés por la educación online, Babbel logró alcanzar globalmente durante 2020 diez millones de suscripciones pagas y en América Latina, el uso de esta herramienta creció un 30% y el promedio de lecciones completadas se incrementó un 28% durante los últimos meses de cuarentena en comparación con datos de 2019.

Los principales resultados globales del estudio pueden verse aquí.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos