MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2020  por TOTALMEDIOS

¿Por qué tu marca tiene que pensar en Social Commerce?

En su columna, Camila Bellingeri, Head Of E-commerce de OMD analiza la importancia del Social Commerce hoy en día para las marcas. Cada vez son más las industrias que se suman a esta tendencia y tienen la necesidad de diseñar estrategias, explica.

Por Camila Bellingeri, Head Of E-commerce de OMD.

El consumidor de hoy es digital: interactúa, opina, investiga, comparte y se relaciona en un ambiente 100% digital. Si bien sigue respetando ciertos patrones de un comportamiento analógico, demanda necesidades que las marcas deben satisfacer en un nuevo ecosistema.
Kantar IBOPE Media
El consumidor digital tiene mayor acceso a la información, tiene el poder de articularse en comunidades para consultar y por ese motivo tiene más opciones. El consumidor digital no quiere esperar, quiere encontrar soluciones de una manera rápida que le permitan el ahorro de tiempo, esfuerzo y dinero.

En este contexto es importante considerar aquellos espacios donde mayormente se encuentran estos consumidores: las redes sociales.

Social Commerce o Comercio Social es otra de las tendencias que aparece de la mano de una nueva dinámica de consumo del 2020 y que llega para cambiar y poner a prueba los esfuerzos digitales de las marcas.

Cada vez son más las industrias que se suman a esta tendencia y tienen la necesidad de diseñar estrategias que combinen redes sociales y venta online de manera eficiente para lograr una experiencia de compra positiva.
La estrategia de Social Commerce se apalanca de este espacio tan cómodo y habitual como son las redes sociales, para generar dinámicas de compra de una forma nativa y poco intrusiva para los usuarios.

Los ejemplos más comunes que podemos encontrar de Social Commerce son la venta de productos en medios como las tiendas de Facebook e Instagram Shopping donde existe la posibilidad de integrar los catálogos a las diferentes páginas y donde los usuarios pueden acceder a información fundamental para la compra sin salir de la red en la que estaban navegando.

También aparecen nuevos canales de venta, como son los chats y la nueva tendencia de asesoramiento por aplicaciones como WhatsApp que muchas veces desencadenan en ventas, pero el ejemplo de Social Commerce por excelencia se lo lleva el fenómeno de los Influencers. Una estrategia que apela al truco más conocido de la psicología del Marketing que tiene que ver con la prueba social y la influencia que tienen las opiniones de otras personas sobre nosotros.

Sea cual sea la táctica de Social Commerce que mejor se adecue a la cultura e identidad de tu marca, es importante destacar todos los beneficios y las ventajas que te puede ofrecer.

Ya sea en canales propios o medios sociales, las marcas tienen el desafío de transmitir un mensaje claro y unificado que conecte con sus consumidores y logre recrear aquella experiencia que anteriormente podía darse en un punto de venta físico.

El Social Commerce no llega como una alternativa sino como una estrategia complementaria que debe trabajar en conjunto con las diferentes ramas del plan de comunicación. Y hoy, más que nunca, donde las marcas deben salir de sus espacios tradicionales y reinventarse en nuevos escenarios, es importante sumarse a este nuevo capítulo que nos trae la gran transformación digital.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work, un reconocimiento internacional que destaca la solidez de su cultura interna y la percepción positiva de su equipo. Con indicadores sobresalientes en liderazgo, integridad, justicia y hospitalidad, la agencia se posiciona entre las primeras firmas de PR en Argentina en alcanzar esta distinción. Ver más

Campañas

HDFILM/POSTHOUSE produjo la nueva campaña de Curflex Advanced para Laboratorio Millet

Curflex presentó Curflex Advanced, su nuevo desarrollo para el bienestar articular, acompañado por una campaña integral producida por HDFILM/POSTHOUSE. El spot destaca la rapidez y eficacia del producto y refuerza el posicionamiento de la marca en el cuidado del movimiento y la salud articular. Ver más

Agencias

Magnética produjo el primer encuentro de partners de PedidosYa

PedidosYa realizó su primer encuentro exclusivo con partners y aliados estratégicos, “PeYa in App”, una experiencia inmersiva producida por Magnética que reunió a más de 500 asistentes en el Faena Art Center. Durante el evento, la compañía compartió su visión de crecimiento y las innovaciones que acompañan la evolución de su ecosistema digital y comercial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos