MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.02.2021

Kantar: 10 tendencias y predicciones que transformarán la industria mediática

Kantar lanza Media Trends & Predictions 2021, el nuevo estudio sobre los cambios en el consumo de medios y cómo afectarán al sector en el próximo año. Entre las tendencias, nuevas estrategias de datos, los análisis profundos y la desaparición de las cookies.

Durante la pandemia, aunque ha aumentado el consumo de todos los medios en el hogar, han caído la confianza del consumidor y la inversión publicitaria. El estudio Media Trends & Predictions 2021, de Kantar, proporciona insights sobre los cambios en el comportamiento del consumidor y las dinámicas de la industria que han venido para quedarse y muestra las estrategias clave para impulsar el crecimiento de las compañías.

El informe destaca las siguientes 10 tendencias y predicciones:
Kantar IBOPE Media
- El suscriptor "boomerang". Los consumidores ven las plataformas SVOD como algo "intercambiable", llevando la "guerra del streaming" a otro nivel. Los agregadores de contenido ganan protagonismo para impulsar nuevas estrategias para fidelizar a los usuarios; la colaboración es esencial para el éxito a largo plazo.

- La audiencia y el contenido de televisión. Durante la pandemia COVID-19, y debido a las medidas de confinamiento domiciliario, hemos visto más la televisión acompañados. Necesitamos obtener un conocimiento completo del covisionado con sus superposiciones y movimientos entre plataformas de contenido en streaming. Y las currencies oficiales de medición deberían reflejar el comportamiento de la totalidad de la audiencia.

- El dilema de las redes sociales. Las inversiones de las marcas en redes sociales continúan creciendo, a pensar de la desconfianza del consumidor. Las marcas se volverán más abiertas y dinámicas en su planificación de la comunicación y los medios, y romperán silos para crear campañas que lleguen a sus receptores a través de todos los canales, utilizando a los influencers de manera estratégica.

- E-Commerce y medios de comunicación: ¿amigos o enemigos? Los influencers en redes sociales influirán en el comportamiento del consumidor a lo largo del embudo de conversión, guiándolos hacia una presencia omnicanal más eficiente. Las marcas deben reinventar sus estrategias D2C para integrar influencers.

- Análisis profundos. La analítica impulsará inversiones óptimas y proporcionará una estrategia equilibrada entre el corto y el largo plazo. La medición que certifica y optimiza la calidad del contenido antes de su emisión será cada vez más importante y las herramientas de análisis avanzado ayudarán a determinar la inversión.

- La desaparición de las cookies. Ante esta realidad, la inversión online continuará aumentando. Los anunciantes avanzarán hacia la medición híbrida de la eficacia de los anuncios, combinando la integración directa que cumpla con las leyes de privacidad y el modelo probabilístico basado en el análisis para obtener una visión completa del rendimiento de sus campañas.

- La democratización de los datos. Los datos mediáticos se utilizan y comparten de manera más reiterada dentro de las compañías. Los profesionales de los medios necesitan acceder a conjuntos más amplios de datos para detectar oportunidades y tomar mejores decisiones, mientras que las plataformas de datos deben ser de código abierto para que los anunciantes puedan integrar sus propios datos con múltiples plataformas programáticas de otros partners.

- Del activismo a la acción. El activismo permite a las marcas conectar con sus consumidores de manera más significativa, pero las acciones dicen mucho más que las palabras. La relación entre los valores, la selección de medios y la estrategia de influencers es cada vez más importante para las marcas, pero conlleva también un riesgo para los medios.

- La creatividad es la protagonista. Buscando diferenciarse, los anunciantes y las agencias utilizarán nuevos canales y formatos para sus campañas; los creadores de contenido deben centrar sus esfuerzos en las plataformas que les ofrezcan un mayor valor. El vídeo online saldrá ganando.

- Comportamiento de la audiencia y dinámicas del sector: ¿permanecerán o morirán? El consumo de medios en el hogar aumentó durante la pandemia, pero aún no se sabe si estos nuevos hábitos han venido para quedarse y el desafío que esto representa para los anunciantes a la hora de optimizar su compra de medios. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Ogilvy y MILO lanzan en Chile “Raising Billboards”, una campaña que visibiliza los inicios de grandes deportistas

Ogilvy Latina Sur y MILO presentaron “Raising Billboards”, una campaña en vía pública de la capital de Chile que conecta a grandes atletas con su infancia. La acción logra un cruce orgánico con otras marcas, visibilizando los comienzos de los deportistas y celebrando los valores del deporte. Ver más

Agencias

CATCH incorpora a Fran Casais como DGC para potenciar su visión creativa y cultural

La agencia integral de comunicación CATCH anunció la incorporación de Fran Casais como nuevo Director General Creativo. Con una trayectoria de 15 años y experiencia en medios como MTV y Vice, Casais llega para liderar la creatividad con una mirada innovadora y culturalmente relevante. Ver más

Campañas

Warner Bros. Discovery celebra el Superman Day 2025 con una campaña multiplataforma

Warner Bros. Discovery conmemora el Superman Day 2025 con una campaña regional que incluye programación especial, lanzamientos de productos, experiencias para fans y activaciones en redes sociales. La celebración multiplataforma rinde homenaje al legado del héroe creado en 1938 por Jerry Siegel y Joe Shuster. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy Marca: Dgt Soporte: Tv - digital

DGT presenta, junto a Ogilvy, "Viva Vivir", la primera campaña tras la adjudicación del nuevo concurso. Una campaña de país que va más allá de la concienciación. Porque si algo define a España es que está llena de vida como para perderla en las rutas.

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

"Es por todo"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Bgh

Soporte:

Ver todos