MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2021

Backslash, de TBWA, publica los Edges 2021

La agencia presenta 40 cambios culturales globales que dan forma a nuestro mundo, desde el debate sobre nuestros cuerpos hasta el rol político de las redes. Backslash estudia los cambios culturales con vistas a generar un impacto en los negocios.

Backslash, la unidad editorial cultural de TBWA\Worldwide, publicó su glosario anual de Edges. Un Edge es más que una tendencia, es un cambio cultural significativo cuya escala y longevidad puede impulsar a una marca a lograr una mayor participación en el futuro.

Backslash estudia los cambios culturales con vistas a generar un impacto en los negocios, al identificar oportunidades para lograr un crecimiento disruptivo. Este año, las oportunidades son especialmente significativas, según Agathe Guerrier, codirectora de estrategia de TBWA\Worldwide, “La pandemia ha acelerado una reestructuración cósmica de las realidades globales, normas sociales y creencias individuales. Un mundo llega a su fin y nace otro. El 2021 no es un año más, es el año cero. Por ende, este no es un simple informe de tendencias. Es un vistazo a un nuevo capítulo de nuestra historia”.
Kantar IBOPE Media
Los Edges 2021 de Backslash estudian los cambios culturales que dan forma a nuestro mundo y se dividen en seis capítulos: Caos, Preservación, Avances, Identidad, Liberación y Renacimiento.

Desde los enfrentamientos culturales hasta las guerras de información, nada puede escapar al conflicto. El primer capítulo prepara el camino para la actual era de caos e insta a las marcas a brindar una forma de liberar la presión.

El segundo capítulo explora cómo, ante el desorden, la preservación de nuestra energía mental y los recursos físicos se vuelven una prioridad. Mientras esperamos lo mejor pero nos preparamos para lo peor, acudiremos a las empresas para buscar un refugio, desarrollar la resiliencia y conseguir lo esencial.



El tercer capítulo, sobre los avances, desafía la tecnología y plantea la siguiente pregunta: ¿de verdad queremos sacrificar la privacidad a cambio de la comodidad, el valor por la automatización, y la humanidad por la optimización?

El cuarto capítulo, el de la identidad, analiza cómo el trabajo, el estado civil y el género dejaron de definirnos. A medida que se reemplazan las construcciones sociales anticuadas por un enfoque más fluido y flexible, las marcas que nos empoderan para evolucionar tendrán asegurado un lugar en el futuro.

El quinto capítulo observa cómo una cultura que anhela la autenticidad se libera de las restricciones, la polarización tóxica, el perfeccionismo y el consumismo. En el proceso de derribar las costumbres anteriores, las marcas que celebran la transparencia y la experimentación en su estado puro ofrecerán una bocanada de aire fresco.

El capítulo final, del renacimiento, ofrece una mirada optimista refrescante sobre un nuevo mundo, en el que la inclusividad, la sustentabilidad y la equidad son los objetivos de todos.

El riguroso conjunto de criterios de Backslash exige que los Edges estén arraigados en los valores humanos, sean reconocibles en el comportamiento de los consumidores y tengan implicancias de negocios claras. Para que ser considerado un Edge, el cambio identificado debe mantenerse relevante durante más de un año y debe continuar siendo importante durante el futuro previsible. Cada Edge debe ser relevante a nivel mundial y manifestarse en la mayoría de las regiones del mundo.

Se definieron los Edges de este año mediante un proceso colaborativo que destacó el conocimiento de más de 300 “Cultural Spotters” de TBWA de todo el mundo, estrategas y creativos que están conectados con la cultura. Ocho coaliciones recibieron la tarea de presentar cambios culturales que surgieron en sus respectivas regiones. Este año, la comisión evaluadora recibió más de 80 propuestas e hizo circular a las finalistas en culturas distintas para verificar su relevancia regional en 45 países. Así, se definieron los 40 Edges más relevantes a nivel mundial.

“Comprender la cultura, en tiempos donde todo está cambiando a la velocidad de la luz, se ha vuelto más relevante que nunca. El impacto de los últimos meses en nuestro comportamiento, las decisiones que deben que tomar las marcas sobre las nuevas formas de venta/consumo y las soluciones que debemos ofrecer a nuestros clientes, deben surgir de un profundo entendimiento cultural. Los Edges son una base estratégica y creativa fundamental, que nos ayudan a descifrar y aprovechar las oportunidades que esta nueva normalidad nos ofrece, desde un punto de vista global, pero entendiendo y considerando las particularidades de América Latina." Cecilia Vallini (TERANTBWA\, México), Regional Team Leader de LATAM para Backslash.

VER INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Ogilvy y MILO lanzan en Chile “Raising Billboards”, una campaña que visibiliza los inicios de grandes deportistas

Ogilvy Latina Sur y MILO presentaron “Raising Billboards”, una campaña en vía pública de la capital de Chile que conecta a grandes atletas con su infancia. La acción logra un cruce orgánico con otras marcas, visibilizando los comienzos de los deportistas y celebrando los valores del deporte. Ver más

Agencias

CATCH incorpora a Fran Casais como DGC para potenciar su visión creativa y cultural

La agencia integral de comunicación CATCH anunció la incorporación de Fran Casais como nuevo Director General Creativo. Con una trayectoria de 15 años y experiencia en medios como MTV y Vice, Casais llega para liderar la creatividad con una mirada innovadora y culturalmente relevante. Ver más

Campañas

Warner Bros. Discovery celebra el Superman Day 2025 con una campaña multiplataforma

Warner Bros. Discovery conmemora el Superman Day 2025 con una campaña regional que incluye programación especial, lanzamientos de productos, experiencias para fans y activaciones en redes sociales. La celebración multiplataforma rinde homenaje al legado del héroe creado en 1938 por Jerry Siegel y Joe Shuster. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy Marca: Dgt Soporte: Tv - digital

DGT presenta, junto a Ogilvy, "Viva Vivir", la primera campaña tras la adjudicación del nuevo concurso. Una campaña de país que va más allá de la concienciación. Porque si algo define a España es que está llena de vida como para perderla en las rutas.

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

"Es por todo"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Bgh

Soporte:

Ver todos