MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2020  por TOTALMEDIOS

¿Por qué tu marca tiene que pensar en Social Commerce?

En su columna, Camila Bellingeri, Head Of E-commerce de OMD analiza la importancia del Social Commerce hoy en día para las marcas. Cada vez son más las industrias que se suman a esta tendencia y tienen la necesidad de diseñar estrategias, explica.

Por Camila Bellingeri, Head Of E-commerce de OMD.

El consumidor de hoy es digital: interactúa, opina, investiga, comparte y se relaciona en un ambiente 100% digital. Si bien sigue respetando ciertos patrones de un comportamiento analógico, demanda necesidades que las marcas deben satisfacer en un nuevo ecosistema.
Kantar IBOPE Media
El consumidor digital tiene mayor acceso a la información, tiene el poder de articularse en comunidades para consultar y por ese motivo tiene más opciones. El consumidor digital no quiere esperar, quiere encontrar soluciones de una manera rápida que le permitan el ahorro de tiempo, esfuerzo y dinero.

En este contexto es importante considerar aquellos espacios donde mayormente se encuentran estos consumidores: las redes sociales.

Social Commerce o Comercio Social es otra de las tendencias que aparece de la mano de una nueva dinámica de consumo del 2020 y que llega para cambiar y poner a prueba los esfuerzos digitales de las marcas.

Cada vez son más las industrias que se suman a esta tendencia y tienen la necesidad de diseñar estrategias que combinen redes sociales y venta online de manera eficiente para lograr una experiencia de compra positiva.
La estrategia de Social Commerce se apalanca de este espacio tan cómodo y habitual como son las redes sociales, para generar dinámicas de compra de una forma nativa y poco intrusiva para los usuarios.

Los ejemplos más comunes que podemos encontrar de Social Commerce son la venta de productos en medios como las tiendas de Facebook e Instagram Shopping donde existe la posibilidad de integrar los catálogos a las diferentes páginas y donde los usuarios pueden acceder a información fundamental para la compra sin salir de la red en la que estaban navegando.

También aparecen nuevos canales de venta, como son los chats y la nueva tendencia de asesoramiento por aplicaciones como WhatsApp que muchas veces desencadenan en ventas, pero el ejemplo de Social Commerce por excelencia se lo lleva el fenómeno de los Influencers. Una estrategia que apela al truco más conocido de la psicología del Marketing que tiene que ver con la prueba social y la influencia que tienen las opiniones de otras personas sobre nosotros.

Sea cual sea la táctica de Social Commerce que mejor se adecue a la cultura e identidad de tu marca, es importante destacar todos los beneficios y las ventajas que te puede ofrecer.

Ya sea en canales propios o medios sociales, las marcas tienen el desafío de transmitir un mensaje claro y unificado que conecte con sus consumidores y logre recrear aquella experiencia que anteriormente podía darse en un punto de venta físico.

El Social Commerce no llega como una alternativa sino como una estrategia complementaria que debe trabajar en conjunto con las diferentes ramas del plan de comunicación. Y hoy, más que nunca, donde las marcas deben salir de sus espacios tradicionales y reinventarse en nuevos escenarios, es importante sumarse a este nuevo capítulo que nos trae la gran transformación digital.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos