MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.12.2020

Kids Corp cierra un año con crecimiento y expansión en América Latina

Durante 2020 en medio de la pandemia, la compañía reportó un crecimiento superior al 100% respecto al año anterior. “Estamos muy contentos con la evolución lograda en este año tan complejo y atípico”, destacó Demian Falestchi, CEO de Kids Corp.

Kids Corp, la compañía kidtech líder en América Latina, reportó un notable incremento en los resultados de su negocio en toda la región, en este desafiante año atravesado por el COVID-19.

Durante 2020, la compañía cuya misión es empoderar a todo el ecosistema digital infantil a través de soluciones de tecnología y expertise, reportó un crecimiento superior al 100% respecto al año anterior. “Estamos muy contentos con la evolución lograda en este año tan complejo y atípico. La gestión, el enfoque y el poder de adaptación de nuestro equipo, fue clave para lograr los resultados y el posicionamiento que nos propusimos”, destacó Demian Falestchi, CEO de Kids Corp.
Kantar IBOPE Media
El 2020 fue un año en el que se robusteció la expansión y el liderazgo de Kids Corp en la región. En enero se abrieron oficinas en Sao Paulo, Brasil y en agosto el nuevo hub de operaciones en Montevideo, Uruguay. Estas aperturas, sumadas a las actuales oficinas en Ciudad de México, Bogotá, Panamá, Lima, Santiago y Buenos Aires, fueron claves para empoderar a marcas, agencias y creadores de contenidos globales, regionales y locales con las mejores soluciones de tecnología y un equipo multicultural experto.

Para alcanzar los resultados mencionados, fue fundamental la incorporación de talento. En 2020, durante la pandemia, el staff de Kids Corp se incrementó un 40%, sumando posiciones clave en casi todas las áreas de la compañía. “Creemos en la mejora continua, nos moviliza creer que casi todos nuestros procesos y herramientas se pueden optimizar. Al ser una compañía ágil, y un equipo con enfoque y dinamismo, rápidamente pudimos adaptar la operación a 100% remota. Lo que nos permitió garantizar la seguridad de todos nuestros colaboradores y la calidad de servicio para nuestros clientes desde recién iniciada la pandemia.”, agregó Hernán Ratinoff, COO de Kids Corp.

Sin dudas, 2020 fue el año de la industria kidtech, pero no solo en América Latina, sino también a nivel global. En octubre la compañía con base en Londres e inversora de Kids Corp, SuperAwesome fue adquirida por Epic Games, una de las empresas líderes de videojuegos, creadora del éxito Fortnite.

La concientización de las marcas, agencias y de los creadores de contenidos, ha generado una clara necesidad en la industria de desarrollar estrategias, dedicadas, eficientes y seguras, a la hora de conectar con niños. Impulsados por el notable crecimiento de las conexiones, consecuencia de la pandemia, pero también por la importancia de las regulaciones de protección de datos en Estados Unidos (COPPA), Europa (GDPR-K), y recientemente Brasil (LGPD), la industria ha dado un gran salto de calidad este año.

2020 también fue un año de empoderar a Latam con soluciones de market intelligence. En febrero Kids Corp se asoció con Kids Insights (la firma inglesa líder en inteligencia de mercado para niños) para lanzar las primeras soluciones de research del segmento en América Latina. También en octubre de este año Pluto TV, la plataforma AVOD de ViacomCBS, incorporó a Kids Corp como partner exclusivo para la monetización de sus contenidos para niños y adolescentes.

"El foco de Kids Corp para 2021 es continuar creciendo con el compromiso y el aporte de valor a las más de 500 marcas, agencias y creadores de contenidos con las que trabajamos en América Latina. El 2020 no fue un año fácil, nos puso a prueba a todos y cada uno en la organización. Sin embargo, demostramos que tuvimos las aptitudes y la capacidad de aprender y adaptarnos. El desafío 2021 es enorme y atractivo dentro de un contexto futuro muy favorable para nuestro mercado. Nos llena de orgullo saber que somos uno de los jugadores clave que lo capitalizarán”, finalizó Falestchi.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos