MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.01.2021  por TOTALMEDIOS

Los hogares colombianos están más optimistas de cara a 2021

Un estudio sobre hábitos de compra y consumo de la División de Consumo Masivo de Kantar de Colombia aborda las preocupaciones y percepciones sobre la pandemia del Covid-19, la situación económica, los hábitos de compra y compras Online.

Han pasado diez meses desde el inicio de la pandemia del Covid-19, ha sido un tiempo de cambios, adaptación y una nueva realidad. Si bien la pandemia ha dejado lecciones en todos los niveles, referente al consumo y hábitos de compra hay mucho por seguir descubriendo.

El estudio sobre hábitos de compra y consumo de la División de Consumo Masivo de Kantar en su tercera entrega, aborda preocupaciones y percepciones sobre la pandemia del COVID-19, la situación económica, los hábitos de compra y compras Online.
Kantar IBOPE Media
Preocupaciones y Percepciones

La primera arista del estudio reseña las preocupaciones y percepciones referente al virus, y el 76% de los hogares ya conocen a alguien que se haya contagiado. Este número es mucho mayor que en la segunda ola del estudio en abril, cuando apenas 14% conocían a alguien contagiado. Por otro lado, 8 de cada 10 hogares está de acuerdo o parcialmente de acuerdo con las medidas que ha tomado el gobierno frente a la contingencia. Además, una segunda ola del virus y la salud de los hijos, niños de la familia, son las principales preocupaciones del hogar en este contexto.



Situación Económica
Referente a la situación económica los hogares son más positivos. Si bien el 2020 ha sido un año diferente y difícil para la mayoría, los hogares piensan que su situación personal será mejor que la del país para el próximo año. El estudio señala que los ingresos de los hogares colombianos se han visto afectados, pues 7 de cada 10 hogares así lo manifiesta, donde el mayor sacrificio que han tenido que hacer ha sido en productos de belleza y telefonía celular.

Hábitos de Compra

Salir de casa solo para lo necesario sigue siendo un tema predominante así se hayan relajado las restricciones. El 63% de los hogares afirman salir solo para hacer compras necesarias. Además, es evidente que cuando lo hacen procuran tener a la mano los elementos de protección, ya que el 44% afirman comprar alcohol en gel para tener disponible y 32% dicen comprar tapabocas reusables. Además de estos nuevos hábitos, también hubo cambios en el consumo de productos, pues se evidencia un incremento de categorías como blanqueadores, jabón de tocador, frutas, verduras y hortalizas, indicando una preocupación más grande con la limpieza y la alimentación saludable, y al mismo tiempo una disminución de categorías como maquillaje y licores, relacionadas con la vida dentro del hogar. El 81% de los hogares que dijeron incrementar o disminuir su consumo, piensan mantener este nuevo hábito en el futuro.

Canales de compra

Algunos de los canales de compra se han visto beneficiados durante la pandemia por factores como cercanía y el cumplimiento de medidas sanitarias. Para Katya López, Directora de Soluciones Especiales de Kantar para consumo masivo, “esto sucede por restricciones de desplazamiento y para evitar grandes masas; los consumidores se sienten más seguros realizando trayectos cortos”. Para 63% de los hogares, los hiper/supermercados son el canal con mejor percepción de cumplimiento de medidas de bioseguridad, “Medidas implementadas como el uso del tapabocas obligatorio, la toma de temperatura en la entrada, además de ofrecer alcohol y tener control del aforo, son las razones por las que el cliente se siente seguro en este canal de compra” complementa López.

Por último, el estudio menciona que las compras online siguen ganando terreno, aunque la preferencia sigue siendo el canal presencial. El 44% de los hogares colombianos, señala que poder comprar desde casa o cualquier lugar es el mayor beneficio que le encuentran al canal Online, así como evitar colas y ahorrar tiempo. Una de las cifras a destacar dentro de este capítulo es el uso del WhatsApp como estrategia virtual. Esta herramienta que facilita el uso y la compra, es usada por el 57% de los hogares como canal para realizar compras.

El cambio de hábitos referente al consumo masivo y canales de compra fue evidente durante la pandemia, 8 de cada 10 hogares colombianos ya compran online, y afirman que lo seguirán haciendo en el futuro.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos