MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.12.2020  por TOTALMEDIOS

La inversión en publicidad exterior superó los niveles alcanzados en 2019

Según un informe de Scopesi, 96% fue el crecimiento de la inversión publicitaria en vía pública a partir del mes de julio 2020. Los anunciantes fueron recuperando la confianza mostrando un aumento sostenido de la inversión a medida que crecía la movilidad.

El sector muestra claros signos de recuperación a partir del segundo semestre, y por primera vez desde que comenzó la cuarentena obligatoria, la inversión en publicidad exterior superó los niveles alcanzados en 2019.

A partir de julio 2020, los anunciantes fueron recuperando la confianza en el medio mostrando un aumento sostenido de la inversión a medida que se incrementaba la movilidad y crecía la audiencia fuera de casa.
Kantar IBOPE Media
El lanzamiento de la plataforma Disney+ fue la gran novedad del mes de noviembre, copando un terreno que habían sabido aprovechar muy bien las plataformas Amazon y Netflix anteriormente.

96% fue el crecimiento de la inversión publicitaria en vía pública a partir del mes de julio 2020



En cuanto al período Enero – Noviembre 2020, Telecom, Telecentro y Día, fueron los tres anunciantes que más apostaron al medio, marcando un claro distanciamiento sobre el resto.
Comportamiento de la Audiencia:

La circulación sigue en aumento en las principales ciudades del país, con una movilidad promedio que supera el 80% en las tres zonas analizadas en este informe durante la semana comprendida entre el lunes 30 de noviembre al viernes 6 de diciembre: AMBA 81%, Gran Córdoba 86% y Rosario 88%.

En cuanto a los principales accesos, la circulación promedio asciende al 78% en esa misma semana, con la particularidad de un claro aumento del tránsito habitual en la Autopista Buenos Aires-La Plata previo al fin de semana largo del 7 y 8 de diciembre.



Un aspecto para tener en cuenta, además de la mayor presencia de personas en las calles, es el que refiere al distanciamiento de las personas de su área de residencia. En este sentido los datos de geolocalización obtenidos de cientos de miles de teléfonos celulares, muestra como fue variando el comportamiento de los ciudadanos a medida que transcurría la cuarentena.

Previo al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, solo el 18% de las personas se mantenía dentro de un radio de 500 metros de su hogar, mientras que, una vez comenzadas las restricciones, el 64% de los habitantes del AMBA se mantenía dentro de esa zona.

En la semana del 30 al 4 de diciembre, si bien ese número bajo a la mitad (32%), todavía sigue siendo número alto comparado con lo que sucedía previo a la cuarentena. Es de esperar que esta nueva composición de la circulación en las ciudades haya llegado para quedarse junto con la modalidad home office, donde ya no hay largos desplazamientos hacia el lugar de trabajo, y una movilidad y consumo en los comercios cercanos al lugar de residencia.




Mayor circulación VS Mayor recuperación

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires prácticamente recuperó en su totalidad la circulación pre-cuarentena, donde se destacan las zonas comerciales del corredor Oeste con valores que superan ampliamente la circulación previa al ASPO.

Además de destacan otras zonas de mayor afluencia de público como las áreas recreativas de zona norte, bosques de Palermo, Belgrano y el área comprendida por el Club Ciudad de BS AS.



Al analizar los datos de circulación es importante diferenciar las áreas de mayor recuperación con las de mayor circulación.

Al referirse a recuperación, se hace referencia a el nivel de movilidad de esa área con respecto a la situación pre-cuarentena. Al referirse a recuperación, se hace referencia a el nivel de movilidad de esa área con respecto a la situación pre-cuarentena.



De esta manera podemos observar cómo la zona centro de la ciudad de Buenos Aires - Desde 9 de Julio hacia la Av. Pueyrredón - sigue siendo la zona de mayor afluencia de personas, aun estando por debajo de su circulación habitual pre-pandemia.



VER INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos