MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.02.2009

TCM homenajea a uno de los directores especialistas en terror

Para los fanáticos de los clásicos de terror y suspenso, TCM emitirá este lunes, a partir de las 14:30 Hs., un homenaje al director Boris Karloff. La señal emitirá: “La máscara de Fu Manchú”, “La Momia”, “El gato negro” y “Frankenstein”.

Para los fanáticos de los clásicos de terror y suspenso, TCM emitirá este lunes, a partir de las 14:30 Hs., un homenaje al director Boris Karloff. La señal emitirá: “La máscara de Fu Manchú”, “La Momia”, “El gato negro” y “Frankenstein”.

La señal emitará:
Kantar IBOPE Media
La máscara de Fu Manchú (The Mask of Fu Manchu)

Los arqueólogos del mundo están atentos a la recién encontrada tumba de Gengis-Kan, en el desierto de Gobi. También Fu Manchú, que imagina un futuro diferente si lograra poseer la máscara y la espada del mítico guerrero. Así lograría la unión de los pueblos de Oriente para conquistar el mundo. El tesoro queda en manos de una muchacha, que junto a su novio y a Sir Nayland Smith, intentará engañar a Fu Manchú para liberar a su padre, secuestrado en el museo.

Director: Charles Brabin. Elenco: Boris Karloff, Lewis Stone, Myrna Loy. Año: 1932.

15:45 – La momia (The Mummy)

Luego de su exitosa interpretación del monstruo de Frankenstein, el legendario Boris Karloff encarna en esta obra maestra de Karl Freund a la momia. En 1921, un equipo de arqueólogos británicos liderado por Joseph Whemple (Arthur Byron) descubre en Egipto al cuerpo momificado del antiguo príncipe Im-Ho-Tep (Karloff), quien fue condenado y sepultado vivo por sacrilegio unos cuatro mil años atrás. En el lugar, el grupo también halla un misterioso papiro capaz de regresar a un muerto a la vida. Eso mismo sucede con Im-Ho-Tep cuando, una noche, un miembro de la expedición lee el papiro y enloquece repentinamente. La acción continúa una década después, cuando Joseph Whemple regresa al lugar junto a su hijo Frank (David Manners) en una nueva expedición. Allí aparece misteriosamente un hombre egipcio llamado Ardath Bay, quien ofrece su ayuda para destapar la tumba de la princesa Anck-es-en-Amon. El enigmático Bay es en realidad la momia y la princesa enterrada fue su antiguo amor, reencarnado ahora en la hermosa Helen Grosvenor (Zita Johann). Magistralmente dirigida por el debutante Freund, esta película se mantiene aún hoy como el mejor homenaje al mítico monstruo.

Director: Karl Freund. Elenco: Boris Karloff, Zita Johann, David Manners, Arthur Byron. Año: 1932.

17:05 – El gato negro (The Black Cat)

Quince años después de haber sido prisionero de guerra por la traición de su general Hjalmar Poelzig (Karloff) y buscando venganza, el Dr. Vitus Werdegast (Lugosi) ha logrado encontrar al traidor. Pero la mansión de Poelzig le depara algunas sorpresas a Wedegast. Por empezar, fue construida sobre los cimientos del cementerio donde yacen los soldados masacrados por su traición. El piso superior es una extraordinaria fantasía estilo Bauhaus de reluciente cromo y blanco, de una elegancia siniestra y seductora. Más abajo, cámaras de tortura y una capilla para misas negras como también largos pasillos de dirección incierta decorados con cadáveres femeninos momificados. Pero el más siniestro es el nivel inferior, bien abajo de la superficie, el campo de batalla. El gato negro es también notable por enfrentar por primera vez a Boris Karloff y Bela Lugosi - recién salidos de sus respectivos éxitos con Frankenstein y Drácula-, idea aportada por su director Edgar G. Ulmer.

Director: Edgar G. Ulmer. Elenco: Boris Karloff, Bela Lugosi, David Manners. Año: 1934.

18:15 – Frankenstein

Boris Karloff interpretó en 1931 la más famosa de las adaptaciones cinematográficas de la novela gótica escrita por Mary Shelley, pasando de ser un actor casi desconocido a una estrella de Hollywood. Dirigido por James Whale, el film relata la conocida historia de Henry Von Frankenstein (Colin Clive), un científico embarcado en su proyecto más ambicioso y audaz: la creación de un nuevo ser humano utilizando distintos trozos de cadáveres. Con la ayuda de su criado Fritz (Dwight Frye), el científico busca en el cementerio los componentes necesarios para dar vida a su criatura. El experimento parece tener éxito, pero cuando el monstruo siente el rechazo del doctor Frankenstein se convierte en un ser feroz en búsqueda de afecto. Influido por el movimiento expresionista alemán, el film de Whale creó muchas de las convenciones de los films de horror como el monstruo de movimientos toscos o el científico trastornado.

Director: James Whale. Elenco: Boris Karloff, Colin Clive, Dwight Frye. Año: 1931.


Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos