MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.12.2020  por TOTALMEDIOS

Tres formas en las que el marketing hará prosperar a las empresas en 2021

Se espera que, a nivel del marketing, el próximo año esté marcado por la innovación, por lo que las marcas tendrán que reinventarse a fin de llegar a más personas, retener y fidelizar a sus clientes mediante experiencias cada vez más personalizadas.

El 2020 está a punto de terminar, pero dejará tras de sí una serie de retos importantes para el ecosistema empresarial a escala global. Así mismo, se espera que a nivel del marketing, el próximo año esté marcado por la innovación, por lo que las marcas tendrán que reinventarse a fin de llegar a más personas, retener y fidelizar a sus clientes mediante experiencias cada vez más personalizadas.

"Las empresas están por entrar a una etapa de renovación nunca antes vista, bajo este contexto, el marketing avanzado se perfila como una propuesta viable que les permitirá prosperar y crecer en la dirección correcta, por lo que su implementación resultará crucial durante un 2021, donde el mayor reto será recuperar la confianza de los consumidores", comenta al respecto Ana Sordo, Marketing Team Manager de HubSpot, plataforma que ayuda a los negocios a crecer mejor.
Kantar IBOPE Media
Bajo este contexto, las mejores prácticas de marketing implementadas por las empresas tendrán que integrar de la mejor forma posible herramientas como su sitio web, social media y CRM, a fin de poder destacar en el mundo digital, por lo que el uso de recursos como el Hub de Marketing Avanzado o la asesoría especializada de expertos en la materia será otro factor crucial para el crecimiento.

A grandes rasgos, esta metodología replantea la forma en cómo las empresas desarrollan sus esfuerzos de marketing, trayendo consigo una serie de innovaciones que, de acuerdo con la experta, impulsarán a las empresas a prosperar por medio de 3 aspectos:

Data para idear mejores productos y experiencias

La recolección y uso de una gran cantidad de datos permite a las compañías idear experiencias centradas en las necesidades de los consumidores, e incluso trabajar de forma alineada para crear estrategias de mayor impacto.
Para ello, el advanced marketing contempla la implementación de herramientas como el Sistema de Información de Marketing (SIM), con el fin de obtener enormes volúmenes de datos de diversas fuentes, entre ellas el CRM. El 66% de los expertos en marketing señalan que utilizar la data les permite idear mejores ofertas, contenidos y experiencias.

Toma de decisiones estratégicas

Del mismo modo que la data es aplicada para nutrir una mejor relación con la audiencia, el marketing avanzado instruye y habilita a las empresas en el uso estratégico de esta información para tomar mejores decisiones de negocio o desarrollar una inteligencia de mercado que le permita destacarse ante la competencia.

Esto, tomando en cuenta que el Sistema SIM también almacena, clasifica y analiza datos, tanto del mercado como de los competidores, lo que da a las marcas una idea clara de cómo se cataloga o posiciona su producto o servicio.

Automatización de procesos

Otra de las grandes ventajas en la implementación del marketing avanzado es la automatización de diversos procesos para evitar los trabajos manuales excesivos y obsoletos. De esta forma, tanto ventas como marketing, pueden crear un workflow de nutrición de leads calificados de forma automática, permitiendo a los equipos concentrarse en la creación de mejores estrategias o en aumentar los números de ventas mediante un Acuerdo de Nivel de Servicios (ANS).

Dar el salto hacia el marketing avanzado trae enormes beneficios a los negocios. No obstante, en ocasiones su implementación puede ser compleja. Ante ello, lo más recomendable es acudir a un servicio de consultoría que acompañe a los equipos en todo el proceso, a fin de aprender las buenas prácticas que permitan desarrollar las mejores tácticas y estrategias de crecimiento.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos