La encuesta “El Futuro del trabajo” realizada por Xerox muestra que el 72% de las 600 empresas sondeadas no estaban completamente preparadas para la transición al trabajo remoto. Pero ahora, el 81% tiene más confianza en el trabajo remoto que antes.
Xerox está plenamente convencido que el 2021 será un año con grandes cambios. La situación que se vivió en 2020 transformó la forma del trabajo y la colaboración, sin duda silenció cualquier reserva sobre la necesidad de una urgente necesidad de la transformación digital en las empresas para transitar a un trabajo de forma híbrida.
En esta situación el segmento de distribución de diversos bienes se encuentra ante un difícil panorama que puede ser utilizado a su favor para desarrollar nuevas fuentes de ingresos. Por eso, es necesario que se tomen el tiempo para comprender las necesidades individuales de sus clientes y lo que está sucediendo en la región.
Por ejemplo, de las 600 empresas de TI que se sondearon en la encuesta
El Futuro del trabajo realizada por
Xerox, el 72% comenta que desde una perspectiva tecnológica no estaban completamente preparadas para la tan repentina transición al trabajo remoto. La pandemia fue un claro ejemplo de la necesidad de invertir y expandir esfuerzos para adoptar la digitalización como uno de los pilares en las empresas.
No obstante, de acuerdo con los datos de
Xerox, el 81% de los encuestados tiene más confianza en los trabajadores remotos que antes de la pandemia. Lo que muestra la importancia de comprender que cada cliente tiene un único enfoque. Surgen diferentes preguntas como: ¿Están en un período de bloqueo? ¿Están sus colaboradores regresando a la oficina?
Xerox introdujo una serie de iniciativas centradas ensu canalde distribución para incentivar y complementar la digitalización y continuación del negocio, debido a lodifícil que resulta crecer y aprender de los diferentes cambios.
• Seminarios web y capacitaciones en línea sobre el cuidado personal, sanitización de productos, tendencias emergentes y tecnología.
• Presentación de productos y soluciones enaltecen la digitalización y el trabajo híbrido con el fin de satisfacer plenamente la demanda.
• La formación de los canales con técnicas de ventas virtuales, para generar nuevos potenciales clientes.
Las tendencias más relevantes del 2021
A lo largo del 2021 se observarán diferentes temas relevantes que valdrán la pena que los distribuidores tengan presente.
“Uno de los puntos más importantes a considerar es la capacidad un proveedor a otorgar todos los servicios y productos, sin necesidad que el cliente recurra a un tercero”,
explica Mariana Ferola Directora de Marketing de América Latina y el Caribe de Xerox. “Ser un proveedor de tecnología integral, que respalda las necesidades únicas y cambiantes de los clientes en el ámbito de documentos móviles y la nube accesible tanto en casa como la oficina. Ser capaz de fortalecer la resiliencia tecnológica y ofrecer un ecosistema tecnológico flexible y escalable es crucial para ganar nuevos negocios y la lealtad de sus clientes.”
El desarrollo y la inversión de tecnologías y aplicaciones para el lugar de trabajo que no requieran de contacto físico, se colocan como una de las tendencias claves para este 2021. Sirva de ejemplo que, en la encuesta el Futuro deltrabajoelaborada por
Xerox, el 56% de los empleadores aumentará los presupuestos de tecnología y el 34% invertirá fuertemente en aplicaciones de lugar de trabajo sin contacto y que automaticen los procesos.
Xerox ofrece aplicaciones como
Workplace Mobile App, que permite imprimir, escanear y copiar sin necesidad de tocar la multifuncional, lo cual puede ser un punto diferenciador para que los distribuidores ofrezcan a sus clientes
La seguridad de las Pymes es otro factor clave.Los datos muestran que las empresas están priorizando las inversiones en software basado en la nube (65%), soporte de TI remoto (63%) y software de colaboración (52%). Estos tres puntos requieren de una firme implementación de mecanismos de seguridad, especialmente para las PYMES que son más vulnerables a las brechas de seguridad por su limitado presupuesto en tecnología y menor experiencia en temas de seguridad.