MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2020

Accenture: canales digitales y propósito, los elementos que esperan los consumidores

Según un reciente estudio, los retailers deberán buscar nuevas formas de "conquistar" a un consumidor que está preocupado por los costos. Necesitarán enfocarse en la experiencia digital, la eficiencia y la flexibilidad de la cadena de suministro.

Con la incertidumbre que hay en torno a la economía y la salud, el gasto promedio del consumidor será menor en el período de fiestas de fin de año este 2020, con respecto a años anteriores. Esto significa que los retailers deberán buscar nuevas formas de "conquistar" a este consumidor que está preocupado por los costos y por temas inherentes a la salud.

Ha sido un año difícil para la industria de retail. Y con la incertidumbre que hay en torno a la economía y la salud, el gasto promedio del consumidor será menor en el período de fiestas de fin de año este 2020. Esto significa que los retailers deberán buscar nuevas formas de "conquistar" a este consumidor que está preocupado por los costos. Necesitarán enfocarse en la experiencia digital, la eficiencia y la flexibilidad de la cadena de suministro y tener las capacidades avanzadas de data analytics será más importante que nunca.
Kantar IBOPE Media
El crecimiento del ecommerce continuará durante la temporada de fiestas y seguramente post pandemia. De acuerdo con un estudio reciente de Accenture entre más de 8.000 consumidores a nivel mundial, en los países en que la pandemia se ha estabilizado y los retailers han reabierto, las personas han seguido optando por comprar online, con un crecimiento de 45%.

Según explicó Julián Miguez, Director de Accenture Argentina, “para gestionar esta demanda digital adicional y evitar problemas de la cadena de suministro, los retailers deben asegurarse de que sus redes de suministro (y las de sus socios) sean lo más ágiles y flexibles como sea posible. De acuerdo con el estudio de Accenture, sólo 31% de los consumidores a nivel global dice sentirse cómodo visitando lugares públicos los próximos 6 meses”.

El experto agregó que “crear una experiencia digital y fluida para el consumidor es también vital, especialmente para los que tradicionalmente no han comprado por Internet. Hay una importante oportunidad en el impulso de tecnologías inmersivas para desarrollar experiencias digitales aumentadas”.

A lo largo de la pandemia, la mayoría de los consumidores ha sido comprensivo por el impacto de la crisis en la disponibilidad de productos y en los problemas con los tiempos de entrega. Pero esto no durará mucho tiempo. Ante esto es fundamental fomentar que los consumidores hagan sus compras con antelación.

Otro punto de gran relevancia es el propósito de las marcas. De acuerdo con el estudio de Accenture, 68% de los consumidores a nivel global espera que las empresas apoyen a sus empleados en estos tiempos de crisis y 64% espera que creen productos y servicios que tengan un impacto positivo en la sociedad y el planeta. Eso hace que sea doblemente importante tener las capacidades digitales y tecnologías de analítica avanzada como inteligencia artificial, machine learning, modelos de simulación, entre otras, aplicadas a una cadena en áreas como:
  • Planificación, pronóstico de la demanda con Analytics engine, Demand Sensing y Analytics-Simulators para tomar decisiones basadas en datos con soluciones colaborativas.
  • Cadena de Suministro, optimización de niveles de inventario en la cadena de suministro utilizando técnicas de analítica avanzada
  • Logística, optimización de red de transporte, ruteo, Simulación de layouts de Plantas y Centros de Distribución
  • Comercial, pricing y promotions Analytics

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos