MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2021  por TOTALMEDIOS

Las 8 claves para entender la transformación del sector de consumo

VTEX identificó cuáles son los comportamientos que están cambiando la forma en que los consumidores compran productos online y las expectativas que ahora tienen de este canal. Advierten que estamos en un momento sin precedentes para el consumo.

VTEX la primera y única solución totalmente integrada de comercio, marketplace y OMS (Order Management System), que ofrece un rápido time-to-revenue, analiza cómo los cambios dentro del sector de consumo y su potencial transformación se deben principalmente a la implementación de la tecnología y las compras online.

Para Santiago Naranjo, presidente para Latinoamérica de VTEX “La transformación que se está dando en los hábitos de los consumidores, constituye de manera especial para una región como Latinoamérica una gran oportunidad para que las empresas, sin importar su tamaño o actividad, aprovechen los beneficios del comercio electrónico y soporten su servicio en la implementación de la tecnología. Este recurso es una herramienta vital para el crecimiento y la optimización de la operación”.
Kantar IBOPE Media
Las empresas están experimentando una transformación sin precedentes, impulsada principalmente por las preferencias que ahora tienen los clientes por los canales digitales, y esto exige de parte de los comercios una atención especial a la inmediatez, la comodidad en el proceso y los beneficios de los precios que ofrecen las compras online.

VTEX, la compañía de ecommerce, analizó las ocho principales tendencias en el comportamiento de los consumidores que están impulsando la creación de nuevas oportunidades de crecimiento para las empresas en el sector del gran consumo:

1. Las figuras del comprador y del consumidor se fusionan: Producto del comercio digital, estos actores ahora se han fusionado en una sola identidad, motivado en gran medida por el fenómeno que pone al usuario finalizando cada vez más las compras online de cualquier tipo de SKU (Unidad de Mantenimiento de Existencias).

2. El efecto 3P de Amazon: El crecimiento en el modelo de este tipo de comercios online aumentó las expectativas de los compradores para que los minoristas y las marcas ofrezcan los beneficios de una amplia variedad de ofertas, a precios competitivos y mejores propuestas comerciales.
3. Participación de los usuarios, dónde y cómo involucrarlos: Con la reducción de la capacidad de atención del consumidor y como ahora las rutas de compra no siempre son lineales, la publicidad de marca más que nunca, debe contar una historia de forma rápida, concisa y convincente para atraer y enganchar realmente a los usuarios.

4. Proliferación de canales y mercados 'Direct to Consumer' (DTC): Las nuevas funcionalidades y plataformas tecnológicas permiten a las empresas recoger, analizar y aprovechar los datos de los clientes para mejorar su oferta comercial y fomentar la participación directa y efectiva de los clientes.

5. El enfoque minorista de los negocios: Algunas empresas pequeñas han comenzado a explorar nuevos modelos estratégicos en sus negocios. Desde el análisis de la cuenta de resultados hasta la planificación de ofertas y las campañas publicitarias, todo gira en torno a la segmentación de los consumidores y a la capacidad de personalizar y crear modelos de fidelización en los clientes.

6. El apoyo de socios tecnológicos no convencionales: Se necesita incorporar novedosas habilidades en el sector de las ventas al por menor, creando oportunidades para que los CPG (bienes de consumo masivo) cuenten con nuevas tecnologías y socios que permitan vender e interactuar directamente con los consumidores, además de lanzar diferentes tipos de programas de fidelización para desarrollar así los puntos más fuertes del comercio.

7. El resurgimiento de la tecnología como recurso, más allá de su función como servicio: Las empresas han considerado tradicionalmente a las organizaciones de consultoría en TI (Tecnología de la Información) como simples proveedores de servicios, apoyo técnico y programas informáticos; sin embargo, hoy su aporte se ha vuelto fundamental, con un papel más central a desempeñar.

8. La limitada capacidad de medir el éxito: El consumidor moderno no está acostumbrado a comprar sólo a través de canales fácilmente medibles. Esto significa que las marcas que no adoptan sistemas o modelos de negocio innovadores tienen que conformarse con una visibilidad reducida, incluso del 50% de las ventas, es decir, tan sólo lo que ofrece el canal físico.

“Las ocho tendencias que hemos destacado están cambiando radicalmente la forma en que los consumidores y compradores navegan, buscan y compran productos online. El paso siguiente ahora es adoptar no sólo la tecnología, sino también un enfoque cada vez más digital de la venta al por menor, para ofrecer un valor añadido real y tangible”, destaca Santiago Naranjo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos