MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2020  por TOTALMEDIOS

Llega a distintos barrios la muestra “Buenos Aires Ciudad Galería”

Bajo la supervisión de Galería Popa y de la empresa Viacart junto al publicista Nelson Policelli, esta original muestra no sólo sale de las típicas galerías de arte, sino que también convoca con fuerza la atención del transeúnte transformado en espectador casual.

Desde el jueves 17 de diciembre, el reconocido artista visual, cineasta y publicista Stanley Gonczanski presentará su muestra “Buenos Aires Ciudad Galería”, una intervención de obras de collage digital en carteles publicitarios distribuidos a lo largo de distintos barrios.

De este modo, se plantea la posibilidad de constituir el entorno de la ciudad en un terreno de diálogo, que apelará a la respuesta estética de espectadores ocasionales y desprevenidos. Bajo la supervisión de Galería Popa y de la empresa Viacart junto al publicista Nelson Policelli, esta original muestra no sólo sale de las típicas galerías de arte, sino que también convoca con fuerza la atención del transeúnte transformado en espectador casual.
Kantar IBOPE Media


En su deseo de intervenir el espacio urbano, el artista utiliza carteles publicitarios que se integran con facilidad al lenguaje de la ciudad y constituyen sin duda una presencia disruptiva en el panorama gráfico de la urbe. Más allá de sus objetivos concretos –sorprender o concientizar, confrontar o procurar la participación de la gente, la obra se transforma así en un camino para la liberación de arte, un espacio de acceso público para quienes no suelen tener tal acceso, un ámbito de expresión sin censuras ni restricciones, que funciona como emisor de los discursos latentes en el entretejido social.

“El 2020 ha sido un año que no nos ha regalado nada, la realidad nos encerró, y sobrevivir se ha transformado en un arte. El tiempo de encierro ha generado espacio para imaginar, mientras la ciudad se quedaba sin imaginación. Espacios vacíos, calles vacías. A un año de mi muestra en Galería Popa, participando de arteBA, soñé aportar con imaginación y arte, para devolver una sensación de esperanza y renacer. Soñé con convertir a los carteles publicitarios vacíos en una galería de arte urbana, con espacios que regalen segundos de belleza porque sí. Algunas de mis obras revitalizarán esquinas, techos, calles y autopistas, es mi forma de imaginar y querer a mi ciudad y a los que la vivimos y amamos”, resalta Stanley Gonczanski.

La muestra está compuesta por 10 obras de la serie "Almost Classic”, obras maestras del arte clásico en las cuales el artista modifica su sentido y las transmuta en una idea que relata una historia con una cuota de ironía. Es una especie de sarcasmo sobre la complicidad del poder y las pasiones humanas en pinturas y retratos del siglo XVIII, una mezcla de humor sutil con la pasión de la historia de los Grandes Maestros clásicos del barroco europeo en óleos de grandes dimensiones.



El potente relato visual de Stanley Gonczanski desnuda el establishment de la nobleza, con obras de arte que habitaban en galerías particulares y en salas de palacios de reyes y cortesanos, encontrando la manera de reflejar en ellos los temas actuales de nuestra sociedad, a través de la transformación de las obras clásicas que tanto admira.

Su carrera internacional cuenta con exhibiciones en Londres, Florencia, Santiago de Chile, Miami, Dubai y Taipei, ahora es nuevamente el turno de Buenos Aires donde su Galería de Arte Urbana nos propondrá asombrosas ilustraciones riéndose del poder, el de ayer, el de hoy y el de siempre.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos