MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.12.2020

Las 4 tendencias de consumo que marcarán el 2021

En un año particular, se redefinieron los consumos y la forma de acceder a ellos. Algunas de las tendencias son el crecimiento de las experiencias online, madurez de los algoritmos y relaciones de confianza con las marcas que siguen predominando.

El escenario post-pandemia trajo algunas reconfiguraciones donde el comercio online se asentó como estrella indiscutida. Sin embargo, hay otras conclusiones que se pueden extraer y que perfilan cómo van a comportarse los consumidores el año próximo. Desde The Cyprinus empresa que desembarcó recientemente en Latam y que permite conocer la "vida real" de los consumidores, destacan 4 tendencias:

Las compras online llegaron para quedarse
Kantar IBOPE Media
Impulsadas por el confinamiento, una gran cantidad de consumidores probó esta experiencia en 2020 y seguramente la repetirán. También se fortalecerán las experiencia derivadas de este contextos, como las opciones de take away en restaurants cada vez más comunes y los pagos contactless.

Aprendizaje y madurez en recomendaciones y algoritmos

Social commerce, voicebots, comportamiento online, todas actividades se nutren de los clicks que hacen los usuarios permanentemente. "Este ha sido un año de perfección y madurez de todo lo que el big data nos ofrece, y confío en que en 2021 las innovaciones serán superadoras. Desde The Cyprinus analizamos más de 170 atributos del consumidor, y gracias al uso de inteligencia artificial y machine learning armamos una radiografía de sus consumos y comportamientos. Esto ayuda a las empresas a ser más eficientes en sus decisiones, y por extensión a los consumidores, que obtienen lo que desean." comenta Silvio Pestrin Farina, fundador y CEO de The Cyprinus

El hogar como centro de experiencias

Los shows, eventos y espectáculos por streaming han ganado terreno entre los consumidores, incluso los más reacios a tener este tipo de experiencias. "El streaming creció alrededor de 4 veces respecto al último año. La industria se volcó de lleno a esto. Las ticketeras tuvieron que modificar todo su modelo de negocios para no quedarse afuera de esta tendencia." comenta el CEO de The Cyprinus.

Relación de confianza con las marcas

Los consumidores cada vez exigen más a las empresas, como por ejemplo, una mayor implicación en la superación de los desafíos comunes, especialmente en momentos de crisis. Las marcas deben garantizar la proximidad afectiva y comunicacional con sus clientes y generar confianza en el contexto de incertidumbre actual. Según un estudio reciente de KPMG, un 39 % declaró querer asegurarse de que las empresas van a proporcionar un servicio de calidad a sus clientes. Es que, con la logística, fallas en los envíos y logística no del todo aceitada, la reputación online se puede quebrar rápidamente. "Los consumidores no creen en la marca, sino que creen en sus amigos, entonces las marcas están cambiando la estrategia online en ese sentido. Los influencers son referentes: por su comunicación cercana y la cercanía que establecen, son amigos del consumidor. El objetivo final es el microinfluencer, que tiene una imagen menos "poderosa" o lejana que los influencers tradicionales." finaliza Pestrin Farina.

En 2021 las marcas apuestan a capitalizar lo obtenido en 2020 apoyándose sobre todo en la reputación online y en seguir consolidando relaciones de confianza sólidas y duraderas. Mientras, se esfuerzan por darle una nueva vuelta de tuercas a las experiencias online y ven con buenos ojos un 2021 que, esperan sea superador y presente menos incertidumbre.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos