La Asociación Argentina de Marketing reconoció con el Premio Mercurio al Fondo Vitivinícola
El caso “Vino Argentino, Bebida Nacional” fue premiado dentro de la categoría Institucional y el Fondo Vitivinícola se alzó también con la máxima distinción en la división Entidades Públicas, cosechando un doble reconocimiento para la labor institucionalizada de la vitivinicultura argentina.
La Asociación Argentina de Marketing reconoció con el Premio Mercurio al caso que pone en valor la construcción de marca del Vino Argentino como Bebida Nacional asociada a la cultura y a la historia nacional, y los diez años sostenidos de construcción de institucionalidad, en articulación constante entre el sector privado y el público, tanto a nivel nacional, como provincial y municipal.
El caso “Vino Argentino, Bebida Nacional” fue premiado dentro de la categoría Institucional y el Fondo Vitivinícola se alzó también con la máxima distinción en la división Entidades Públicas, cosechando un doble reconocimiento para la labor institucionalizada de la vitivinicultura argentina.
El prestigioso Premio Mercurio que otorga desde hace dos décadas la Asociación Argentina de Marketing es el mayor reconocimiento nacional a prácticas de marketing, comunicación, difusión y comercialización y distingue lo hecho en los últimos diez años desde la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), a través de su unidad ejecutora el Fondo Vitivinícola, en articulación con el Ministerio de Agricultura de la Nación, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y los gobiernos de las provincias vitivinícolas en pos de la promoción genérica del vino, uno de los objetivos centrales del Plan Estratégico Vitivinícola.
Los "Diez años de la declaración del vino argentino como Bebida Nacional" resumen una década en la construcción de la "marca" Bebida Nacional, iniciada con el Ministerio de Agricultura de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) en 2010, representa todo un logro de la vitivinicultura organizada y articulada con el sector público y es el resultado de gestiones, búsquedas de consensos y consecución de resultados tangibles para la cadena vitivinícola. Entre los elementos que sostienen la argumentación se destaca la madurez del sector con visión y capacidad de gestión que supo diferenciarse apostando a la articulación entre lo público y lo privado para lograr políticas públicas y beneficios para todo el sector.
La declaración del vino como Bebida Nacional no es meramente enunciativa: se traduce en mejores condiciones impositivas, sólidos programas de promoción, mejoras competitivas y la diferenciación –respecto de otras bebidas- al haber conseguido su estatus de alimento, clave en la cultura y la identidad argentina. Además, esta declaración instauró al 24 de noviembre como Día del Vino Argentino Bebida Nacional, ocasión que cada año es propicia para instalar un hito cultural con la coordinación del Fondo Vitivinícola.
Aquí se puede ver la presentación del caso con la que el Fondo Vitivinícola ganó el Mercurio 2020. "Es un reconocimiento para toda la vitivinicultura, porque en estos diez años construimos junto al sector público el posicionamiento de nuestra Bebida Nacional. Es importante destacar todos los logros que traccionó la declaración del vino como bebida nacional y cómo se ha traducido en beneficios reales para la cadena vitivinícola",resaltan desde el Fondo Vitivinícola Mendoza.
Creado por la Asociación Argentina de Marketing en 1981, es el máximo reconocimiento nacional para las prácticas comerciales e institucionales exitosas y toda la comunidad del marketing destaca el creciente rol educativo de este premio. Cada año se reciben casos de todo el país provenientes de grandes anunciantes, entidades públicas, pymes, emprendedores e instituciones académicas; los casos se refieren a temáticas de branding, género, educación, marketing digital, responsabilidad social, salud, marketing institucional, tecnología y categorías de productos y servicios.
La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más
Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22. América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más
Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:Tvs motos argentinaSoporte:Tv y web
La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.