MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2021

Los consumidores argentinos eligen comprar a emprendedores locales

Facebook IQ junto a Ipsos realizó una encuesta para poder identificar las tendencias de consumo emergentes en Argentina después de un año de la transformación digital. El 80% de los encuestados prefiere hacer compras digitales para ganar más tiempo de ocio.

Los consumidores argentinos apoyan activamente y eligen comprar a emprendedores locales, revela estudio de Facebook IQ/Ipsos

Con el objetivo de identificar las tendencias de consumo emergentes en Argentina después de un año de la transformación digital de los negocios, Facebook IQ realizó junto a Ipsos una encuesta online en 14 países, incluyendo Argentina.
Kantar IBOPE Media
Uno de los descubrimientos más importantes que reveló el estudio fue la poderosa conexión creada entre emprendedores y comunidades locales, y cómo las redes sociales y la tecnología han sido una gran ayuda para su desarrollo.

También, se descubrió que las personas ansían encontrar nuevas maneras de aprovechar mejor su tiempo. Es así que el 85% de los argentinos encuestados priorizan nuevas maneras de simplificar sus tareas y el 80% prefiere hacer compras digitales para ganar más tiempo de ocio. Y, por último, el 73% quiere disfrutar de las compras online e interactuar con las marcas, y por ello buscan experiencias atractivas que inciten a la participación, fomenten la conexión y la toma de decisiones fundamentadas.

Dentro de estos hallazgos, en Argentina se identificaron cuatro tendencias:

La brecha de comodidad: las personas buscan y pagan cada vez más por productos y soluciones que simplifican sus vidas, por lo que las marcas tienen nuevas oportunidades para desempeñar un papel significativo en la vida de las personas. Para pasar tiempo, los argentinos prefieren:

  • Viajar (80%)
  • Estar con sus seres queridos (69%)
  • Hacer ejercicio (64%)
  • Aprender una nueva habilidad (62%)
  • Contribuir a su comunidad (21%)

El paradigma de la participación: las redes sociales han cambiado las expectativas de las personas sobre las marcas. La gente, cada vez más, quiere sentirse conectada a través de experiencias interactivas e inmersivas.

Live Shopping, la realidad aumentada y otras tecnologías están ayudando a que las personas se conecten con las marcas, productos y otros clientes a un nivel más profundo.

Entre las personas encuestadas, un 79% dice que las redes sociales le ha permitido interactuar más y profundizar su relación con las marcas, y un 67% está interesada en probar nuevas y diferentes formas de comprar.

Las reuniones digitales: las comunidades online son muy importantes, y las personas están abiertas a las marcas que participan en ellas. La gente forma parte de comunidades online para obtener información, capacitarse, interactuar con las marcas, conocer diferentes perspectivas y conectarse con otras personas con intereses similares de todo el mundo. En América Latina, más de 380 millones de personas forman parte de más de 19 millones de grupos activos en Facebook. Y entre las personas encuestadas:
  • 41% son miembros de una comunidad online.
  • 68% espera que su compromiso aumente en el futuro.
  • 76% están abiertas a las marcas que participan en sus comunidades online.
Las ventajas de los emprendedores: las personas están respondiendo a los desafíos de la vida diaria con creatividad y espíritu emprendedor, y muchas comunidades apoyan activamente los negocios locales. Ahora, las nuevas herramientas digitales están nivelando el campo de juego, permitiendo que más personas desbloqueen las oportunidades económicas que las rodean. Los argentinos afirman que las nuevas tecnologías digitales y sociales fortalecen la capacidad emprendedora:
  • El 95% cree que la tecnología y las redes sociales han facilitado que las personas inicien su negocio, y el 86% apoya activamente y compra a empresas y emprendedores locales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos