MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.01.2021

Los tres problemas más comunes a la hora del BackUp

Para afrontar los nuevos desafíos del siglo XXI, el servicio BackUp inteligente creado por DataCloud ofrece una infraestructura personalizada para conservar datos de forma segura en una empresa nacional.

Casillas de mensajes llenas, computadoras desbordadas por archivos viejos, teléfonos que no aceptan una nueva app en su espacio; estos son solo algunos de los desafíos que las personas del siglo XXI enfrentan a diario tanto en su intimidad como en sus tareas laborales. En el caso de las empresas el reto es aún mayor: tras décadas de generar archivos se encuentran con bases de datos colapsadas, lo que las lleva a terminar diversificando su escape a través de distintas herramientas, exponiendo su propia seguridad.

El primer problema que encuentran las empresas a la hora de realizar el backup de la información es el aumento exponencial de datos que crecen de manera constante y cada vez más rápida. En esa línea, es necesario contar con herramientas como el Backup Inteligente, ya que permiten que el cliente pueda integrar su manera tradicional de hacer una copia de seguridad con un método más eficaz que conserve el nuevo trabajo sin quedar atrás de las posibilidades que representan las nuevas tecnologías.
Kantar IBOPE Media
El segundo desafío es crear una arquitectura personalizada de procesamiento de datos para lograr la integración entre el sistema utilizado por la empresa y el aumento exponencial de datos. Para ese fin, el servicio de Backup inteligente que ofrece DataCloud automatiza el proceso de copias de seguridad de la información, quitando la complejidad y evitando tener que monitorear constantemente las herramientas de hardware y software que intervienen en dicho proceso de modo que todo se realice con transparencia, agilidad y sin pérdidas.

Por último, el tercer problema más común que enfrentan las empresas a la hora de realizar su Backup es ratificar que su información se mantenga segura y no comprometida. En ese sentido, el servicio de restore (recuperación) le permite al cliente ser capaz de discernir de una manera rápida y segura qué información es la realmente importante para backupear.

"Esta forma de hacer es conocida como la regla CIA en inglés: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad, disponible en nuestro servicio, alineado con los estándares internacionales pero local. Esto quiere decir que ofrecemos menor latencia que cualquiera, es decir, el tiempo que tardan los datos almacenados en viajar desde el data center hasta la nube. Al estar en Argentina, somos más rápidos, eficientes y confiables que otros servicios de almacenamiento online", afirmó Diego Malaspina, presidente de DataCloud, la firma tecnológica líder en el desarrollo de esta herramienta.

El servicio de Backup inteligente también ofrece la famosa regla 3-2-1 de Backup. Esto implica: tres copias de la información, de las cuales una pertenece a la producción o información viva y operativa, mientras que las otras son copias de esta misma; dos medios diferentes para guardar esas copias, que pueden ser a disco o cinta; y una copia fuera de sitio, que puede ser un lugar de contingencia secundario, un storage de cintas o la nube DataCloud. Con estos servicios, la empresa se encarga de sus tareas de Backup y recuperación para darle más tiempo a las compañías para centrarse en su misión y buscar nuevas iniciativas.

En un mundo en constante revolución tecnológica, el más beneficiado será quien mejor procese los miles millones de datos disponibles, que a su vez se incrementan constantemente y de manera exponencial. Contar con herramientas que vayan a la par de las oportunidades tecnológicas es mejorar el presente y nutrir el futuro.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos