MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.01.2021  por TOTALMEDIOS

2021 en LA NACION+: Nuevos conductores, más programación en vivo y escenografía renovada

La señal de cable de LA NACION sumará nuevos programas, más periodistas, móviles y una escenografía totalmente renovada. Se suman a la grilla Alfredo Leuco, Eduardo Feinmann y Jonathan Viale. Juan Cruz Ávila liderará un equipo de especialistas del área de las noticias y producción.

Por Pablo Montagna (*)

El 2021 no será un año más para LN+. La señal de cable de LA NACION sumará muy pronto nuevos programas, más periodistas, más móviles y una escenografía totalmente renovada.
Kantar IBOPE Media
En el inicio de su quinto año de vida y tras un 2020 signado por un sostenido aumento de rating en el prime time, la señal de noticias LN+ hará una importante apuesta al crecimiento de su programación, contenidos y audiencia.

Uno de los primeros cambios será la incorporación de programación en vivo de lunes a domingo y de 7 a 24. De esta manera la cobertura del minuto a minuto de lo que pasa en el país y en el mundo no se detiene.

Se sumarán nuevos periodistas ya consagrados a la pantalla. Llegan Alfredo Leuco, Eduardo Feinmann y Jonatan Viale, quienes lideraron en 2020 sus respectivos horarios con nuevos programas y destacados columnistas. El análisis, la información en detalle y la cobertura internacional y local con todos los corresponsales a lo largo del país será otro diferencial. Se incorporan también Paulino Rodrigues, Pablo Rossi, Florencia Donovan, Juan Manuel 'El Rifle' Varela y varios conductores más que se irán confirmando en los próximos días.

Permanecen en la grilla los programas distintivos de la señal: Odisea Argentina con Carlos Pagni; La Cornisa con Luis Majul; Mesa Chica y Comunidad de Negocios con José Del Rio, Somos Nosotros con Willy Kohan, La Trama del Poder con Laura Di Marco, Hablemos de Otra Cosa con Pablo Sirvén y LN+ Campo con Eleonora Cole.
Continúan también Francisco Olivera, Diego Cabot, Hugo Alconada Mon, Inés Capdevila, Carola Gil, Luciana Vázquez, Mariana Arias, Gerardo Tato Young, Daniel Santa Cruz, Viviana Valles y Fernando Carnota, como así también los más prestigiosos periodistas y corresponsales de LA NACION quienes estarán con la información de último minuto y los análisis más certeros desde la Redacción. Como si fuera poco, la nueva apuesta contará con escenografía totalmente renovada con 75 m2 de pantallas de última generación, más móviles en vivo, drones y motocam.

El canal de LA NACION incorpora al frente de su programación a Juan Cruz Ávila, un profesional con larga experiencia en televisión, quien liderará un equipo de especialistas del área de las noticias y producción.

(*) Esta nota fue publicada en La Nacion 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos