MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.01.2021  por TOTALMEDIOS

Los hogares colombianos están más optimistas de cara a 2021

Un estudio sobre hábitos de compra y consumo de la División de Consumo Masivo de Kantar de Colombia aborda las preocupaciones y percepciones sobre la pandemia del Covid-19, la situación económica, los hábitos de compra y compras Online.

Han pasado diez meses desde el inicio de la pandemia del Covid-19, ha sido un tiempo de cambios, adaptación y una nueva realidad. Si bien la pandemia ha dejado lecciones en todos los niveles, referente al consumo y hábitos de compra hay mucho por seguir descubriendo.

El estudio sobre hábitos de compra y consumo de la División de Consumo Masivo de Kantar en su tercera entrega, aborda preocupaciones y percepciones sobre la pandemia del COVID-19, la situación económica, los hábitos de compra y compras Online.
Kantar IBOPE Media
Preocupaciones y Percepciones

La primera arista del estudio reseña las preocupaciones y percepciones referente al virus, y el 76% de los hogares ya conocen a alguien que se haya contagiado. Este número es mucho mayor que en la segunda ola del estudio en abril, cuando apenas 14% conocían a alguien contagiado. Por otro lado, 8 de cada 10 hogares está de acuerdo o parcialmente de acuerdo con las medidas que ha tomado el gobierno frente a la contingencia. Además, una segunda ola del virus y la salud de los hijos, niños de la familia, son las principales preocupaciones del hogar en este contexto.



Situación Económica
Referente a la situación económica los hogares son más positivos. Si bien el 2020 ha sido un año diferente y difícil para la mayoría, los hogares piensan que su situación personal será mejor que la del país para el próximo año. El estudio señala que los ingresos de los hogares colombianos se han visto afectados, pues 7 de cada 10 hogares así lo manifiesta, donde el mayor sacrificio que han tenido que hacer ha sido en productos de belleza y telefonía celular.

Hábitos de Compra

Salir de casa solo para lo necesario sigue siendo un tema predominante así se hayan relajado las restricciones. El 63% de los hogares afirman salir solo para hacer compras necesarias. Además, es evidente que cuando lo hacen procuran tener a la mano los elementos de protección, ya que el 44% afirman comprar alcohol en gel para tener disponible y 32% dicen comprar tapabocas reusables. Además de estos nuevos hábitos, también hubo cambios en el consumo de productos, pues se evidencia un incremento de categorías como blanqueadores, jabón de tocador, frutas, verduras y hortalizas, indicando una preocupación más grande con la limpieza y la alimentación saludable, y al mismo tiempo una disminución de categorías como maquillaje y licores, relacionadas con la vida dentro del hogar. El 81% de los hogares que dijeron incrementar o disminuir su consumo, piensan mantener este nuevo hábito en el futuro.

Canales de compra

Algunos de los canales de compra se han visto beneficiados durante la pandemia por factores como cercanía y el cumplimiento de medidas sanitarias. Para Katya López, Directora de Soluciones Especiales de Kantar para consumo masivo, “esto sucede por restricciones de desplazamiento y para evitar grandes masas; los consumidores se sienten más seguros realizando trayectos cortos”. Para 63% de los hogares, los hiper/supermercados son el canal con mejor percepción de cumplimiento de medidas de bioseguridad, “Medidas implementadas como el uso del tapabocas obligatorio, la toma de temperatura en la entrada, además de ofrecer alcohol y tener control del aforo, son las razones por las que el cliente se siente seguro en este canal de compra” complementa López.

Por último, el estudio menciona que las compras online siguen ganando terreno, aunque la preferencia sigue siendo el canal presencial. El 44% de los hogares colombianos, señala que poder comprar desde casa o cualquier lugar es el mayor beneficio que le encuentran al canal Online, así como evitar colas y ahorrar tiempo. Una de las cifras a destacar dentro de este capítulo es el uso del WhatsApp como estrategia virtual. Esta herramienta que facilita el uso y la compra, es usada por el 57% de los hogares como canal para realizar compras.

El cambio de hábitos referente al consumo masivo y canales de compra fue evidente durante la pandemia, 8 de cada 10 hogares colombianos ya compran online, y afirman que lo seguirán haciendo en el futuro.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos