MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.01.2021

La plataforma Contar estrenó la serie documental “La huella en la imagen”

El ciclo, a cargo del realizador Darío Schvarzstein, propone un viaje hacia las primeras formas de la fotografía en la Argentina. Las fotografías se cotejan con pinturas, con mapas, con grabados para entender de qué modo se produjeron y cómo circularon.

La plataforma pública y gratuita Contar estrenó, de manera exclusiva, la serie documental La huella en la imagen. Historias de la fotografía argentina en el siglo XIX. El ciclo, a cargo del realizador Darío Schvarzstein, propone un viaje hacia las primeras formas de la fotografía en la Argentina.


Kantar IBOPE Media
Las fotografías se cotejan con pinturas, con mapas, con grabados para entender de qué modo se produjeron y cómo circularon. Un atlas visual del país en los álbumes de vistas y costumbres y en la lente de los primeros fotógrafos aficionados a lo largo de ocho episodios.

Por otra parte, también esta semana, la plataforma presentará la película Anagramas, dirigida por Santiago Giralt -creador de comedias como Upa! Una película argentina, Antes del estreno, entre otras-, que narra las historias de una pareja sin hijos, un matrimonio con tres hijos y una pareja gay con un hijo de un matrimonio anterior que se entremezclan en cuatro cuentos como las letras de un anagrama.

El film, una comedia dramática en blanco y negro, reúne a un grupo de actores que alternan cine o teatro, de acuerdo con un relato que describe a los personajes a partir de mínimos gestos y actitudes, y con la singular impronta que le da la presencia de varios integrantes de la familia de Luis Alberto Spinetta.

ESTRENOS

LA HUELLA EN LA IMAGEN. HISTORIAS DE LA FOTOGRAFÍA ARGENTINA EN EL SIGLO XIX

Serie documental
8 capítulos – 24 minutos


Una máquina revolucionaria llegó al Río de la Plata cuando surgía la nación. El invento capaz de "capturar la realidad" se convirtió en un testigo ideal de las grandes transformaciones en la segunda mitad del siglo XIX.

Esta serie documental propone un viaje hacia los orígenes del Estado nacional a través de las primeras formas de fotografía. Los verdaderos rostros de los próceres, la expansión de las fronteras, el crecimiento económico, el desarrollo urbano, la vida privada, las mil caras de la inmigración, la organización política del país, el espectáculo de la realidad dejó marcas en esos objetos invaluables.
  • Capítulo 1: "Vivas y mueras"
  • Capítulo 2: "El paso a la inmortalidad"
  • Capítulo 3: "Libro de rostros"
  • Capítulo 4: "El teatro de la guerra"
  • Capítulo 5: "La invención del pasado" (parte I)
  • Capítulo 6: "La invención del pasado" (parte II)
  • Capítulo 7: "La cámara y el descubrimiento"
  • Capítulo 8: "Vistas y costumbres"

ANAGRAMAS

Comedia dramática (2017)
Director: Santiago Giralt
88 minutos


Vera y Ariel son un matrimonio de clase media en crisis, con tres hijos. Vera descubre que está embarazada y busca una fuga de su matrimonio mientras Ariel conoce en su negocio a Simona, en pareja con un director de teatro, Nacho.



Simona y Nacho están en crisis porque ella desea tener un hijo y él solo presta atención a su obra de teatro y a sus actrices. Duilio, un actor de la obra de Nacho, está iniciando una relación amorosa con Esteban, quien acaba de salir del clóset y tiene un hijo de un matrimonio anterior con una mujer. Las tres parejas se cruzan, se mezclan, se intercambian como las letras en un anagrama.

La película cuenta con las actuaciones de Vera Spinetta, Leonora Balcarce, Nahuel Mutti, Emmanuel Miño, Nicolás Pauls. La casa productora es Los Griegos Films.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos