Wabee Cloud Energy es capaz de medir y gestionar el consumo energético en tiempo real de múltiples instalaciones eléctricas en industrias y edificios.
El distanciamiento social, preventivo y obligatorio ha transformado el consumo y gestión de la energía eléctrica en las organizaciones. Con menos personal en planta, las soluciones que permiten administrar recursos a distancia son necesarias para mantener en funcionamiento dispositivos vitales para la organización. En este contexto,
Wabee Smart Energy presentó una nueva plataforma de su monitor inteligente de consumo eléctrico que ofrece más variables para analizar.
Wabee Cloud Energy es una solución TSaaS (Technology Solutions as a Service) que permite medir el consumo energético en un período determinado, identificando patrones y aquellos sistemas que tienen un mayor consumo dentro de las instalaciones de organizaciones y edificios. Así, se pueden tomar decisiones con información centralizada e implementar medidas para racionalizar y generar ahorros significativos.
"La nueva plataforma brinda diversas funciones atractivas para las empresas e industrias. Para empezar, los gestores energéticos pueden analizar el consumo de varias sedes en simultáneo. Además, se ofrece una visión simple del consumo y la demanda, permitiendo hacer un diagnóstico y comparaciones rápidas contra meses anteriores. Otra característica útil en tiempos de aislamiento es la que notifica sobre cortes y caídas de tensión",
explica Claudio Figuerola, CEO y fundador de Wabee Smart Energy.
Wabee es capaz de medir el consumo de equipos eléctricos de todo tipo para detectar picos de consumo y contar con información para delinear estrategias de eficiencia energética. De hecho, en 2019 la empresa presentó una solución especial para instalaciones trifásicas de pymes y comercios de distinta envergadura.
"El consumo energético industrial comienza a repuntar, tras varios meses batiendo récords negativos, de acuerdo con datos del INDEC. Durante el desarrollo de esta nueva solución en la nube, hemos trabajado muy de cerca con nuestros clientes para saber qué funcionalidades necesitan y buscan en la plataforma. Así, sumamos los indicadores de consumo por metro cuadrado y consumo acumulado cuando la organización está operando y cuando no. Confiamos en que, con todos estos datos, las empresas podrán mejorar la toma de decisiones", agrega Figuerola.
"En un periodo de crisis como el que estamos viviendo, este tipo de soluciones abren un camino para mantener puestos de trabajo e incluso sumar nuevas habilidades a las posiciones existentes",
añade.
En muchos casos se dificulta conocer cuáles son los factores que inciden en el consumo eléctrico de los establecimientos ni el peso relativo de cada uno. Si bien estas mediciones no ahorran energía por sí solas, conocer cómo, cuándo y cuánto se consume permite identificar rápidamente las oportunidades de mejora. En este punto, las soluciones desarrolladas específicamente para la gestión energética brindan las herramientas para lograrlo.
Wabee participó del
Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC), iniciativa impulsada por el
Ministerio de Producción que busca mejorar la competitividad de PyMEs o emprendimientos con asistencias técnicas financiadas con aportes no reembolsables. Los proyectos que se presenten pueden enfocarse en temáticas como transformación digital, calidad en alimentos o eficiencia energética, categoría donde Wabee fue destacado.
Las soluciones de
Wabee se encuentran disponibles para todo el país. Para más información visite
www.wabee.com.ar