MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.01.2021

InterNexa cerró el 2020 fortalecida en el mercado

La empresa de telecomunicaciones y tecnologías de la información, que hace parte del Grupo ISA, terminó 2020 con un crecimiento del 6% y el acceso a cinco puntos de intercambio de tráfico del TOP 10 más importantes del mundo.

2020 fue para todas las organizaciones a nivel mundial un año de mucho aprendizaje y cambios, para InterNexa representó adicionalmente un reto para acompañar los procesos de transformación digital de sus clientes en medio de la pandemia, en los países donde tiene presencia esta empresa colombiana que promete seguir creciendo y ampliando su cobertura con servicios de telecomunicaciones en la región.

Las cifras del 2020 revelan que él crecimiento no se detuvo por la pandemia, al contrario, la compañía reveló que respecto a 2019 fue del 6%. Para este año “Esperamos algo más de actividad económica que en 2020, con la presencia del Covid como factor determinante del proceso de reactivación económica y proyectos de transformación digital en más empresas. Nuestras proyecciones apuntan a un crecimiento alrededor del 5% en los ingresos en la región y estaremos realizando inversiones equivalentes al 25% de los mismos para seguir a expansión y fortalecimiento de nuestros servicios” afirma Jaime Peláez, gerente general de InterNexa.
Kantar IBOPE Media
En el 2020 la compañía logró el acceso a dos puntos adicionales de intercambio de tráfico (Amsterdam y Londres), consiguiendo estar presentes en cinco de los 10 puntos de tráfico más importantes del mundo. Se realizaron importantes alianzas con Padtec, que garantiza una transmisión de datos de 300 Gb/s entre Río de Janeiro y Sao Paulo; y Epsilon, que desde Londres y Amsterdam interconectan a clientes de Colombia, Brasil, Perú, Argentina y Chile y sus más de 220 centros de datos.

“Haremos inversiones para ampliar la cobertura local con redes metropolitanas en las principales ciudades del continente y así aumentar los puntos de entrega de tráfico de la red para acercar nuestros servicios a más clientes. A nivel de cloud, Thunder estará presente en Perú con la posibilidad de hacer recuperación de desastres DRP (por sus siglas e inglés) con Colombia y en Chile nuestro Data Center estará a disposición de las empresas. Nuestras plataformas de seguridad centralizadas seguirán en expansión, así como la plataforma de AntiDDoS para proteger de ataques provenientes de internet”, asegura Peláez.

Además de estas proyecciones, InterNexa fortalecerá sus servicios de Business IoT BIoT que permite monitorear activos, y su línea de analítica para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones con base en la información. Además, su ecosistema de Internet seguirá cobrando mayor fuerza para mantenerse como uno de los mejores de Latinoamérica.

Peláez concluye mencionando los grandes desafíos que tiene el sector de telecomunicaciones para 2021, ya que la necesidad de transformación digital de las empresas dejó de ser un deseable y se ha convertido en un requisito para afrontar los cambios del entorno. Además, la implementación de nuevas tecnologías asociadas a las redes 5G, la analítica y la automatización que estarán en la lista de temas a abordar.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos