MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.01.2021  por TOTALMEDIOS

Héctor Larrea se despidió de la radio tras seis décadas de trayectoria

"Tenemos que despedirnos. Agradecer la buena disposición de los oyentes en tantos años", dijo el animador. De esta forma, puso final a su impactante y referencial trayectoria radial de seis décadas al conducir por última vez "El carromato de la farsa".

Héctor Larrea puso final a su impactante y referencial trayectoria radial de seis décadas al conducir por última vez "El carromato de la farsa", el espacio vespertino con 16 años de historia que se emite en dúplex por Radio Nacional y Radio Nacional Folklórica.

"Tenemos que despedirnos. Agradecer la buena disposición de los oyentes en tantos años", dijo el animador a instantes del cierre del envío, a las 16, en medio del saludo de compañeros y colaboradores.
Kantar IBOPE Media
En esa ceremonia emocionada, el propio Larrea recogió el guante del momento y comentó: "Se hizo el silencio de la despedida" y entonces, con el oficio y la gracia que lo distinguen, dijo: "Saben qué es lo único que falta y lo mejor que podría suceder ahora ¡Que cante Gardel!". Y el tango "Golondrinas" acompañó su adiós.

Antes y con el mismo espíritu, el también hacedor de "Gardel por Larrea" (que se despidió el domingo último) había anticipado su idea de final de trayectoria: "Gardel por todos. Cierra Gardel y después de Gardel nadie habla más nada".

La pieza de 1934 que "El Zorzal criollo" creó junto a su ladero Alfredo Lepera, coronó además el tradicional espacio que el locutor dio en sus populares ciclos al género tanguero, que en Nacional llevó por título "Tangópata" y que completó su habitual serie de cinco títulos con "Volver", "Pan", "El día que me quieras" y "Sus ojos se cerraron".

Casi dos horas antes, apenas pasadas las 14, el animador, de 82 años comenzó su despedida recitando "Quinta luna", de José Pedroni, y sostuvo: "Esto es una maravilla. Bendito sea este día. Celebremos la vida".
Entre la seguidilla de voces grabadas que lo saludaron, hubo una presencia concreta del director de la emisora pública, Alejandro Pont Lezica, quien le anunció la confección de "un archivo Larrea" en la web de la radio.

Horas antes del comienzo del ciclo, sus compañeros de la Nacional le obsequiaron la luz de aire, todo un símbolo del oficio radial que Larrea ejerció con maestría y responsabilidad.

El amor de Larrea por la radio lo llevó a estudiar en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) y tuvo como expresión más contundente el programa "Rapidísimo", que desde 1967 y por 30 años engalanó el éter de El Mundo, Continental y Rivadavia convirtiéndose en un emblema de la radiofonía nacional.

"Para mí no hay nada mejor que la radio, es el mejor descubrimiento que se haya hecho, nada me abrió los brazos como la radio, nada me hizo pasear el alma como la radio, nadie me mimó como la radio, nada me ofreció todo lo que me ofreció la radio", graficó en una charla en agosto pasado.

Larrea dio la noticia de su inminente retiro en su propio programa el 13 de noviembre pasado: "Quiero decirles que ayer, luego de un encuentro interesante con mis médicos, con mi psicóloga y mis familiares y amigos más cercanos, resolví ponerle fin a esta carrera de 60 años, el 31 de diciembre", anunció.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos