MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.01.2021

2021 en LA NACION+: Nuevos conductores, más programación en vivo y escenografía renovada

La señal de cable de LA NACION sumará nuevos programas, más periodistas, móviles y una escenografía totalmente renovada. Se suman a la grilla Alfredo Leuco, Eduardo Feinmann y Jonathan Viale. Juan Cruz Ávila liderará un equipo de especialistas del área de las noticias y producción.

Por Pablo Montagna (*)

El 2021 no será un año más para LN+. La señal de cable de LA NACION sumará muy pronto nuevos programas, más periodistas, más móviles y una escenografía totalmente renovada.
Kantar IBOPE Media
En el inicio de su quinto año de vida y tras un 2020 signado por un sostenido aumento de rating en el prime time, la señal de noticias LN+ hará una importante apuesta al crecimiento de su programación, contenidos y audiencia.

Uno de los primeros cambios será la incorporación de programación en vivo de lunes a domingo y de 7 a 24. De esta manera la cobertura del minuto a minuto de lo que pasa en el país y en el mundo no se detiene.

Se sumarán nuevos periodistas ya consagrados a la pantalla. Llegan Alfredo Leuco, Eduardo Feinmann y Jonatan Viale, quienes lideraron en 2020 sus respectivos horarios con nuevos programas y destacados columnistas. El análisis, la información en detalle y la cobertura internacional y local con todos los corresponsales a lo largo del país será otro diferencial. Se incorporan también Paulino Rodrigues, Pablo Rossi, Florencia Donovan, Juan Manuel 'El Rifle' Varela y varios conductores más que se irán confirmando en los próximos días.

Permanecen en la grilla los programas distintivos de la señal: Odisea Argentina con Carlos Pagni; La Cornisa con Luis Majul; Mesa Chica y Comunidad de Negocios con José Del Rio, Somos Nosotros con Willy Kohan, La Trama del Poder con Laura Di Marco, Hablemos de Otra Cosa con Pablo Sirvén y LN+ Campo con Eleonora Cole.

Continúan también Francisco Olivera, Diego Cabot, Hugo Alconada Mon, Inés Capdevila, Carola Gil, Luciana Vázquez, Mariana Arias, Gerardo Tato Young, Daniel Santa Cruz, Viviana Valles y Fernando Carnota, como así también los más prestigiosos periodistas y corresponsales de LA NACION quienes estarán con la información de último minuto y los análisis más certeros desde la Redacción. Como si fuera poco, la nueva apuesta contará con escenografía totalmente renovada con 75 m2 de pantallas de última generación, más móviles en vivo, drones y motocam.

El canal de LA NACION incorpora al frente de su programación a Juan Cruz Ávila, un profesional con larga experiencia en televisión, quien liderará un equipo de especialistas del área de las noticias y producción.

(*) Esta nota fue publicada en La Nacion 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos