MENU
Canal 26
Buscar Noticias
26.01.2021  por TOTALMEDIOS

Havas: panorama de medios la Argentina para 2021

En términos de mix de medios la tendencia que profundizó la pandemia se mantendrá en 2021, esperándose un crecimiento de lo digital que alcanzará el 55%, seguido por TV (28%), Impresos (5%) y Radio (2%), con una inversión prácticamente nula en OOH.

Como cada año, Havas Argentina realiza un análisis del panorama de los medios durante el año para poder ofrecer una mirada integral a los anunciantes al momento de su planificación anual para el año siguiente.

Este 2020 fue extremadamente particular, porque la pandemia modificó los consumos de las audiencias en forma significativa. Y si ya en contexto pre-pandémico era necesario contar con información sólida y contrastable sobre las pautas que rigen el vínculo de las marcas con los diversos puntos de contacto, ahora es más que nunca vital contar con herramientas que permitan saber cómo observarlas, conocer cómo interactúan e intentar descifrar qué puede pasar en un 2021 hipercomplejo en la coyuntura argentina.
Kantar IBOPE Media
En términos de mix de medios la tendencia que profundizó la pandemia se mantendrá en 2021, esperándose un crecimiento de lo digital que alcanzará el 55%, seguido por TV (28%), Impresos (5%) y Radio (2%), con una inversión prácticamente nula en OOH.

En 2020 si bien pasamos más tiempo en casa, eso no significó necesariamente más tiempo frente a la TV tradicional, que vio caer sus niveles de encendido en el comparativo mes a mes respecto de 2019, con excepción de noviembre. Sin embargo, más gente impulsó en sus hogares un mayor visionado "en familia" de las plataformas de contenidos on demand (CTV). Respecto de las señales de TV, como era esperable, hubo un dominio de los canales de noticias al tiempo que cayó el consumo de deportes, infantiles y cine.

Este año que pasó, el consumo de audio se profundizó, impactando negativamente en la audiencia de la FM tradicional ante el crecimiento de otras plataformas como radios online, podcasts y Spotify. En relación a los podcasts, las temáticas predilectas son Cine / Series, Sociedad y Cultura y Economía / Política. El oyente promedio de podcasts sigue hasta 3 programas y consume entre 2 y 5 episodios por semana. Otro punto de contacto en expansión es Twitch, en donde los más destacados fueron League of Legends y Fortnite.

El análisis de estas y otras variables en términos de consumo de medios, nos obliga a repensar 3 puntos clave: el hogar, los seniors digitales y los micro medios de comunicación.
"La nueva concepción del hogar llegó para modificar por completo nuestra vida cotidiana, por lo que debemos repensar el Consumer Decision Journey y encontrar nuevas oportunidades de conexión entre anunciantes y audiencias", señaló Daniel Viarengo, Manager de Innovación y Estrategia de Havas. "Por otro lado, el ecosistema digital ya no es sólo un territorio de Millenials y Centennials. La actividad online creció en el segmento GenXers y Boomers, observándose una mayor penetración de estas franjas etarias en Redes Sociales (IG, Tik Tok), E-Commerce y E-Banking, por lo que es necesario darle una vuelta a la planificación de medios digitales al focalizarse en los mayores de 35", agregó.



"Finalmente, el 2020 significó el año en el que los micro medios de comunicación despegaron. Hoy en día una voz autorizada en cualquier tópico de interés puede, con validación de la comunidad online, convertirse en un medio en sí. Las diferentes plataformas van moldeando el tipo y forma de contenido transmitido y, para cerrar el circuito, las apps y portales de mecenazgo y crowdfunding se encargan de la monetización. Esto nos obliga a repensar el papel de estos micro medios (Influencers) y evaluar su inclusión en el media mix de acuerdo a su asociación en las diferentes etapas del Consumer Decision Journey en nuestra audiencia objetivo.", concluyó Viarengo.

 VER INFORME COMPLETO
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Mercedes-Benz, socio exclusivo del Mundial de League of Legends 2025

Mercedes-Benz acompaña el Campeonato Mundial de League of Legends 2025 como socio automotriz exclusivo y presenta el Mercedes-Benz CLA Art Piece, una creación digital que combina diseño, innovación y homenaje a los 14 años de la competencia. La marca continúa consolidando su vínculo con Riot Games y su presencia en el mundo de los esports. Ver más

Agencias

FilmSuez realizó una experiencia de relacionamiento en Balcarce junto a agencias y anunciantes

Como parte de su programa de relacionamiento, FilmSuez organizó un encuentro en la ciudad de Balcarce junto a agencias y anunciantes. La actividad incluyó visitas a lugares emblemáticos vinculados a Juan Manuel Fangio y experiencias relacionadas con la historia del automovilismo argentino. Ver más

Medios

Grupo Perfil incorpora la tecnología de MGID para potenciar su estrategia editorial y de monetización

MGID y Grupo Perfil anunciaron una alianza exclusiva que permitirá optimizar la monetización y la estrategia editorial del grupo a través de recomendaciones de contenido y soluciones analíticas impulsadas por inteligencia artificial. El acuerdo busca mejorar la experiencia del usuario, incrementar la interacción y fortalecer el crecimiento digital sostenible de los medios del grupo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos