MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.01.2021  por TOTALMEDIOS

Luis Majul y Jonatan Viale se suman a Radio Rivadavia

A partir del 1° de febrero, Radio Rivadavia tendrá a Majul -que deja CNN- en el horario de 6 a 9, ocupando el espacio que tenía Fernando Carnota. Viale, por su parte, estará de 15 a 17, mismo horario que tenía en La Red. Seguirán en la radio Feinmann, Etchecopar y González Oro.

A partir del 1° de febrero de 2021, Radio Rivadavia, emisora emblemática, muy querida por sus oyentes, sumará dos figuras, Luis Majul y Jonatan Viale.

Majul irá de 6 a 9. El periodista, que tenía su espacio en La mañana de CNN, de 10 a 12, estará en el lugar de Fernando Carnota.
Kantar IBOPE Media
Viale (“sólo faltan definir detalles”, según le adelantaron a Clarín) hará su programa de 15 a 17, la misma franja que ocupaba en La Red, donde lideraba Viale 910.

Si bien algunos lo daban por hecho, Diego Leuco, que ya anunció su salida de Radio Mitre, donde formaba parte del equipo de Jorge Lanata, no pasará a Rivadavia.

¿Cómo seguirá el resto de la programación en la AM 630?

Aunque todavía no se definió el horario, Carnota hará los sábados un “súper programa periodístico”.
Eduardo Feinmann se mantendrá en la grilla como hasta ahora: seguirá de lunes a viernes de 9 a 12.

Baby Etchecopar, a su vez, arrancará a las 12, “pero existe la posibilidad de que haga una hora más, y que termine a las 15 en lugar de las 14”.

Después de Viale, a las 17, empezará el ciclo de Nelson Castro, como siempre, hasta las 19. Y a continuación estará Oscar González Oro, “en un nuevo programa de entrevistas”.

A partir de las 21, y hasta la medianoche, llegará el turno de Rolando Hanglin.

“La idea es seguir reforzando la radio con las figuras más importantes del periodismo argentino”, explica el gerente de programación de la emisora, Fernando Subirats.

Y agrega: “Este año, en apenas ocho meses, logramos aumentar de uno a siete puntos el promedio general de rating. Es más, el programa de Baby Etchecopar (Baby en el medio, de 12 a 14), consiguió algo que hacía tiempo no pasaba en Rivadavia: quedó segundo en su franja detrás de Mitre. Ahora, el objetivo es tener audiencias similares en los demás segmentos”.

-¿Qué pasará con "La oral deportiva"?

-Tendrá sus transmisiones los fines de semana, por supuesto. Y de lunes a viernes, la idea es que haya “micros” que atraviesen toda la programación.

Los últimos cambios en Rivadavia se habían empezado a hacer en noviembre, cuando se incorporó Julio Lagos en lugar de María Areces, que estaba al frente de Resumen 630 (de 4 a 6), pero por cuestiones personales dio un paso al costado. Lagos fue convocado para conducir Mañana es ahora, de 1 a 5.

“En 2021, ese programa lo hará Jorge Pizarro”, suma Subirats.

Con Cacho Fontana como invitado, la radio había estrenado programación en febrero de 2020. Uno de los estudios fue bautizado con el nombre del conductor de Odol pregunta. El locutor, de 88 años se emocionó con el homenaje.

Luego, el 19 de noviembre, con Feinmann, Etchecopar, González Oro, Castro y Carnota, se hizo el primero de los programas “especiales”. Se llama La Liga y se hará uno por mes.

La emisora lo anunció así: “Reunidos por primera vez”. “Puesta en escena sin precedentes”. “Todos los temas de actualidad sin filtro”. “Periodismo de autor”.

El programa se escuchó en vivo, de 8 a 11, y fue transmitido vía streaming a través del sitio web oficial de la radio.

Las figuras se sentaron alrededor de una mesa que, vista desde un techo, era una enorme letra M.

Entre otros temas, se habló de los jubilados, de la corrupción, del coronavirus, de Cristina Kirchner y Alberto Fernández, se hizo un móvil de exteriores desde Plaza Italia...

En diciembre se armó el segundo programa del ciclo. Y en febrero llegará el tercero.

“En este caso”, sigue Subirats, “la propuesta de Rivadavia es juntar a sus figuras y hacer una especie de Polémica en el bar”.

Esta nota fue publicada en Clarín 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos