MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.01.2021  por TOTALMEDIOS

Televisión Pública tendrá programación en vivo durante todo el verano

TVP comenzará a recorrer el verano 2021, con programas en vivo durante todo el día y móviles en los destinos turísticos, para conocer cómo se disfruta el tiempo libre, manteniendo las medidas de prevención, y las novedades del entretenimiento, la cultura y el espectáculo.

Además, los sábados de enero se verán cuatro clásicos del cine argentino contemporáneo. Películas de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, premiadas en los principales festivales del país y el mundo, como El secreto de sus ojos, Ciudadano Ilustre, Nueve Reinas y Relatos Salvajes.

Y en el horario central, habrá más humor, con Lo mejor de Peter Capusotto y la reposición de Todo por dos Pesos, y más ficción de producción nacional, con la segunda temporada de Según Roxi y el capítulo final de Los Sónicos.
Kantar IBOPE Media
De lunes a viernes desde las 12.00 y con una hora y media más de extensión, habrá información, junto a Silvia Fernández y Alejandro Puertas y Televisión Pública Noticias Mediodía.

A las 13.30, Juan Braceli, Juan Ferrara, Lucho García y Gladys Olazar encenderán las hornallas de Cocineros Argentinos, que durante el verano también tendrá media hora más de duración.

En el horario habitual de las 16.00, Sergio Goycochea y Noe Antonelli presentarán Todos Estamos Conectados con más tiempo para conocer las historias que nos unen.

De 17.30 a 19.00, los jóvenes de todo el país tomarán la palabra en modo Altavoz, junto a Cata D´Elía y Juani Velcoff Andino, para dialogar sobre los temas de interés y actualidad con una perspectiva propia.
La edición central de Televisión Pública Noticias también tendrá nuevo horario, de 19.00 a 21.00, con la conducción de Ariel Senosiaín, Diana Zurco y Gabriela Previtera.

A su término, Roberto Funes Ugarte hará las preguntas y respuestas para conocer ¿Quién Sabe más de Argentina?

Los lunes a las 22.00 seguirán los debates en Desiguales, con Luli Trujillo y Pablo Caruso; habrá humor con Lo mejor de Peter Capusotto (martes a jueves a las 23.00 y los viernes a las 23.30) y la reposición de Todo por 2 Pesos (viernes a las 22.30).

Además, el Canal seguirá siendo el que pone en pantalla más ficción de producción nacional, con la llegada de segunda temporada de Según Roxi, la comedia protagonizada por Julieta Otero, y el final de Los Sónicos.

Los sábados de enero en horario central, se verán cuatro clásicos del cine argentino contemporáneo: El 9 será El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, con Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella, Pablo Rago y Javier Godino.

El 16, será el tiempo de El Ciudadano Ilustre, de Gastón Duprat y Mariano Cohn, con Oscar Martínez, Dady Brieva y Andrea Frigerio.

El 23, se verá Nueve reinas, de Fabián Bielinsky, con Ricardo Darín, Gastón Pauls y Leticia Brédice.

Mientras que el 30 de enero, llegará Relatos Salvajes, de Damián Szifron, con las actuaciones de Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg, Darío Grandinetti, Nancy Dupláa, María Onetto, Osmar Núñez, Érica Rivas y Diego Gentile.

La mañana con noticias, salud y espacio para chicas y chicos

Las mañanas del Canal seguirán teniendo noticias a partir de las 6.30 con Pampero TV, el informativo de agro y alimentos producido por Canal 12 de Trenque Lauquen y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Desde las 7.00 y hasta las 9.00, llegará Televisión Pública Noticias Mañana, con Silvia Fernández y Pablo Vigna.

A las 9.00, será el tiempo de Quedate en Casa Salud, el magazine que presenta Natalia Paratore con información y recomendaciones para la prevención.

Mientras que las chicas y chicos tendrán su espacio de 9.30 a 11.30, con una selección de programas de Pakapaka.
   
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos