MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.01.2021  por TOTALMEDIOS

Luis Majul y Jonatan Viale se suman a Radio Rivadavia

A partir del 1° de febrero, Radio Rivadavia tendrá a Majul -que deja CNN- en el horario de 6 a 9, ocupando el espacio que tenía Fernando Carnota. Viale, por su parte, estará de 15 a 17, mismo horario que tenía en La Red. Seguirán en la radio Feinmann, Etchecopar y González Oro.

A partir del 1° de febrero de 2021, Radio Rivadavia, emisora emblemática, muy querida por sus oyentes, sumará dos figuras, Luis Majul y Jonatan Viale.

Majul irá de 6 a 9. El periodista, que tenía su espacio en La mañana de CNN, de 10 a 12, estará en el lugar de Fernando Carnota.
Kantar IBOPE Media
Viale (“sólo faltan definir detalles”, según le adelantaron a Clarín) hará su programa de 15 a 17, la misma franja que ocupaba en La Red, donde lideraba Viale 910.

Si bien algunos lo daban por hecho, Diego Leuco, que ya anunció su salida de Radio Mitre, donde formaba parte del equipo de Jorge Lanata, no pasará a Rivadavia.

¿Cómo seguirá el resto de la programación en la AM 630?

Aunque todavía no se definió el horario, Carnota hará los sábados un “súper programa periodístico”.
Eduardo Feinmann se mantendrá en la grilla como hasta ahora: seguirá de lunes a viernes de 9 a 12.

Baby Etchecopar, a su vez, arrancará a las 12, “pero existe la posibilidad de que haga una hora más, y que termine a las 15 en lugar de las 14”.

Después de Viale, a las 17, empezará el ciclo de Nelson Castro, como siempre, hasta las 19. Y a continuación estará Oscar González Oro, “en un nuevo programa de entrevistas”.

A partir de las 21, y hasta la medianoche, llegará el turno de Rolando Hanglin.

“La idea es seguir reforzando la radio con las figuras más importantes del periodismo argentino”, explica el gerente de programación de la emisora, Fernando Subirats.

Y agrega: “Este año, en apenas ocho meses, logramos aumentar de uno a siete puntos el promedio general de rating. Es más, el programa de Baby Etchecopar (Baby en el medio, de 12 a 14), consiguió algo que hacía tiempo no pasaba en Rivadavia: quedó segundo en su franja detrás de Mitre. Ahora, el objetivo es tener audiencias similares en los demás segmentos”.

-¿Qué pasará con "La oral deportiva"?

-Tendrá sus transmisiones los fines de semana, por supuesto. Y de lunes a viernes, la idea es que haya “micros” que atraviesen toda la programación.

Los últimos cambios en Rivadavia se habían empezado a hacer en noviembre, cuando se incorporó Julio Lagos en lugar de María Areces, que estaba al frente de Resumen 630 (de 4 a 6), pero por cuestiones personales dio un paso al costado. Lagos fue convocado para conducir Mañana es ahora, de 1 a 5.

“En 2021, ese programa lo hará Jorge Pizarro”, suma Subirats.

Con Cacho Fontana como invitado, la radio había estrenado programación en febrero de 2020. Uno de los estudios fue bautizado con el nombre del conductor de Odol pregunta. El locutor, de 88 años se emocionó con el homenaje.

Luego, el 19 de noviembre, con Feinmann, Etchecopar, González Oro, Castro y Carnota, se hizo el primero de los programas “especiales”. Se llama La Liga y se hará uno por mes.

La emisora lo anunció así: “Reunidos por primera vez”. “Puesta en escena sin precedentes”. “Todos los temas de actualidad sin filtro”. “Periodismo de autor”.

El programa se escuchó en vivo, de 8 a 11, y fue transmitido vía streaming a través del sitio web oficial de la radio.

Las figuras se sentaron alrededor de una mesa que, vista desde un techo, era una enorme letra M.

Entre otros temas, se habló de los jubilados, de la corrupción, del coronavirus, de Cristina Kirchner y Alberto Fernández, se hizo un móvil de exteriores desde Plaza Italia...

En diciembre se armó el segundo programa del ciclo. Y en febrero llegará el tercero.

“En este caso”, sigue Subirats, “la propuesta de Rivadavia es juntar a sus figuras y hacer una especie de Polémica en el bar”.

Esta nota fue publicada en Clarín 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos