MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.01.2021

Televisión Pública estrenó dos series: “Contar la vida” y “Desafiar al cuerpo”

La TVP estrenó dos series originales de DeporTV, que plantean distintas miradas sobre el deporte desde protagonistas reconocidos y atletas amateurs. Eduardo Sacheri conduce “Contar la vida” los domingos a las 18 y “Desafiar al cuerpo”, también los domingos pero a las 18.30.

'Contar la vida' - Domingo a las 18.00

En un set único, intimista y con una mesa repleta de libros, el escritor Eduardo Sacheri recibe cada semana a destacadas personalidades del deporte argentino. La excusa: leer juntos un cuento o el fragmento de un libro, y disparar, a través de la lectura, una conversación distendida, cálida, aprovechando las virtudes de Sacheri para bucear en la intimidad del personaje.
Kantar IBOPE Media
Sacheri hace una introducción, lee con su interlocutor, y avanzan juntos en la charla con las preguntas sobre el cuento y la historia de cada figura del deporte en particular. Agustín Pichot, Noel Barrionuevo, Marcela 'Tigresa' Acuña, Facundo Imhoff, Cachito Vigil, Silvio Velo, Mariano Zabaleta y Macarena Sánchez entre otros personajes ligados al deporte de nuestro país, nos narran su vida en forma de cuento en trece capítulos de colección. Al final, y a manera de epílogo, construyen juntos una visión de pertenencia para con lo transitado.

Algunos de los capítulos serán:

  • Agustín Pichot – "Los tres mosqueteros", de Alejandro Dumas
  • Marcela la Tigresa Acuña – "Torito", de Julio Cortázar
  • Silvio Velo – "El Aleph", de Jorge Luis Borges
  • Viviana Vila – "La música de los domingos", de Liliana Heker
  • Mariano Zabaleta – "El viejo y el mar", de Ernest Hemingway
  • Macarena Sánchez – "La pelota", de Felisberto Hernández
  • Facundo Imhoff – "Otro cuento ruso", de Roberto Bolaño
  • Noel Barrionuevo – "La amiga estupenda", de Elena Ferrante
  • Sergio 'Cachito' Vigil – "Crónicas del ángel gris", de Alejandro Dolina

'Desafiar al cuerpo' – Domingo a las 18.30

Antes de llegar a la pantalla chica, Desafiar al cuerpo fue un libro y su autor es Federico Bianchini, quien escribió también otras obras relacionadas a los deportes extremos.

Estas historias son ahora partes de la serie realizada junto al INCAA. La producción se realizó en diversos puntos de la Argentina, y su objetivo es "reflejar la realidad íntima de seis deportistas de distintos orígenes sociales y de distintas disciplinas que comparten un espíritu, un mundo de competencias, travesías, desafíos y encrucijadas."

Las razones que llevaron a Bianchini a abordar los deportes extremos que impulsan a quienes los practican a realizar sacrificios impensados, a adoptar actitudes riesgosas y no tienen que ver con los deportes en sí mismos, sino saber por qué lo hacen, desde una postura que busca entender.

Capítulo 1. Aguas abiertas:

Damián Blaum es capaz de nadar los ochenta y ocho kilómetros que separan las ciudades de Hernandarias y Paraná, en más de 8 horas sin parar. En este capítulo, explica cómo ha logrado transformar el dolor psicológico y físico en una forma de competir contra los demás y contra él mismo.

Capítulo 2. Apnea:

Ludmila Brzozowski puede aguantar la respiración debajo del agua más de 5 minutos. En este capítulo se intenta responder a una pregunta fundamental: qué lleva a una persona a hacer algo así.

Capítulo 3. Boxeo:

Para Érica "La pantera" Farías, el boxeo es un deporte en el que el tímido explora sus partes ocultas y el violento canaliza su ira. Para ella, que vivió la injusticia y la violencia social y patriarcal, se convirtió en una salvación. El capítulo la acompaña en su la preparación para una gran lucha

Capítulo 4. Paracaidismo:

Teresa Mardaras era una vendedora de seguros que un día, por azar, terminó enamorada del paracaidismo. Dos años atrás, su paracaídas se abrió tarde y las secuelas la dejaron postrada. Ya recuperada, el capítulo la sigue en su abordaje de un avión por primera vez desde el accidente para entender por qué para ella la vida pasa por arrojarse al vacío.

Capítulo 5. Triatlón:

Para Gustavo Muñoz, correr es entablar contacto con la naturaleza. Muestra cada paso por las montañas en una nueva preparación para vencer sus propios límites y las casi ocho horas que lo llevan atravesar las montañas de San Martín de los Andes.

Capítulo 6. Yatching:

Julio Alzogaray sabe que le espera una carrera fundamental. Cada encuentro con el agua es una vuelta a lo que considera su lugar natural, pero también su principal adversario. Por eso, convoca una vez más a su hermano, para enfrentar una nueva travesía.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos