MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.01.2021

"La modalidad de compra online que se instaló durante la pandemia llegó para quedarse"

Lo aseguró Santiago Montagna, Coordinador de Medios y Publicidad del Grupo LN, quien brindó detalles de las campañas y comunicaciones planificadas para HOP, empresa que realiza envíos de compra online que ya superó las 5 millones de entregas.

Santiago Montagna, Coordinador de Medios y Publicidad del Grupo LN, brindó detalles de las campañas y comunicaciones planificadas para HOP, empresa que realiza envíos de compra online, y que este año superaron las 5 millones de compras entregadas.

Totalmedios; ¿Cuáles son los principales desafíos a la hora de comunicarse con los usuarios de HOP?
Kantar IBOPE Media
Santiago Montagna:
 Uno de los principales desafíos es lograr que cada audiencia se sienta identificada con las comunicaciones dirigidas a ella en estos tiempos donde el exceso de publicidad hace que seamos impactados por múltiples mensajes acerca de productos o servicios con los que no nos sentimos identificados o que no son de nuestro interés. Los hábitos de los consumidores han ido cambiando de manera gradual y sostenida con el advenimiento de la tecnología, y durante los meses de distanciamiento social obligatorio la modalidad de compra online cobró gran relevancia, pero aún hay mucha gente que no sabe que puede contar con nosotros para la parte más importante de la compra, que es recibir el paquete. Por eso, además de hablarles a nuestros clientes actuales, queremos llegar a los potenciales usuarios del servicio y contarles cuáles son los beneficios de elegirnos. Otra audiencia importante para nosotros son los comercios; queremos que sepan que si se convierten en puntos HOP pueden aumentar el tráfico de clientes y generar ingresos extra. Por otro lado, queremos llegar a los eCommerce y a las personas que no necesariamente tienen una plataforma, pero realizan ventas online porque elegirnos es sumar valor para sus clientes, ya que reciben su compra a menores costos de envío y en menos de 24 horas a partir del momento en que se nos entrega a nosotros.

T.: ¿Cómo planifican o diagraman las campañas?
S.M.:
Es un gran trabajo en equipo. Todos los que estamos con este proyecto desde el principio articulamos la estrategia y nos apoyamos en agencias con expertise en diferentes disciplinas. Este año arrancamos una relación muy valiosa con Carat, que nos da soporte en Medios y, desde noviembre, empezamos a trabajar con Polilike, una nueva agencia de comunicación digital llevada adelante por gente con mucha experiencia. Además del trabajo de PR que iniciamos junto a RAKU a inicios de este año, para llegar a través de los medios a nuestras audiencias objetivas. Son tres socios estratégicos que estamos muy contentos de tener a nuestro lado
Más allá de lo que queremos comunicar o resolver, hacemos social listening y nos nutrimos de los comentarios y preguntas de la gente –principalmente, de los usuarios del servicio- para armar comunicaciones y ejes de campaña enfocados a lo que necesitan saber. Para 2021 estamos armando un esquema de comunicación más masiva que acompañe el crecimiento que estamos experimentando.

T.: Durante este año tan particular y frente a la demanda que ha aumentado tanto, ¿cuáles fueron los lineamientos de la campaña que lanzaron recientemente?
S.M.:
Con esta campaña apuntamos a contar quiénes somos y cómo trabajamos. Cuál es nuestro propósito, nuestro compromiso y, en especial, nuestro valor agregado, que es entregar las compras en menos de 24 horas a partir del momento en que el comercio nos las entrega a nosotros. Siempre lo decimos: Vos no esperás el paquete, el paquete te espera a vos. Otros de los principales beneficios de elegir a HOP es que nuestros partners están abiertos todos los días, que ofrecemos la posibilidad a los usuarios de hacer el seguimiento de su paquete y que nos hacemos cargo de roturas, extravío o cualquier inconveniente que pueda surgir en el camino. Durante la coyuntura pandémica el hábito de comprar online creció de manera notable y la falta de buenas opciones de envío nos permitió encontrar un nicho para desarrollar este proyecto, que crece de manera sostenida desde el primer día.

T.: ¿Cuáles son los canales que mejor le han funcionado a HOP?
S.M.:
Al principio nos apoyamos en los medios propios del grupo, LN+ nuestra señal de cable; los diarios y revistas y, sobre todo, lanacion.com.ar, que traccionó un significativo volumen de formularios de comercios interesados en ser puntos HOP, generó consultas por parte de diferentes eCommerce que consideraban utilizar el servicio y también, por supuesto, trajo muchos nuevos usuarios que nos eligieron para recibir sus compras.
En una segunda etapa desembarcamos en redes, tanto para interactuar con todas las audiencias a través de nuestros perfiles como para contar nuestra propuesta de valor mediante la implementación de campañas. Como nuestro servicio es digital, entendemos el entorno online como el canal más interesante para nosotros, tanto en términos de presencia de marca como de generación de un vínculo efectivo con los usuarios.

T.: Por último, ¿qué expectativa tienen para el 2021?
S.M.:
Somos una empresa muy joven, pero ya contamos con una red de más de 700 puntos HOP entre Capital y GBA, con más de 6 millones de compras entregadas. En 2021 vamos a seguir trabajando en que el servicio siga expandiéndose para que cada vez más usuarios puedan utilizarlo y realizar sus compras online con un significativo ahorro de problemas, tiempos y dinero. Queremos seguir aumentando la capilaridad y, para eso, tenemos pensado incorporar alianzas con empresas que tengan redes de comercios y de captación de minoristas.
Creemos que la modalidad de compra online que se instaló durante la pandemia llegó para quedarse y, en ese sentido, tenemos una enorme oportunidad de crecimiento y la convicción de que vamos por el camino correcto.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos