Para afrontar los nuevos desafíos del siglo XXI, el servicio BackUp inteligente creado por DataCloud ofrece una infraestructura personalizada para conservar datos de forma segura en una empresa nacional.
Casillas de mensajes llenas, computadoras desbordadas por archivos viejos, teléfonos que no aceptan una nueva app en su espacio; estos son solo algunos de los desafíos que las personas del siglo XXI enfrentan a diario tanto en su intimidad como en sus tareas laborales. En el caso de las empresas el reto es aún mayor: tras décadas de generar archivos se encuentran con bases de datos colapsadas, lo que las lleva a terminar diversificando su escape a través de distintas herramientas, exponiendo su propia seguridad.
El primer problema que encuentran las empresas a la hora de realizar el backup de la información es el aumento exponencial de datos que crecen de manera constante y cada vez más rápida. En esa línea, es necesario contar con herramientas como el Backup Inteligente, ya que permiten que el cliente pueda integrar su manera tradicional de hacer una copia de seguridad con un método más eficaz que conserve el nuevo trabajo sin quedar atrás de las posibilidades que representan las nuevas tecnologías.
El segundo desafío es crear una arquitectura personalizada de procesamiento de datos para lograr la integración entre el sistema utilizado por la empresa y el aumento exponencial de datos. Para ese fin, el servicio de Backup inteligente que ofrece DataCloud automatiza el proceso de copias de seguridad de la información, quitando la complejidad y evitando tener que monitorear constantemente las herramientas de hardware y software que intervienen en dicho proceso de modo que todo se realice con transparencia, agilidad y sin pérdidas.
Por último, el tercer problema más común que enfrentan las empresas a la hora de realizar su Backup es ratificar que su información se mantenga segura y no comprometida. En ese sentido, el servicio de restore (recuperación) le permite al cliente ser capaz de discernir de una manera rápida y segura qué información es la realmente importante para backupear.
"Esta forma de hacer es conocida como la regla CIA en inglés: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad, disponible en nuestro servicio, alineado con los estándares internacionales pero local. Esto quiere decir que ofrecemos menor latencia que cualquiera, es decir, el tiempo que tardan los datos almacenados en viajar desde el data center hasta la nube. Al estar en Argentina, somos más rápidos, eficientes y confiables que otros servicios de almacenamiento online", afirmó Diego Malaspina, presidente de DataCloud, la firma tecnológica líder en el desarrollo de esta herramienta.
El servicio de Backup inteligente también ofrece la famosa regla 3-2-1 de Backup. Esto implica: tres copias de la información, de las cuales una pertenece a la producción o información viva y operativa, mientras que las otras son copias de esta misma; dos medios diferentes para guardar esas copias, que pueden ser a disco o cinta; y una copia fuera de sitio, que puede ser un lugar de contingencia secundario, un storage de cintas o la nube DataCloud. Con estos servicios, la empresa se encarga de sus tareas de Backup y recuperación para darle más tiempo a las compañías para centrarse en su misión y buscar nuevas iniciativas.
En un mundo en constante revolución tecnológica, el más beneficiado será quien mejor procese los miles millones de datos disponibles, que a su vez se incrementan constantemente y de manera exponencial. Contar con herramientas que vayan a la par de las oportunidades tecnológicas es mejorar el presente y nutrir el futuro.