MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.12.2020

P&G certifica el 100% de sus plantas como sitios que envían cero residuos

La compañía alcanzó la certificación ZMWTL para las 15 plantas que posee en la región. El anuncio implica el cumplimiento de la meta de finalizar el 2020 con el 100% de sus sitios de producción que envían cero residuos a rellenos sanitarios.

Procter & Gamble (P&G) anunció que las 15 plantas de producción operativas que posee en Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú) ya cuentan con la certificación Zero Manufacturing Waste To Landfill (ZMWTL, por sus siglas en inglés), por lo que el 100% de sus sitios de producción envía cero residuos de manufactura a rellenos sanitarios.

La obtención del sello ZMWTL significa que los 15 sitios en Latinoamérica están previniendo -en el lapso de un año- el envío de cerca de 6.000 toneladas de basura generadas en sus actividades productivas a rellenos sanitarios, el equivalente al peso de +1.000 elefantes. En el caso de Argentina, las plantas, centros de distribución y oficinas generales también cuentan con la certificación ZMWTL y envían cero residuos provenientes de sus actividades productivas a rellenos sanitarios.
Kantar IBOPE Media
El anuncio se enmarca en el plan "Ambiciones 2030", lineamiento que fija las metas de sustentabilidad de la compañía para la próxima década y ayuda a dirigir acciones en el corto, mediano y largo plazo en 4 áreas específicas de trabajo: marcas, cadena de suministro, sociedad y empleados.

Andrés Carmona, líder de Sustentabilidad para la Cadena de Suministro de América Latina, asegura: "Estamos tremendamente orgullosos de anunciar este nuevo logro, ya que este hito es un reflejo del compromiso que tenemos como región con el medio ambiente. La sustentabilidad no es algo nuevo para P&G, hace décadas la hemos incorporado en nuestra forma de hacer negocios y lo seguiremos haciendo. Como compañía sabemos que todavía queda mucho por hacer, pero estamos comprometidos con seguir dando pasos firmes para continuar avanzando y generar un impacto positivo".

La primera planta en obtener la certificación ZMWTL fue la planta ubicada en Manaus, Brasil, en 2013, certificación a la cual le siguieron las demás plantas productivas. Cabe destacar que la totalidad de ellas abastecen el mercado local y en, algunos casos, la producción también satisface parte de la demanda del mercado europeo y norteamericano.

P&G busca aprovechar el alcance de sus marcas y su gente como una fuerza para el cambio positivo. "El desafío que nos hemos propuesto es ser buenos ciudadanos corporativos. A través de nuestras marcas buscamos brindar un beneficio superior a nuestros consumidores, siendo también respetuosos con el medio ambiente", sostiene Carmona.

En tanto, Virginie Helias, vicepresidente de Sustentabilidad Global de P&G, asegura que "con base en nuestro progreso hasta hoy, nuestros objetivos para 2030 buscan atender a dos de los desafíos ambientales más complejos del mundo: recursos finitos y consumo creciente. Sin embargo, sabemos que P&G sola no tiene todas las respuestas. Serán necesarias alianzas y mucho trabajo en equipo para hacer un progreso significativo". Helias también indicó que la compañía está comprometida en desarrollar "innovaciones en nuestras marcas para llevar el consumo responsable a otro nivel".


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos