MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.12.2020  por TOTALMEDIOS

Temporada de fiestas: el impacto en las compras de fin de año

Una encuesta de SAP a consumidores revela una reducción de gastos navideños y frustraciones por falta de artículos. De acuerdo a un relevamiento, los argentinos son los que más compran de manera online frente a otros países de la región.

Los profesionales de la cadena de suministro y compras se han visto muy afectados por la pandemia de COVID-19, y la temporada navideña les está presentando una serie de desafíos completamente nuevos. Las empresas se encuentran en medio de lo que tradicionalmente suele ser una de las épocas del año de mayor actividad y, por lo general, mayor rentabilidad, pero los resultados de una encuesta reciente hecha a mil consumidores en Estados Unidos revelan frustraciones clave con problemas de la cadena de suministro en el contexto de la pandemia global. La encuesta indica que sólo el 35% de los consumidores están satisfechos o impresionados con la gestión de la cadena de suministro de las empresas durante la pandemia, y el 43% se siente frustrado por faltantes de artículos.

Ante la actual incertidumbre económica que se prolonga, muchas empresas ven la temporada navideña como un medio para aumentar las ventas y cerrar el año con ingresos más sólidos. Sin embargo, la encuesta demuestra que el aumento de las ventas navideñas en el que típicamente han confiado las empresas está lejos de ser garantizado, ya que el 43% de los consumidores planean reducir el gasto navideño en un 25-50%. Con tal imprevisibilidad, los profesionales de la cadena de suministro deben estar preparados con estrategias y tecnologías para casi cualquier posibilidad. Deben ser lo suficientemente ágiles como para aumentar la producción si hay un pico de demanda y estar dispuestos a reducirla si las ventas disminuyen por cambios en los hábitos de gasto, para evitar el excedente de producción.
Kantar IBOPE Media
Continúan los desafíos de la cadena de suministro, y las frustraciones de los clientes van a la par

Debido a la disrupción imprevista de la cadena de suministro, muchos consumidores se enfrentaron a retrasos inesperados o cancelaciones de pedidos. Mientras que el 77% de los encuestados experimentó artículos de necesidad agotados durante la pandemia, el 42% experimentó un aumento excesivo de precios y el 44% experimentó tiempos de envío más largos. Durante la temporada de las fiestas, lo que está en juego es aún mayor, ya que los compradores confían en que los artículos estarán disponibles puntualmente para regalar a sus seres queridos o planificar reuniones navideñas. Los profesionales de la cadena de suministro y compras deberán asegurarse de tener fuentes alternativas de suministro listas para activar en cualquier momento, a fin de evitar retrasos en la producción. Esto requiere una visibilidad constante y precisa de las operaciones.

Los planes para la temporada navideña se ven diferentes en 2020

No es solo cuánto gastarán los consumidores en esta temporada navideña lo que se ha visto afectado por la pandemia, sino cómo gastarán y cómo celebrarán. Aunque la preferencia por las compras en línea ya se viene manifestando desde hace algunos años, vemos un aumento aún más pronunciado de las compras virtuales en esta temporada de diciembre. De hecho, el 38% de los encuestados dijo que planeaba cambiar a comprar en línea este año, el 14% planeaba comprar antes de lo normal (para evitar demoras en el envío) y el 5% dijo que planeaba evitar los grandes minoristas por completo. La encuesta también revela que el 29% de los encuestados planeaba cancelar reuniones festivas, mientras que el 22% planeaba organizar o asistir a reuniones más pequeñas y el 11% planeaba reuniones virtuales. Y aunque las fiestas podrán verse diferente este año, las expectativas de los consumidores no lo son.
De acuerdo a un reciente estudio regional de Deloitte, Argentina es el país que más compra online con un el 32%, superando a México (24%) y a Colombia (22%). Además, es el país donde menos se reducirá el gasto en compras navideñas, con un 43% frente a un promedio regional del 53%.

Por otro lado, los rubros que más demanda tienen en esta temporada son: indumentaria (29%), juguetes (27%), bazar y regalos (13%) y perfumería (9%), de acuerdo con la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF). En cuanto a la preferencia a la hora de elegir un lugar de compra, un estudio de Focus Market señala que el 52% de los consultados prefiere Centros Comerciales a Cielo Abierto de calles y avenidas, seguido por los shoppings (21%), el comercio electrónico (13%), los outlets (10%) y los supermercados (4%).

La preparación es clave para las empresas B2B

Para empresas de todos los tamaños y de todas las industrias, la crisis de COVID-19 trajo consigo niveles de disrupción sin precedentes. La imprevisibilidad en la cadena de suministro ha sido un desafío especial para las empresas B2B, que administran varios socios comerciales globales. Así como los consumidores lidiaron con retrasos en las entregas y faltantes de stock, también lo hicieron las marcas B2B, que tienen mucho más en juego. Perder un cliente en el ámbito B2B tiene graves consecuencias, ya que la pérdida de acuerdos de gran tamaño y contratos de larga duración puede tener un impacto devastador en los resultados finales. Para garantizar que los clientes sigan estando conformes, las empresas B2B necesitan soluciones de gestión de la cadena de suministro y compras digitales que les brinden flexibilidad y agilidad para mantenerse al día con la demanda independientemente de cuál sea la próxima disrupción.

SAP encuestó a 1000 consumidores estadounidenses en octubre de 2020. Para obtener más información sobre las soluciones de Procurement de SAP, visite: www.ariba.com.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Se viene la gran final de La Voz Argentina en Telefé

La final comienza este domingo 12 de octubre a las 22:15 h y continúa el lunes 13 de octubre a las 21:30 h, cuando se conocerá al elegido del público para consagrarse como ganador de este espectacular show que cautivó al país.
Ver más

Medios

El show de Soledad en vivo en el Gran Rex: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV

Flow, el servicio de TV en vivo y streaming de Telecom Argentina, transmite este domingo 12 de octubre, en vivo para Argentina, Uruguay y Paraguay, el show de Soledad desde el teatro Gran Rex. Ver más

Medios

"Por el mundo con Marley" emisión especial con Cathy Fulop y Damián Betular

Este jueves a las 21:45 h por Telefe Marley y Cathy Fulop continuarán recorriendo y compartiendo toda la magia de Tokyo. El viernes y el domingo junto a Damián Betular visitan la vibrante Malasia, un país de rica mezcla cultural.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos